Mantenimiento - GRE AR-125 Installation And Maintenance Manual

Hanging skimmer
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Marcar el orificio con un rotulador y hacer un corte en cruz en el centro del orificio con ayuda de un cúter (CUCHILLA) sin rebasar el agujero
del troquel.
Introducir el anillo de fricción y una de las juntas (Fig. 2). en la boquilla de retorno.
Desde el interior de la piscina introducir por el corte, la boquilla de retorno con el anillo de fricción y la junta.
Los trozos de liner que asomaran por la parte exterior de la piscina deberán cortarse de forma limpia y ajustada.
4.1.2. FIJACIÓN DEL CUERPO DEL SKIMMER DE MOCHILA
Recortar el liner con un cúter (cuchilla) siguiendo el marco del troquel (no debe haber en ese momento tensión ninguna en el liner).
Instalar la junta doble del Skimmer, abrazando la chapa y el liner (Nº 7 Fig. 3).
Colocar la compuerta en el skimmer (Fig.5) y prefijar el skimmer en la piscina atornillando los 2 tonillos cortos (Nº 8 Fig. 3) desde el interior de
la piscina, estos deben atrevasar el liner, la junta doble, la chapa de la piscina y finalmente encontrarse con los agujeros del skimmer (Fig 3).
4.1.3. FIJACIÓN DE LA BOQUILLA DE RETORNO
Desde el exterior de la piscina introducir la otra junta (Fig. 2) a la parte roscada de la boquilla de retorno que se asoma.
Roscar la boquilla de retorno firmemente contra el cuerpo del Skimmer de mochila mediante la ayuda de la llave (Nº 13 Fig. 2).
4.1.4. FIJACIÓN DEL MARCO DEL SKIMMER DE MOCHILA
Desde el interior de la piscina colocar sobre la junta el marco del Skimmer de mochila (Nº 9 Fig. 3), sin la tapa embellecedora del marco,
presentar los 10 tornillos largos (Nº 8 Fig. 3) a través del marco atravesando el liner, roscarlos solo un poco, para verificar el correcto encaje.
No apretar los tornillos fuertemente desde un principio, comenzar poco a poco en el orden indicado (Fig. 4) hasta apretarlos firmemente.
4.1.5. ÚLTIMOS DETALLES
Colocar la tapa embellecedora (Nº 9 Fig. 3), teniendo la precaución de colocar las marcas de nivel en la posición adecuada.
Introducir el cartucho filtrante con el extremo roscado hacia abajo, y roscarlo en su alojamiento.
Colocar el cesto prefiltro en la parte superior, en el interior Skimmer de mochila y por último la tapa del Skimmer de mochila que se coloca en
su alojamiento mediante un giro de la misma.
Acabar de llenar la piscina, hasta que el agua llegue a un nivel entre las dos marcas de máximo y mínimo, de la boca del Skimmer de mochila.
No coloque la Tapa de aspiración. Usar solo cuando se tenga que utilizar el limpiafondos.
4.2.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Colocar el transformador a una distancia mínima de 3,5 m del borde de la piscina (Fig. 1). Conectar el transformador a una fuente de corriente
alterna de 230 V y 50Hz, con conexión a tierra. Es imprescindible utilizar un interruptor omnipolar para dejar sin tensión el filtro cuando no lo
esté utilizado y un diferencial de 30 mA para protección de descargas. (No suministrado. Puede adquirirse en establecimientos de
electrícidad).
Comprobar el funcionamiento del motor colocando la mano delante de la boquilla de retorno para comprobar que sale agua.
FILTRACION:
El Skimmer está diseñado para aspirar y retener las impurezas que se encuentran suspendidas en el agua de la piscina. Después de un
tratamiento inicial de filtrado (hasta que el agua de la piscina esté limpia), se deberá volver a recircular una vez al día todo el volumen de
la piscina.
El elemento que realiza la limpieza del agua es el cartucho filtrante (Nº 1) que hay en el interior del Skimmer. Este está compuesto por una
tela con un paso muy fino que retiene la suciedad.
Dependiendo de la suciedad, horas de filtración y volumen de la piscina, el cartucho filtrante (Nº 1), necesita ser limpiado con más o menos
asiduidad. Cuando se observa que la cantidad de agua devuelta al interior de la piscina disminuye, se procederá a la limpieza del cartucho
filtrante o si fuera necesario se procederá a sustituirlo por uno nuevo.
Sus necesidades de filtración vienen dadas por el volumen en m
Deje al menos 2h de reposo al motor entre intervalos de funcionamiento.
En el tratamiento inicial de filtración debe respetar los periodos de reposo indicados. Se recomienda aumentar el tiempo de filtración cuanto
mayor sea la temperatura del agua de su piscina.
EN NINGÚN CASO EL PRODUCTO QUÍMICO DEBE PONERSE EN EL CESTO O DELCARTUCHO, ELLO DETERIORARÍA LOS
5. FUNCIONAMIENTO
El elemento que realiza la limpieza del agua es el cartucho que hay en el interior del Skimmer de mochila. Este está compuesto por una tela
con un paso muy fino que retiene la suciedad.
Dependiendo de los periodos de utilización del filtro, el ambiente, árboles, polen, insectos y frecuencia de baños, factores que determinan la
suciedad del agua de la piscina, este necesita ser limpiado con más o menos frecuencia.
Cuando se observa que la cantidad de agua devuelta al interior de la piscina disminuye, se procederá a la limpieza del cartucho. (ver apartado
6.1. Limpieza del cartucho).
Para mantener en buen estado el agua de la piscina debemos además utilizar los productos químicos aconsejados por el fabricante (cloro,
antialgas, etc.).
La vida útil del filtro de mochila se alarga con periodos de funcionamiento continuado no superiores a 4 h. Sus necesidades de filtración diarias
vienen determinadas por el volumen en m
Deje al menos 2 h de reposo al motor entre cada periodo de funcionamiento.

6. MANTENIMIENTO:

6.1.
LIMPIEZA DEL CARTUCHO
Desconecte el aparato de la toma de corriente.
Extraer la tapa y el cesto.
Desenroscar el cartucho de su alojamiento, extraerlo del interior del Skimmer de mochila (Fig. 7).
3
de agua de su piscina en relación con los m
3
Volumen piscina en m
3
Caudal filtro en m
/h
MATERIALES DEL APARATO Y LIMITARÍA SU EFICACIA
¡NO UTILIZAR FLOCULANTE¡
3
de agua de su piscina en relación a los 3,8 m
=horas necesarias
3
/h de caudal del Skimmer de mochila.
8
3
/h de caudal del aparato.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents