Hilti TE 4-A22 Operating Instructions Manual page 45

Hide thumbs Also See for TE 4-A22:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
b) Utilice las empuñaduras adicionales que se sumi-
nistran con la herramienta. La pérdida del control
puede causar lesiones.
c) Sujete la herramienta por las empuñaduras aisla-
das cuando realice trabajos en los que la herra-
mienta puede entrar en contacto con cables eléc-
tricos ocultos. El contacto con los cables conduc-
tores puede traspasar la conductividad a las partes
metálicas y producir descargas eléctricas.
2.3 Indicaciones de seguridad adicionales
2.3.1 Seguridad de personas
a) No está permitido efectuar manipulaciones o mo-
dificaciones en la herramienta.
b) Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras previstas. Mantenga las em-
puñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite
o grasa.
c) Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejer-
cicios de relajación y estiramiento de los dedos
para mejorar la circulación.
d) Evite tocar las piezas en movimiento. No conecte
la herramienta fuera de la zona de trabajo. Si se to-
can piezas en movimiento, en especial herramientas
rotativas, pueden ocasionarse lesiones.
e) Active el bloqueo de conexión (conmutador de-
recha/izquierda en posición central) en caso de
guardar y transportar la herramienta.
f)
La herramienta no es adecuada para personas
con poca fuerza a las que no se haya instruido.
Mantenga la herramienta fuera del alcance de los
niños.
g) El
polvo
procedente
pinturas
con
plomo,
hormigón/mampostería/rocas con cuarzo, así como
minerales y metal puede ser nocivo para la salud.
El contacto con el polvo o su inhalación puede
provocar reacciones alérgicas o asfixia al usuario
o a personas que se encuentren en su entorno.
Existen determinados tipos de polvo, como puede
ser el de roble o el de haya, catalogados como
cancerígenos,
especialmente si se encuentra
mezclado con aditivos usados en el tratamiento
de la madera (cromato, agente protector para la
madera). Únicamente expertos cualificados están
autorizados a manipular materiales que contengan
asbesto. Utilice siempre que sea posible un
sistema de aspiración de polvo. Para lograr un
alto grado de aspiración del polvo, utilice un
extractor de polvo portátil apropiado. Utilice una
mascarilla adecuada para cada clase de polvo.
Procure que haya una buena ventilación del
lugar de trabajo. Respete la normativa vigente
de
materiales
como
determinadas
maderas,
en su país concerniente al procesamiento de los
materiales de trabajo.
h) Durante el proceso de taladrado proteja la zona
opuesta al lugar donde se realiza el trabajo, ya que
pueden desprenderse cascotes y causar heridas a
otras personas.
i)
Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un de-
tector de metales) antes de empezar a trabajar si
la zona de trabajo oculta cables eléctricos, tube-
rías de gas o cañerías de agua. Las partes metá-
licas exteriores de la herramienta pueden conducir
electricidad si, por ejemplo, se ha dañado acciden-
talmente una conducción eléctrica. Esto conlleva un
peligro grave de descarga eléctrica.
j)
La herramienta tiene un par de giro demasiado ele-
vado con respecto a su aplicación. Utilice la em-
puñadura lateral y sujete la herramienta siempre
con ambas manos. En cualquier momento puede
producirse un bloqueo inesperado de la herramienta,
por tanto debe estar preparado.
k) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivos
de sujeción o un tornillo de banco para sujetar
la pieza de trabajo. De esta forma estará sujeta
de modo más seguro que con la mano y, por otro
lado, se podrán mantener libres ambas manos para
el manejo de la herramienta.
2.3.2 Manipulación y utilización segura de las
herramientas alimentadas por batería
a) Antes de insertar la batería, asegúrese de que la
herramienta esté desconectada. La inserción de
la batería en una herramienta eléctrica conectada
puede causar accidentes.
b) Tenga en cuenta las directivas especiales en ma-
teria de transporte, almacenamiento y manejo de
las baterías de Ion-Litio.
c) Mantenga las baterías alejadas de altas tempera-
turas y fuego. Existe peligro de explosión.
d) Las baterías no se deben destruir, comprimir, ca-
lentar por encima de 80 °C ni quemar. En caso
contrario existe peligro de abrasión, fuego y explo-
sión.
e) Utilice exclusivamente las baterías Hilti previstas
para su herramienta. Si utiliza baterías no autori-
zadas o emplea la batería para otro fin no previsto,
existe peligro de fuego y explosión.
f)
Las baterías dañadas (p. ej., baterías con grietas,
piezas rotas o contactos doblados, metidos hacia
dentro o extraídos) no deben cargarse ni seguir
utilizándose.
g) Si al tocar la batería, detecta que está muy caliente,
puede deberse a una avería en la misma. Coloque
la herramienta en un lugar visible, no inflamable
y alejado de materiales inflamables y deje que
se enfríe. Póngase en contacto con el Servicio
Técnico de Hilti una vez que la batería se haya
enfriado.
es
41

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents