Elementos De Funcionamiento Y Conexiones; Notas De Seguridad - IMG STAGE LINE MMX-44UFX Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
Puede encontrar todos los elementos de fun-
cionamiento y las conexiones que se descri-
ben en la página 3 desplegable.
1 Elementos de Funcionamiento
y Conexiones
1.1 Panel frontal
En la figura
se muestra el ejemplo de un
canal mono y un canal estéreo; los otros cana-
les de entrada son idénticos.
1 Entrada MIC para conectar un micrófono
(toma XLR, sim.)
Nota: Se puede activar una alimentación phantom
para las entradas de micrófono
2 Entrada LINE para conectar un aparato con
nivel de señal de línea (p. ej. un instrumento
musical)
Canal mono:
1 × jack 6,3 mm, sim.
Canal estéreo:
1 × jack 6,3 mm, Izquierdo L, sim.
1 × jack 6,3 mm, Derecho R, sim.
Para conectar un aparato mono, utilice sólo
la toma L.
3 Control GAIN para la amplificación de entrada
4 Botón
para el filtro low cut (filtro pasa
alto); cuando el botón está pulsado, se supri-
men las partes de señal no deseadas por
debajo de los 75 Hz (p. ej. ruido de impacto)
5 Botón +4/-10 para igualar el nivel de los
aparatos con salida de nivel de línea bajo;
cuando el botón está pulsado, se amplifica el
nivel de entrada
6 Ecualizador para el rango de agudos (HIGH),
medios (MID) y graves (LOW)
7 Control AUX SEND para añadir la señal del
canal a la vía de efectos [la señal se tomará
después del control LEVEL (10)]; la vía de
envíos también se utiliza como vía de efectos
para el procesador de efectos interno
8 LED PEAK de sobrecarga; si se ilumina per-
manentemente, baje el control GAIN (3)
y/o los controles del ecualizador (6) según
corresponda (canal mono) o libere el botón
+4/-10 (5) [canal estéreo]
9 Canal mono:
Control de panorama PAN para poner la
señal mono en el sonido estéreo
Canal estéreo:
Control de balance BAL para la señal estéreo
10 Control LEVEL para añadir la señal de canal
a la suma de señales
11 Salida MASTER OUT para la suma de seña-
les (jacks 6,3 mm Izquierda L/ Derecha R,
asim.), p. ej. para conectar un amplificador
para megafonía o un segundo mezclador
12 Salida BOOTH OUT (jacks 6,3 mm Izquierda L/
Derecha R, asim.) para conectar el amplifica-
dor de un sistema monitor en una sala de
control separada
13 Salida AUX SEND (jack 6,3 mm, asim.) de la
vía de efectos, para conectar a la entrada de
un aparato de efectos
14 Salida PHONES (jack 6,3 mm) para conectar
unos auriculares estéreo
(impedancia mínima: 8 Ω)
15 Botón PHANTOM 48V; pulse el botón para
aplicar una alimentación phantom de 48 V a
todas las entradas MIC (1)
Preste atención a las notas de advertencia
sobre la alimentación phantom en el apar-
tado 4.1.1.
16 LED PWR ON
17 LED para la alimentación phantom activada
con el botón PHANTOM 48V (15)
18 Entrada TAPE IN (tomas RCA Izquierda L/
Derecha R) para conectar la salida de un gra-
bador o de otro aparato de reproducción,
p. ej. un lector CD
19 Salida estéreo TAPE OUT (tomas RCA Iz -
quierda L/ Derecha R) para conectar la
entrada de un grabador
20 Indicadores de nivel LED, para indicar
– La suma de señales ajustada con el con-
trol MASTER (25) cuando no se ha pul-
sado ninguno de los botones (22, 23) para
la función monitor
punto 15.
o
– La señal monitor seleccionada con el
botón correspondiente (
21 Botón TAPE / USB TO MIX; con el botón pul-
sado, se añade la señal de entrada de las
tomas TAPE IN (18) y del puerto USB (33) a
la suma de señales
22 Botón TAPE TO BOOTH /PHONES; con el
botón pulsado, se envía la señal de entrada
de las tomas TAPE IN (18) y del puerto USB
(33) a las salidas de monitorización BOOTH
OUT (12) y PHONES (14), y se indica me -
diante los indicadores de nivel LED (20)
Nota: Cuando se pulsa además el botón AUX
SEND TO BOOTH (23), tendrá prioridad, es decir,
se monitorizará y se indicará la vía de efectos.
23 Botón AUX SEND TO BOOTH; con el botón
pulsado, la señal de la vía de efectos se
envía a las salidas de monitorización BOOTH
OUT (12) y PHONES (14) y se indica me -
dian te los indicadores de nivel LED (20)
24 Control de volumen BOOTH / PHONES para
las salidas de monitorización BOOTH OUT
(12) y PHONES (14)
25 Control del nivel total MASTER para la mez-
cla de audio (suma de todas las señales);
la suma de señales se envía mediante las
tomas MASTER OUT (11), TAPE OUT (19) y
el puerto USB (33), y puede monitorizarse
mediante las tomas BOOTH OUT (12) y
PHONES (14).
Elementos de funcionamiento
para el procesador de efectos
26 Selector de efectos FX SELECT:
Gire el control hasta que el número de efecto
empiece a parpadear en el visualizador (27)
y luego pulse brevemente el control para
confirmar.
27 Visualizador EFFECT; para indicar el número
del efecto seleccionado
28 Botón MUTE; para silenciar [se ilumina el
LED PEAK / MUTE (29)] y para quitar el silen-
cio del procesador de efectos
29 LED PEAK / MUTE; se ilumina para indicar una
sobrecarga en la entrada del procesador de
efectos o para indicar el silenciamiento del
procesador de efectos con el botón MUTE (28)
30 Control de nivel FX TO MASTER para añadir
la señal de efecto a la suma de señales
1.2 Panel posterior
31 Toma de alimentación para conectar el ali-
mentador entregado
32 Interruptor ON / OFF del mezclador
33 Puerto USB (tipo B) para conectar un orde-
nador; se puede utilizar como salida (para
salida digital de la suma de señales) y como
entrada (para entrada de datos de audio)

