Mantenimiento - Silverline DIY Series Manual

2000w heat gun 550ºc
Hide thumbs Also See for DIY Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ES
Antes de Usar
Montaje de los accesorios
Nota: Asegúrese siempre que la pistola de aire caliente esté desenchufada y totalmente fría antes
de intentar montar los accesorios.
• Las boquillas de repuestos (4 - 7) suministradas, permiten utilizar la pistola de aire caliente
para diversas tareas.
• Las boquillas de repuesto se acoplan a presión en la boquilla de salida (1).
Funcionamiento
• Sujete siempre la herramienta por la empuñadura.
• No obstaculice los orificios de ventilación (2).
• Utilice siempre equipo de protección personal adecuado según la tarea que vaya a realizar. El
uso de esta herramienta requiere protección auditiva, gafas de seguridad, guantes de protección
y una máscara respiratoria.
Encendido y apagado
La toma de corriente tiene dos temperaturas previamente ajustadas. Ésta puede ser ajustada
cambiando la posición del interruptor de encendido/apagado (3).
• Para el ajuste más bajo (300° C) mueva el interruptor a la posición "I".
• Para el ajuste más alto (500° C) mueva el interruptor a la posición "II".
• Para apagar el aire caliente mueva el interruptor de encendido/apagado a la posición "0".
• Tenga en cuenta que las piezas metálicas de la herramienta permanecerán calientes durante
algún tiempo después de haberla apagado. Deje transcurrir por lo menos 30 minutos para que
la pistola se enfríe antes de dejarla desatendida.
Decapado de pintura
• Conecte la máquina a la toma de corriente eléctrica y enciéndala.
• Dirija el aire caliente hacia la pintura a eliminar, manteniendo la boquilla a una distancia al
menos a 25 mm desde la superficie.
Nota: Tenga cuidado especial al eliminar la pintura de los marcos de las ventanas. El calor
procedente de la herramienta puede provocar daños en cristales si se utiliza de forma incorrecta.
• Deje que se reblandezca la pintura y elimínela con una rasqueta.
• No sobrecaliente la pintura, si nota la presencia de humo o ennegrecimiento, deje de calentar.
• No deje que se acumulen los desechos, ni que caigan en la boquilla de salida (1) ya que esto
podría provocar un incendio.
Retirar pintura y barnices en ventanas
• Utilice siempre la boquilla tipo rasqueta (6) para retirar pintura y barniz en ventanas. Esta
boquilla está diseñada para proteger los cristales.
• También puede retirar los restos de barniz y pintura utilizando una espátula adecuada.
Descongelar tuberías
• Esta pistola de aire caliente puede utilizarse para descongelar tuberías de agua que
estén congeladas.
• Coloque la boquilla tipo rasqueta (6) y dirija el aire caliente hacia la tubería congelada. Mueva la
pistola a lo largo de la tubería para descongelarla correctamente.
• Tenga precaución para no sobrecalentar el área situada directamente debajo de la
tubería congelada.
• Nunca intente descongelar tuberías de PVC ya que el calor del aire podría dañar
gravemente la tubería.
Secado
• Esta pistola de aire caliente puede utilizarse para secar la lana húmeda y otros materiales.
• Tenga cuidado al utilizar herramientas eléctricas cerca de materiales húmedos o mojados, la
presencia de agua aumenta considerablemente el peligro de descargas eléctricas.
• Consulte siempre las instrucciones de los fabricantes del producto respecto al uso de la pistola de
aire caliente para secar escayola, pintura y otros materiales. No utilice la pistola de aire caliente
sobre materiales inflamables o cualquier material que pueda producir vapores peligrosos.
Uso estacionario
• Esta pistola de aire también puede utilizarse de forma estacionaria, lo que permitirá tener sus
manos libres para manejar la pieza de trabajo.
• La pistola de aire caliente está diseñada para colocarse sobre un banco de trabajo adecuado. La
boquilla de salida (1) debe apuntar hacia arriba. La boquilla nunca debe entrar en contacto con
el banco de trabajo ni con ningún otro objeto.
• Asegúrese de que el cable de alimentación esté correctamente colocado y que no quede
atrapado mientras está trabajando.
• Encienda la pistola de aire caliente y coloque la pieza de trabajo en el flujo de aire caliente.
Tenga precaución y mantenga siempre las manos y la cara alejada del aire caliente.
18
Accesorios
Existen gran variedad de accesorios y para esta herramienta disponibles en su distribuidor Silverline
más cercano o a través de toolsparesonline.com

Mantenimiento

ADVERTENCIA: Desconecte siempre la herramienta de la toma eléctrica antes de realizar
cualquier tarea de mantenimiento o limpieza.
Inspección general
• Compruebe regularmente que todos los tornillos y elementos de fijación estén bien apretados.
Con el paso del tiempo pueden vibrar y aflojarse.
• Inspeccione el cable de alimentación antes de utilizar esta herramienta y asegúrese de que no
esté dañado. Las reparaciones deben realizarse por un servicio técnico Silverline autorizado.
Limpieza
• Mantenga la herramienta siempre limpia. Limpie siempre el polvo y las partículas y
nunca deje que los orificios de ventilación se bloqueen.
• Utilice un cepillo suave o un paño seco para limpiar la herramienta. Si dispone de un
compresor de aire comprimido, sople con aire seco y limpio para limpiar los orificios de
ventilación.
Contacto Servicio técnico de reparación Silverline – Tel: (+44) 1935 382 222
Web: www.silverlinetools.com/es-ES/Support
Dirección:
Powerbox
Boundary Way
Lufton Trading Estate
Yeovil, Somerset
Almacenaje
• Guarde esta herramienta y accesorios en un lugar seco y seguro fuera del alcance de
los niños.
Reciclaje
Deshágase siempre de las herramientas eléctricas adecuadamente respetando las normas de
reciclaje indicadas en su país.
• No deseche las herramientas y aparatos eléctricos junto con la basura convencional. Recíclelos
siempre en puntos de reciclaje.
• Póngase en contacto con la autoridad local encargada de la gestión de residuos para obtener
más información sobre cómo reciclar este tipo de herramientas correctamente.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

127655

Table of Contents