Retiro De La Llave De Activación; Encendido Y Apagado De La Motoguadaña; Encendido - Stihl FSA 45 Instruction Manual

Hide thumbs Also See for FSA 45:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

14 Encendido y apagado de la motoguadaña
Para insertar la llave de activación:
1
► Coloque la motoguadaña en una superficie nivelada.
► Inserte la llave de activación (1) en el tomacorriente de la
llave de activación (2) con una presión pareja y constante
hasta que se detenga.
La inserción de la llave de activación permite que la
electricidad fluya desde la batería integrada hasta el
motor.
13.2 Retiro de la llave de activación
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones personales graves
debido a la activación accidental, siempre quite la llave de
activación antes de armar, transportar, ajustar, limpiar,
reparar o guardar la motoguadaña o cuando no esté en uso.
Para retirar la llave de activación:
► Suelte el gatillo.
► Coloque la motoguadaña en una superficie nivelada.
► Retire la llave de activación con una presión pareja y
constante.
► Guarde la llave de activación lejos de la motoguadaña, en
un lugar seguro al que los niños y otras personas no
autorizadas no puedan acceder.
0458-718-8621-A
2
14 Encendido y apagado de la
motoguadaña

14.1 Encendido

ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de que el operador o los espectadores
sufran lesiones graves o mortales, mantenga las manos, los
pies y cualquier otra parte del cuerpo alejados del accesorio
de corte. @ 5.7.2. No toque el accesorio de corte mientras
la llave de activación está colocada. No toque nunca con las
manos ni con ninguna parte del cuerpo un accesorio de
corte en movimiento. @ 5.7.4.
ADVERTENCIA
Nunca opere la motoguadaña si está dañada, mal ajustada
o reparada, no fue armada completa y debidamente o no
funciona de manera correcta. @ 5.5. Para reducir el riesgo
de lesiones personales, use siempre ropa adecuada y trajes
protectores, incluso protección adecuada para los ojos
cuando utiliza la motoguadaña. @ 5.4. Para reducir el
riesgo de lesiones graves o mortales causadas por la
pérdida de control, siempre sujete la motoguadaña con
ambas manos cuando trabaje. @ 5.7.2.
Al encender la motoguadaña:
► Asegúrese de tener los pies bien apoyados.
► Párese derecho.
► Siempre sujete y opere la motoguadaña con una mano
ubicada firmemente en la parte trasera o mango de
control y la otra mano colocada de la misma manera en la
parte delantera o mango tórico.
español / EE.UU
61

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents