Craftsman 98023 Operator's Manual page 22

40v max* lithium chain saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

SE DEBEN
TOIVlAR LAS SIGUIENTES
PRECAUCIONES
PARA
DISlVlINUIR EL RETROCESO:
(1 .) Sujete la sierra con firmeza. Sujete la sierra de cadena con firmeza con ambas manos cuando
el motor este en funcionamiento. Sujete firmemente con los pulgares y dedos los mangos de la
sierra de cadena. La sierra de cadena tirara hacia adelante cuando corte sobre el borde inferior
de la barra y empujara, hacia atras cuando corte a Io largo del borde superior de la barra.
(2.) No se estire demasiado.
(3.) Conserve el equilibrio adecuado y mantengase parado correctamente en todo momento.
(4.) No permita que la boquilla de la barra de guia entre en contacto con un tronco, una rama, el
piso u otra obstrucciOn.
(5.) No realice cortes por encima de la altura del hombro.
(6.) Utilice dispositivos como cadena de retroceso bajo y barras de guia de retroceso reducido que
disminuyen los riesgos relacionados con el retroceso.
(7.) SOlo utilice como reemplazo las barras y cadenas que especific6 el fabricante o el equivalente.
(8.) Nunca permita que la cadena en movimiento entre en contacto con ningQn objeto en la punta de
la barra de guia.
(9.) Mantenga el &rea de trabajo libre de obstrucciones como otros arboles, ramas, rocas, cercos,
troncos cortados, etc. Elimine o evite cualquier obstrucciOn que su cadena de sierra pueda
golpear mientras esta cortando un tronco o rama en especial.
(10.) Mantenga la cadena de la sierra filosa y tensionada correctamente. Una cadena suelta o sin
filo aumentara las posibilidades de retroceso. Verifique la tension en intervalos regulares con el
motor apagado y sin la bateria, nunca los haga con el motor en funcionamiento.
(11 .) Comience y contint_e el corte sOlo con el movimiento de la cadena a la maxima velocidad. Si la
cadena se mueve a una velocidad menor, es mas probable que se produzca un retroceso.
(12.) Corte los troncos de a uno.
(13.) Tenga mucha precauciOn al reanudar un corte anterior. Trabe los parachoques acanalados en
la madera y deje que la cadena alcance la velocidad ma.xima antes de comenzar a cortar.
(14.) No intente realizar cortes de rebajado o en dia.metro.
(15.) Tenga cuidado con los troncos que se desplazan u otras fuerzas que pueden cerrar un corte y
morder la cadena o caer sobre ella.
CARACTERJSTICAS
DE SEGURIDAD
DURANTE
EL RETROCESO
,_ADVERTENCIA:
las siguientes caracteristicas se incluyen en su sierra para ayudar a
reducir el peligro durante el retroceso; sin embargo, estas caracteristicas no eliminaran
completamente esta riesgosa reacciOn. Como usuario de la sierra de cadena, no confie solamente en
los dispositivos de seguridad. Debe seguir todas las precauciones de seguridad, las instrucciones y el
mantenimiento segQn se describe en este manual para ayudar a evitar el retroceso y otras fuerzas que
pueden provocar lesiones de gravedad.
• Freno de cadena diser_adopara apagar la motosierra de inmediato si el retroceso es demasiado grande.
• Barra de gu{a de retroceso reducido, disefiada con una pequefia punta de empuje que reduce el
tamafio de la zona de retroceso en la punta de la barra. Una barra de guia de retroceso reducido es
una que demostr6 reducir significativamente la cantidad y la gravedad de los retrocesos cuando se
la pone a prueba segQn las normas de seguridad para las sierras de cadena el¢ctricas.
• Cadena de retroceso bajo, disefiada con un calibre de profundidad contorneado y un enlace
de guarda que desvia la fuerza de retroceso y permite que la madera se deslice gradualmente
en la cortadora. Una cadena de retroceso bajo es una cadena que cumple con los requisitos de
rendimiento de retroceso ANSI B175.1-2012.
• No opere la sierra de cadena mientras esta en un arbol, en una escalera, en un andamio o
desde cualquJer superficie
Jnestable.
• Sostenga la herramJenta por las superficies
de agarre aisladas cuando realJce una
operaci6n en la que la herramJenta de corte pueda tocar cables electrJcos ocuJtos. El
contacto con un cable con "corriente electrica" har& que las partes met&licas expuestas de la
herramienta tengan "corriente electrica" y el operador sufra una descarga electrica.
• No Jntente realJzar operacJones que superan su habJlidad o experJencJa. Lea atentamente y
comprenda completamente todas las instrucciones de este manual.
22

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents