Craftsman 98023 Operator's Manual page 19

40v max* lithium chain saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

LEA TODAS
LAS INSTRUCCIONES.
1) Seguridad
en el area de trabajo
a) IVlantenga
el area de trabajo
limpia y bien iluminada.
Las areas abarrotadas
y oscuras
propician
accidentee.
b) No opere
herramientas
electricas
en atm6sferas
explosivas,
como
ambientes
donde
se encuentran
Ifquidos,
gases
o polvo inflamables.
Las herramientae
electricas
originan
chispae que pueden
encender
el polvo o los vapores.
c) Mantenga
a los nifios
y espectadores
alejados
de la herramienta
electrica
en
funcionamiento.
Lae distracciones
pueden
provocar
la perdida
de control
2) Seguridad
electrica
a) Los enchufes
de la herramienta
electrica
deben
adaptarse
al tomacorriente.
Nunca
modifique
el enchufe
de ninguna
manera.
No utilice
ningen
enchufe
adaptador
con
herramientas
electricas
con conexi6n
a tierra.
Los enchufee
no modificados
y que se
adaptan
a los tomacorrientee
reduciran
el rieego de descarga
electrica.
b) Evite el contacto
corporal
con superficies
puestas
a tierra,
como
pot ejemplo
tuberfas,
radiadores,
tangos
y refrigeradores.
Existe mayor rieego de deecarga
electrica si su cuerpo
eeta puesto a tierra.
c) No exponga
las herramientas
electricas
a la Iluvia
o a condiciones
de humedad.
Si
ingresa agua a una herramienta
electrica,
aumentara
et riesgo de deecarga
electrica.
d) No maltrate
al cable.
Nunca
utilice
el cable
para transportar,
tirar o desenchufar
la
herramienta
electrica.
Mantenga
el cable
lejos del calor,
aceite,
bordes
afilados
o piezas
m6viles.
Los cables da_ados
o enredadoe
aumentan
el rieego de deecarga
electrica.
e) AI operar una herramienta
electrica
en el exterior,
utilice
un cable
prolongador
adecuado
para tal uso.
Utilice un cable adecuado
para uso en exteriores
a fin de reducir
el riesgo de
descarga
electrica.
f)
Si el uso de una herramienta
electrica
en un lugar
hemedo
es imposible
de evitar,
utilice
un suministro
protegido
con un interruptor
de circuito
pot falla a tierra
(GFCt).
El uso de
un GFCI reduce el riesgo de descargae
electricae.
3) Seguridad
personal
a) Permanezca
alerta,
controle
Io que esta haciendo
y utilice
el sentido
com_n
cuando
emplee
una herramienta
electrica.
No utilice una herramienta
electrica
si eeta cansado
o
bajo el efecto de drogas, alcohol
o medicamentos.
Un momento
de deecuido
mientrae
se
opera una herramienta
electrica
puede provocar
leeiones personalee
graves.
b) Utilice
equipos
de protecci6n
personal.
Siempre
utilice
protecci6n
para los ojos.
En las
condiciones
adecuadas,
el uso de equipos
de proteccion,
como mascaras
para polvo, calzado
de seguridad
antideelizante,
caecos o proteccion
auditiva,
reducira
las lesiones pereonalee.
c) Evite el encendido
por accidente.
Aseg_rese
de que el interruptor
este en la posici6n
de apagado
antes de conectarlo
a la fuente
de energfa
o paquete
de baterfas,
o antes
de levantar
o transportar
la herramienta.
Traneportar
herramientae
electricas
con el dedo
apoyado
en el interruptor
o enchufar
herramientae
electricas
con el interruptor
en la posicion
de encendido
puede
propiciar
accidentes.
d) Retire las clavijas
de ajuste
o llaves de tuercas
antes
de encender
la herramienta
electrica.
Una Ilave de tuercae o una clavija de ajuste que ee deje conectada
a una pieza
giratoria
de la herramienta
electrica
pueden
provocar
leeiones
pereonalee.
e) No se estire.
Conserve
el equilibrio
adecuado
y mantengase
parado
correctamente
en
todo
momento.
Esto permite
un mejor control de la herramienta
electrica
en situaciones
inesperadae.
f)
Use la vestimenta
adecuada.
No use ropas
holgadas
ni joyas.
Mantenga
el cabello,
la
ropa y los guantes
alejados
de las piezas
en movimiento.
Lae ropas holgadae,
laejoyas
o
el cabello
largo pueden
quedar atrapadoe
en /as piezas en movimiento.
g) Si se suministran
dispositivos
para la conexi6n
de accesorios
con fines
de recolecci6n
y extracci6n
de polvo, asegerese
de que esten
conectados
y que se utilicen
correctamente.
El uso de disposifivos
de recoteccion
de polvo puede reducir
los peligros
relacionados
con el polvo.
4) Uso y mantenimiento
de la herramienta
electrica
19

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents