PESO EN KG
16
17
18
19
20
21
22
23
24
ALINEACIÓN ESTÁTICA (Figura 2)
• Forre el pie con el revestimiento deseado.
• Ajuste la altura del talón (utilizando el zapato).
• Introduzca en el encaje los ángulos de flexión/ extensión y
abducción/aducción adecuados.
• Divida el revestimiento del pie en tres partes iguales.
• La línea de carga debe converger en la unión de los tercios posterior y
medio, como se muestra (2).
• La posición de los tercios está marcada en la pared interior del
revestimiento del pie.
ALINEACIÓN DINÁMICA
Al entrar en contacto con el suelo, el talón almacena energía, liberándola
a medida que promueve la progresión tibial hacia la fase media de
apoyo. El impulso generado por este movimiento ejerce una fuerza sobre
el dedo del pie, que se libera de manera óptima al despegarse éste del
suelo. La transmisión de fuerza del talón al dedo puede verse afectada
por:
• la posición A-P del pie;
• la flexión dorsiplantar;
• la rigidez del talón.
RIGIDEZ DEL TALÓN
Talón demasiado suave
Síntomas
• El pie llega prematuramente a posición plana (el amputado tiene la
impresión de hundirse en un hoyo).
• Se requiere energía adicional para levantar el dedo del pie.
• Existe la sensación de extremada rigidez en el dedo.
• Hiperextensión de la rodilla.
Cómo proceder:
• Añada una cuña para talón de poliuretano
• Desplace el encaje hacia adelante (o el pie hacia atrás).
Talón demasiado duro
Síntomas
• Balanceo rápido de talón a dedo del pie.
• Cuando el talón toca el suelo, el amputado tiende a perder el control
sobre su prótesis.
• La transferencia de energía del suelo al pie es mínima.
• Posible torcedura de la rodilla.
Cómo proceder:
• Desplace el encaje hacia atrás (o el pie hacia adelante).
15-24
25-34
1
1
1
1
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
35-45
N/A
N/A
N/A
N/A
2
N/A
2
N/A
2
2
2
2
N/A
N/A
46-55
N/A
N/A
N/A
N/A
3
N/A
3
N/A
3
4
3
4
4
18
Need help?
Do you have a question about the VARI-FLEX JUNIOR and is the answer not in the manual?