Seguridad Personal; Especificaciones; Descripcion Funcional - Milwaukee M18 Operator's Manual

Transfer pump
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIAS
GENERALES
SEGURIDAD SOBRE HERRAMIENTAS
Lea todas las advertencias,
ADVERTENCIA
instrucciones e ilustraciones
de seguridad y las especificaciones provistas
con la bomba. El incumplimiento de las instruc-
ciones que se enumeran a continuación podría
provocar una descarga eléctrica, incendio y/o lesio-
nes graves. Guarde todas las advertencias e
instrucciones para futura consulta.
USO Y CUIDADO DE LA BOMBA
• No coloque la bomba bajo el agua o en áreas
mojadas. Coloque la bomba únicamente en
lugares secos.
• Riesgo de descarga eléctrica. NO conecte el
conducto a la bomba.
• Esta bomba se ha evaluado para usarse úni-
camente con clara agua. Esta bomba no está
diseñada para manejar agua salada, salmuera,
descargas de lavado, ni demás usos que pudieran
contener productos químicos cáusticos, y/o
materiales extraños. Esta bomba no es adecuada
para usarla con la vida acuática. Si se usa en estas
aplicaciones, la bomba puede dañarse o fallar y se
anulará la garantía.
• No bombee fluidos inflamables o explosivos,
como gasolina, aceite combustible, queroseno,
etc. No la use en un ambiente inflamable y/o explo-
sivo. Podría ocurrir una lesión personal y/o la muerte.
• No es adecuada para agua potable ni otros
líquidos potables.
• No bombee agua con una temperatura mayor a 60°C
(140°F). No bombee arena, partículas o desechos
grandes. Puede ocasionar daño a la bomba.
• No permita que la bomba opere en seco por más
de 10 segundos. Apague la bomba rápidamente
al terminar el trabajo. La bomba podría dañarse.
• No permita que esta bomba opere desatendida. El
no seguir esta advertencia puede ocasionar lesiones
personales y/o la muerte.
• No use la bomba de un arroyo, estanque u origen
donde la bomba pueda succionar objetos extraños.
Sólidos pueden entrar en el tubo de entrada.
•Siempre quite la batería antes de intentar instalar
o dar servicio a la bomba. Nunca manipule la
bomba con las manos húmedas o cuando esté
parado en una superficie mojada o húmeda o en
el agua. Puede ocurrir un choque eléctrico mortal.
•Sujete la línea de descarga antes de encender
la bomba. Una línea de descarga sin sujetar bajo
presión puede provocar un efecto de látigo. Podría
ocurrir una lesión personal y/o la muerte.
• No utilice la bomba si el interruptor no la enciende
y la apaga. Cualquier bomba que no pueda
controlarse con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
•Siempre extraiga la batería de la bomba antes de
realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar el aparato. Tales medidas preventivas
de seguridad disminuyen el riesgo de que el aparato
se encienda accidentalmente.
• Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas
y accesorios. Verifique que no haya desalin-
eación, amarre de partes móviles, partes rotas
o alguna otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se
daña, asegúrese de que la herramienta eléctrica
sea reparada antes de que se utilice. Muchos
DE
accidentes son ocasionados por herramientas
eléctricas con mantenimiento deficiente.
• Mantenga el mango y las superficies de sujeción
secos, limpios y libres de aceite y grasa. El mango
y superficies de sujeción resbalosas no permiten
el manejo y control seguros de la herramienta en
situaciones inesperadas.
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
• Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas u oscuras son
propicias para los accidentes.
• No utilice la bomba en atmósferas explosivas,
tales como en presencia de líquidos, gases o
polvos inflamables. Los motores generan chispas
que encenderán el polvo o los vapores.
• Mantenga a espectadores, niños y visitantes
alejados mientras opera la bomba. Las distrac-
ciones provocarán errores.
• Solo para uso en interiores.

