Leica THAMBAR-M 1:2.2/90 Instructions Manual page 49

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
ES
ESTRUCTURA DEL OBJETIVO
En el Leica Thambar-M 1:2.2/90, la parte delantera giratoria de la montura del
objetivo aloja el anillo de ajuste de la lente (3), la zona de agarre moleteada
para el ajuste de la distancia (4) y las escalas del diafragma (3b) y de distancia
(4a). En la parte trasera fija de la montura del objetivo se encuentran el índice
para el ajuste de distancia (5), la escala de profundidad (6) y un punto rojo para
el cambio de objetivo (7). En la brida de la bayoneta se encuentra una
identificación de objetivo de código de barras de 6 bits (8), que trasmite datos
del objetivo a la carcasa de la cámara para su ajuste con el sistema de
medición de la exposición de modelos digitales Leica M, así como para la
optimización relativa al tipo de objetivo de los datos de la imagen.
UTILIZACIÓN CON/SIN FILTRO FLOU
Debido a sus propiedades ópticas especiales, es posible controlar en cierta
medida el grado de difusión del Leica Thambar-M 1:2.2/90. Sin el filtro flou
suministrado (2), esto se realiza exclusivamente con el diafragma, para lo cual
debe utilizarse la escala con los valores blancos. Con el diafragma abierto, la
difusión es muy pronunciada. Con valores de diafragma de aproximadamente 9
o mayor, el objetivo proporciona su reproducción de contraste más alto. Esto se
debe al hecho de que en dicho caso utiliza sólo la parte central de la óptica con
la mejor corrección de la aberración. Con el filtro flou suministrado se puede
obtener una difusión aún más acentuada: Dado que el punto opaco en el centro
del diafragma bloquea el haz de rayos central, la imagen se genera en principio
sólo a través de una aureola, y, en consecuencia, sólo con el área de la óptica,
que es la principal responsable de la difusión. En este caso debe utilizarse la
escala con los valores rojos. Los valores altos de aperturas grandes (en frente,
en la escala blanca) tienen en cuenta la pérdida de luz provocada por el bloqueo
del haz de rayos central. Esta escala va solamente hasta 6,3, dado que el uso
47

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents