Vermeiren Bobby 24 Instruction Manual page 95

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
3.4.1 onduciendo con un auxiliar
1. Soltar los frenos de estacionamiento o pedir al auxiliar que los suelte mientras él/ella
sujeta la silla de ruedas para evitar cualquier movimiento, véase §3.1.
2. El auxiliar agarra los mangos.
3. El auxiliar empuja la silla de ruedas en la dirección deseada.
4. Al parar, aplicar los frenos de estacionamiento mientras se sujeta la silla de ruedas,
véase §3.1.
3.4.2 Conducir solo
1. Soltar los frenos de estacionamiento uno por uno, véase §3.1.
2. Mover las manos a la posición más alta de ambos aros de empuje.
3. Inclinarse hacia delante y empujar/girar los aros de empuje hacia delante hasta que los
brazos están erguidos.
4. Columpiar ligeramente los brazos hacia atrás hasta alcanzar la parte superior de los aros
de empuje y repetir el movimiento de empuje.
5. Para parar: esperar a que se pare la silla de ruedas y moverla hacia delante o atrás
utilizando los aros de empuje.
6. Aplicar los frenos de estacionamiento uno por uno, véase §3.1.
3.4.3 Conduciendo en pendiente
PRECAUCIÓN
Si el auxiliar no tiene la fuerza suficiente para controlar la silla de ruedas, dejar de
conducir y utilizar los frenos inmediatamente.
Al pararse en una cuesta pequeña, utilizar los frenos, ya que la silla de rueda puede
que comience a moverse inesperadamente.
Asegurarse de que las cuatro ruedas estén en contacto con el suelo al subir o bajar
una cuesta.
Tomar las cuestas lo más lento posible.
1. Si está disponible, abrocharse el cinturón de seguridad.
2. Si fuera necesario y posible, pedir ayuda a un auxiliar o a un
transeúnte.
3. Conducir lentamente y en línea recta. Inclinarse levemente hacia
delante (A/B) al subir una cuesta. Inclinarse hacia atrás contra el
respaldo al bajar una cuesta.
4. Nunca echar marcha atrás en una cuesta.
Riesgo de lesiones
ES - 11
Bobby 24
2018-05
Utilizar la silla de ruedas
A
B
EN
NL
ES

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents