Instalación Del Equipo; Conexiones Eléctricas; Rotación De La Batería - AERMEC FCX P Series Use And Installation Manual

Hide thumbs Also See for FCX P Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
INSTALACIÓN DEL EQUIPO
ATENCIÓN: antes de llevar a cabo ninguna
intervención, asegúrese de que la alimenta-
ción eléctrica esté desactivada.
ATENCIÓN: las conexiones eléctricas, la ins-
talación de los fan coils y de sus accesorios
deben ser efectuadas sólo por personas que
posean los requisitos técnico-profesionales de
habilitación para la instalación, la transforma-
ción, la ampliación y el mantenimiento de las
instalaciones y que sean capaces de verificar
la seguridad y la funcionalidad de las mismas.
El fan coil debe instalarse en una posición que
permita realizar fácilmente el mantenimiento
ordinario (limpieza del filtro) y extraordinario,
y también acceder a la válvula de salida de aire
situada en el lateral del chasis (lado de las cone-
xiones).
Para instalar el equipo, proceda del modo siguien-
te:
- En las versiones colgantes de tamaño 17 a 56,
desenrosque los tornillos y quite el panel de cierre
frontal.
- Para la instalación en el suelo sobre zócalos, con-
sulte las instrucciones que se entregan con estos
accesorios.
- Fije el equipo a la pared o al suelo con tornillos
de expansión (no suministrados) como ilustran las
(Capítulo "dibujos - Fig.2 / Fig.3").
CONEXIONES ELÉCTRICAS
ATENCIÓN: antes de efectuar las conexiones
eléctricas, asegúrese de que el equipo esté
desconectado del suministro eléctrico.
ATENCIÓN: las conexiones eléctricas y la ins-
talación de los fan coils y de sus accesorios
deben ser realizadas exclusivamente por per-
sonal especializado.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CABLES DE CONEXIÓN
Utilice cables H05V-K o N07V-K con aislamiento
para 300/500 V, tendidos dentro de un tubo o de
una canaleta.
Todos los cables deben pasar por un tubo o una
canaleta hasta el interior del fan coil.
A la salida del tubo o de la canaleta, disponga los
cables de manera tal que no sufran tracciones ni
torsiones y queden protegidos de los agentes
externos.
Los cables trenzados pueden utilizarse solamen-
te con terminales de manguito. Asegúrese de
que todos los hilos del cable estén bien inserta-
dos en el manguito.
El cableado de las máquinas es sometido a
actualizaciones constantes. Por favor, para cada
unidad hagan referencia a los esquemas sumi-
nistrados con la misma.
Para proteger la unidad contra los cortocircuitos,
montar en la línea de alimentación un interrup-
tor omnipolar magnetotérmico 2A 250V (IG) con
distancia mínima de apertura de los contactos
de 3 mm.
Instale el equipo en un lugar donde se cumplan los
límites máximo y mínimo de temperatura ambiente
ROTACIÓN DE LA BATERÍA
Si desea girar la batería para facilitar las conexiones
hidráulicas, quite la envolvente o el panel de cierre
frontal y proceda como sigue (Capítulo "dibujos -
Figura 8"):
- quite la bandeja de condensados (a) -ausente en la
versión FCX-PV;
- afloje los tornillos y quite la tapa de la batería (b);
- quite los tornillos que fijan la batería (c) y extrái-
gala;
- rompa los troquelados (d) del lateral derecho;
- gire la batería (c) y fíjela con los mismos tornillos;
FCX P_PO_PV 1605 - 6456063_02
Para instalar unidades colgantes con soportes
AMP, proceda como sigue:
- Monte los cuatro soportes (Capítulo "dibujos -
Figura 4") en los laterales del equipo (a). Inserte
la pestaña superior en la ranura correspondiente
y fije la parte inferior al chasis con los tornillos
suministrados.
- Asegure las bridas al techo (b) con tornillos de
expansión, no suministrados, . Para las posiciones
relativas entre las bridas y el chasis, vea el aparta-
do Dimensiones.
- Realice las conexiones hidráulicas (capítulo
"dibujos - Fig.5")
Para la posición y el diámetro de las conexiones
hidráulicas, vea el apartado Dimensiones.