SEGURIDAD PERSONAL

• Cuando opere esta bomba, manténgase alerta,
preste atención a lo que hace y use su sentido
común. No intente operar esta bomba mientras
está cansado o bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de distrac-
ción puede ocasionar lesiones personales graves.
• Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería
holgada. Sujétese el cabello largo. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes alejados de las
partes móviles. Las alhajas, las prendas sueltas
o el cabello largo podrían quedar atrapados en las
partes móviles.
• No se estire demasiado para usar la herramienta.
Mantenga un buen contacto entre los pies y el
suelo y mantenga el equilibrio en todo momento.
Un soporte y equilibrio adecuados permiten un mejor
control en situaciones inesperadas.
• Utilice equipo de seguridad. Siempre use protec-
ción para los ojos. Se debe usar una máscara para
polvo, calzado de seguridad antideslizante y casco
para las condiciones adecuadas.
• No permita que la familiaridad por el uso frecuente
de las herramientas lo hagan sentirse seguro e
ignorar los principios de seguridad de las her-
ramientas. Un descuido puede provocar lesiones
graves en una fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LA BATERÍA
• Recargue únicamente con el cargador espe-
cificado por el fabricante. Un cargador que es
adecuado para un tipo de batería puede crear un
riesgo de incendio si se utiliza con otra batería.
• Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías específicamente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo
de lesiones e incendio.
• Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como su-
jetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros objetos metálicos pequeños que puedan
formar una conexión de una terminal a otra. Crear
un corto entre las terminales de la batería puede
ocasionar quemaduras o un incendio.
• Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede
ser expulsado de la batería, evite el contacto. En
caso de contacto accidental, lave con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque
también ayuda médica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o quemaduras.
12
• No use una batería o herramienta que se haya da-
ñado o modificado. Las baterías dañadas o modifica-
das pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
• No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego
o temperatura a más de 130° C (265° F) puede
causar explosiones.
• Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especificado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especificado pueden dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
SERVICIO
• Desconecte la batería de la bomba. Libere toda
la presión que haya dentro del sistema antes de
dar servicio a cualquier componente.
• Drene todos los líquidos del sistema antes de
dar servicio.
• Inspeccione periódicamente la bomba y los
componentes del sistema para verificar que
no haya mangueras débiles y/o desgastadas.
Verifique que el impulsor no esté desgastado ni
bloqueado. Asegúrese de que todas las conexiones
estén sujetadas.
• Al realizarse un servicio a una bomba, utilice
únicamente piezas de repuesto idénticas. Siga
las instrucciones de la sección Mantenimiento
de este manual. El uso de piezas no autorizadas
o el no seguir las instrucciones de Mantenimiento
puede crear un riesgo de descarga eléctrica o lesión
y puede anular la garantía.
• No modifique ni intente reparar la bomba ni la
batería excepto según lo indicado en las instruc-
ciones para el uso y cuidado.
• Nunca dé servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ADICIONALES DE
SEGURIDAD
• Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o no
están presentes, comuníquese con un centro de servi-
cio MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
Algunos polvos generados por
ADVERTENCIA
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identificados como causantes
de cáncer, defectos congénitos u otros daños repro-
ductivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
• plomo de pintura basada en plomo
• dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
• arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de
seguridad aprobado, como mascarillas protectoras
contra polvo especialmente diseñadas para filtrar
partículas microscópicas.
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente continua
Revoluciones por minuto sin carga (RPM)
GPM
Galones por minuto
UL Listing Mark para
US
Canadá y Estados Unidos
C

ESPECIFICACIONES

Cat. No. ..................................................... 2771-20
Volts.............................................................. 18 CD
Tipo de batería .............................................M18™
Tipo de cargador ..........................................M18™
Máx. Caudal ................................................ 8 GPM
Conexiones................Macho NPT de 13 mm (1/2")
a macho GHT de 19 mm (3/4")
Máx. Elevación ..................................... 5,5 m (18')
Máx. Espacio de cabeza ...................... 23 m (75')
Aplicación
Máx. temperatura del agua............. 60°C (140°F)
Máx. temperatura del aire............... 40°C (104°F)

DESCRIPCION FUNCIONAL

5
4
3
2
1
7
1. Salida
2. Dirección del indicador de flujo
3. Mango
4. Botón del compartimiento de la batería
5. Compartimiento de las baterías
6. Botón encendido/apagado
7. Entrada
13
6

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents