Download Print this page

Basko MultiMotion Series Instructions Manual page 60

Dynamic corrective joints

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 30
Alineamiento de la articulación
Para que las articulaciones funcionen de un modo adecuado es importante que se alineen correctamente
entre sí y que se logre la suficiente rigidez torsional. Por lo tanto, debe asegurarse de tomar las
precauciones necesarias o de utilizar el dispositivo de alineamiento (Art. núm. MM-950).
Inclinación de la articulación
El material está parcialmente debilitado en las zonas proximal y distal de la articulación (justo por debajo y
por encima de los tornillos del soporte vertical). Ello permite doblar la articulación en la medida de lo
necesario.
Montaje de la articulación sobre los soportes verticales
Hay varios soportes verticales disponibles, con varios grosores y anchuras.Seleccione las barras que
necesite. Una vez ajustadas las barras a los contornos del miembro en cuestión, sitúe las barras con las
aberturas para los tornillos sobre los casquillos de anclaje de la articulación. A continuación, utilice un
martillo de cabeza plástica para fijar las barras a la articulación. Utilice los tornillos incluidos de fábrica
para sujetar las barras y fíjelos con Loctite. CONSEJO: Si es necesario, puede aflojar los casquillos de
fijación y ponerlos al revés, lo que le permitirá montar las barras por debajo en lugar de por encima.
Bloqueo de la articulación
Para posicionar y retirar la ortesis con mayor facilidad, se puede bloquear la articulación prácticamen-
te en cualquier ángulo que se desee. El mecanismo de bloqueo se encuentra en posición distal
respecto a la ventana del indicador de fuerza. Cuando la articulación no está bloqueada, el pestillo de
bloqueo apunta en dirección distal. Para bloquear la articulación debe presionar el pestillo hacia
delante/arriba.
PRECAUCIÓN
CUIDADO CON EL RIESGO DE LESIÓN AL DESBLOQUEAR. ANTES DE DESBLOQUEAR LA ARTICULACIÓN COMPRUEBE EL
AJUSTE DE TENSIÓN. SI LA TENSIÓN SELECCIONADA ES ALTA, PUEDE SER ACONSEJABLE QUE UN CUIDADOR AYUDE EN EL
DESBLOQUEO, PARA ACOMPAÑAR GRADUALMENTE LA ORTESIS HASTA LA FUERZA DE EXTENSIÓN O FLEXIÓN SELECCIONADA.
Ajuste de los topes de flexión y extensión
Detrás de la articulación correctiva MultiMotion hay dos tornillos que sirven para ajustar su rango de
movimiento. El ajuste estándar de los topes en ambas articulaciones correctivas es de 60° de flexión
y 60° de extensión. Si se necesita el máximo rango de movimiento se pueden retirar un tornillo o
ambos. En el modelo pequeño, estos topes de flexión y extensión se pueden colocar para obtener
incrementos de 14°. En el modelo normal, estos incrementos son de 12°. Utilice llave allen para
aflojar los tornillos de flexión y extensión, posiciónelos como sea necesario y vuelva a apretarlos.
Para garantizar el correcto funcionamiento de la articulación, es obligatorio establecer las paradas
de flexión y extensión. De lo contrario, puede provocar que el resorte esté excesivamente estresado
y sobrecargado.
Ajuste de la tensión del resorte
El tornillo en el lado de la articulación se utiliza para establecer la tensión del resorte con la llave
allen suministrada. En cada fase, el objetivo óptimo es realizar un tiempo de uso de 7-8 horas al día,
sin interrupciones y sin respuesta contraria.
1
fase
A
Fase de adaptación: establecer la tensión del resorte en el mínimo de fuerza (FIGURA A) Y aplicar la
órtesis al paciente (FIGURA B).
57

Advertisement

loading

Related Products for Basko MultiMotion Series