Se aconseja aislar convenientemente los tubos
del agua o montar la bandeja de condensados
auxiliar (disponible como accesorio) para evitar el
goteo durante la refrigeración.
En caso de instalación horizontal, monte el
empalme para el desagüe de condensados (sumi-
nistrado aparte) como se indica en la figura 10.
Selle con silicona la conexión entre la bandeja y el
empalme de desagüe.
El sistema de desagüe de condensados ha de
estar correctamente dimensionado y los tubos
deben tener una pendiente del 1% como mínimo
en todo su recorrido. Si los condensados se des-
0°C÷45°C (<85% H.R.).
El tablero de mandos no puede ser montado en
una pared metálica, a no ser que ésta esté conec-
tada a la toma de tierra de modo permanente.
Los tableros de mandos están compuestos úni-
camente por circuitos eléctricos conectados a la
tensión de red de 230V; todas las entradas para
las sondas y mandos deben ser, por esa razón,
aislados para este tipo de tensión.
Algunos tableros de mandos están dotados de
sonda de temperatura ambiente y/o sonda de
temperatura del agua, además, es posible conec-
tar la caja de conexiones interna (EX) a un con-
tacto externo que permite el control remoto del
fan coil, consulte la tabla resumen y los manua-
les de cada uno de los tableros para seleccionar
el modelo más adecuado.
La sonda de mínima temperatura del agua permite
detener automáticamente la ventilación si la tempe-
ratura del agua en entrada a la batería desciende por
debajo de los 39°C.
En el caso en que esté instalada la válvula de tres
vías, la sonda de temperatura mínima del agua
debe ser desplazada de su sede en la batería al
tubo de envío a la entrada de la válvula.
El eventual desplazamiento de la sonda del agua
comporta la necesidad de sustituir la misma con el
accesorio sonda SW3, dotado de un cable con longi-
tud adecuada.
ATENCIÓN: la sonda tiene aislamiento doble
porque se somete a una tensión de 230 Vca.
Los termostatos electrónicos multifunción se entre-
- coloque la tapa (b) con sus tornillos e inserte los
tapones de plástico (e), suministrados de serie, en
los agujeros donde estaban las conexiones hidráu-
licas.
Todas las bandejas permiten drenar el condensado
por uno u otro lado.
- Saque las conexiones eléctricas por el lateral dere-
cho, quite el troquelado y traslade el pasacables (g)
de la derecha a la izquierda;
- traslade las conexiones eléctricas al lado izquierdo,
insertándolas en el pasacables (g);
IT
EN
FR
cargan en la red de saneamiento, instale un sifón
para prevenir el retorno de olores desagradables.
- Realice las conexiones eléctricas como indican
los esquemas eléctricos.
- Monte el panel frontal, y conecte la sonda
ambiente (si se utilizan).
- PRECAUCIÓN: Mantenga separadas las conexio-
nes eléctricas de las conexiones de agua.
Las conexiones de agua y de drenaje deben estar
en el lado opuesto al lado con las conexiones
eléctricas.
gan dispuestos para la configuración estándar,
pero el instalador puede adecuarlos a las necesi-
dades específicas mediante los conmutadores DIP
internos.
Las funciones personalizables pueden variar de un
modelo a otro, por lo cual se recomienda consultar
los respectivos manuales.
En fábrica se realizan las conexiones ilustradas
en la (Capítulo "dibujos - Figura 7").
En las versiones colgantes con motor potenciado
(PO), eligiendo las conexiones oportunas en la
placa de bornes aplicada al motor, se habilitan tres
velocidades a elegir entre las 6 disponibles (FCX
22-24-32-34-42-44-52-54 PO) o las 7 disponibles
(FCX 62-64-82-84-102 PO).
ATENCIÓN: compruebe que la instalación está
realizada de forma correcta. Siga los procedi-
mientos de control indicados en los manuales
de los tableros de mandos.
- corra a la izquierda la placa de bornes (h) y el borne
de puesta a tierra (i).
DE
ES
25

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Fcx po seriesFcx pe seriesFcx pv series

Table of Contents