2 Notas de Seguridad

Los aparatos (mezclador y alimentador) cumplen
con todas las directivas requeridas por la UE y
por lo tanto están marcados con el símbolo
ADVERTENCIA El alimentador utiliza un voltaje
Preste atención a los siguientes puntos bajo
cualquier circunstancia:
G
Los aparatos están adecuados para su apli-
cación sólo en interiores. Protéjalos de goteos
y salpicaduras, elevada humedad del aire y
calor
0 – 40 ºC).
punto 22 ó 23)
G
No coloque ningún recipiente con líquido
encima de los aparatos, p. ej. un vaso.
G
El calor generado dentro del mezclador tiene
que disiparse mediante la circulación del aire;
no tape nunca las rejillas de la carcasa.
G
No utilice el mezclador y desconecte inmedia-
tamente el alimentador del enchufe si:
1. El mezclador o el alimentador están visible-
mente dañados.
2. El aparato ha sufrido daños después de
una caída o accidente similar.
3. No funciona correctamente.
Sólo el personal técnico puede reparar los
aparatos bajo cualquier circunstancia.
G
Utilice sólo un paño suave y seco para la lim-
pieza; no utilice nunca ni agua ni productos
químicos.
G
No podrá reclamarse garantía o responsabili-
dad alguna por cualquier daño personal o
material resultante si los aparatos se utilizan
para otros fines diferentes a los originalmente
concebidos, si no se conectan correctamente,
no se utilizan adecuadamente o no se reparan
por expertos.
Si va a poner los aparatos fuera de servi-
cio definitivamente, llévelos a la planta de
reciclaje más cercana para que su elimi-
nación no perjudique el medioambiente.
3 Aplicaciones
Este mezclador de audio está diseñado para
megafonía universal y para grabaciones. Con-
tiene 4 canales de entrada mono y 4 canales de
entrada estéreo para conectar micrófonos (tam-
bién alimentados por phantom) y fuentes de
audio con salida de nivel de línea (p. ej. instru-
mentos musicales, lectores). Una vía de envíos
permite el uso de un aparato de efectos. Sin
embargo, los efectos también se pueden añadir
mediante el procesador multiefectos integrado
(100 efectos preajustados). La mezcla del audio
se puede monitorizar mediante auriculares y/o
mediante un sistema monitor en una sala de
control separada.
Además de conexiones para un grabador
analógico, el mezclador está provisto con una
interfaz de audio USB para conectar a un orde-
nador. Esta interfaz se puede utilizar como sa -
lida para grabación digital de la mezcla de audio
y como entrada para enviar archivos de audio.
peligroso. Deje el mantenimiento
en manos del personal cualifi-
cado. El manejo inexperto o la
modificación del aparato pueden
provocar una descarga.
(temperatura
ambiente
admisible:
E
.
19

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents