Download Print this page

Craftsman 351.219071 Instruction Manual page 31

Hollow chisel mortiser

Advertisement

Available languages

Available languages

INSTRUCCIONES
GENERALES
DE SEGURIDAD
El uso de una Mortajadora puede ser peligroso si se hace
caso omiso de la seguridad y el sentido comen. El operario
debe estar familiarizado
con el funcionamiento
de esta her-
ramienta. NO OPERE esta Mortajadora si no entiende plena-
mente las limitaciones de esta herramienta. NO MODIFIQUE
este Mortajadora de ninguna manera. REOUERDE:
Su
seguridad personal es su responsabilidad.
ANTES
DE HACER
USO
DE LA MORTAJADORA
Lea y obedezca todas las instrucciones
de Seguridad y
Operaci6n antes de operar la Mortajadora para evitar heridas
graves y daSo a la herramienta.
1,
2,
3,
4,
5,
Parte del polvo que se crea usando las herramientas
el6ctricas contiene productos quimicos que el estado de
California reconoce como causantes de cancer, defectos
de nacimiento, o da_os en el sistema reproductivo.
Algunos ejemplos de estos productos quimicos son:
• El plomo de pinturas con base de plomo
• El Silic6n cristalino de ladrillos, cemento, y de otros
productos de alba_ileria
• El arsenico y el cromo de la madera de construcci6n
quimicamente
tratada
El riesgo de estas exposiciones varia, dependiendo
de
cuantas veces se realiza este tipo de trabajo. Para
reducir tu exposici6n a estos productos quimicos, trabaje
en un Area bien ventilada, y trabaje con el equipo
aprobado de seguridad, tal como mascaras dise_adas
para el polvo.
LEA el Manual de Instrucciones
cabalmente. APRENDA
como usar la herramienta para su aplicaci6n propuesta.
CONECTE TODAS LAS HERRAMIENTAS
A TIERRA.
Si la herramienta viene equipada con un enchufe de tres
machos, se le debe enchufar en un tomacorrientes
de
tres contactos.
El tercer macho se utiliza para conectar la
herramienta a tierra y ofrecer protecci6n contra los
choques el6ctricos accidentales.
NO QUITE el tercer
macho. Ver Instrucciones de conexi6n a tierra.
EVITE UN ENTORNO DE TRABAJO PELIGROSO.
NO
utilice las herramientas el6ctricas en entornos htJmedos
ni las exponga a la Iluvia.
NO utilice herramientas el6ctricas en la presencia de
liquidos o gases inflamables.
6.
Mantenga la zona de trabajo limpia, bien iluminada y
organizada EN TODO MOMENTO. NO trabaje en un
entorno con superficies de piso resbalosas debido a los
escombros, grasas y cera.
7.
MANTENGA ALEJADOS A LOS VISITANTES Y NINOS.
NO permita que haya gente en la zona inmediata de
trabajo, sobre todo cuando la herramienta el6ctrica se
encuentre en funcionamiento.
8,
9,
10.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA
para realizar una
operaci6n para la que no fue diseSada. Realizara un
trabajo mas seguro y de mayor calidad s61o efectuando
aquellas operaciones
para las que fue diseSada.
UTILICE LA VESTIMENTA
CORRECTA.
NO utilice ropa
holgada, guantes, corbatas ni articulos de joyeria. Estos
articulos pueden quedar atrapados en la maquina
durante las operaciones
y arrastrar al operario hacia las
piezas en movimiento.
El usuario debe Ilevar una cubier-
ta protectiva sobre su cabello, si tiene cabello largo, para
protegerlo contra el contacto con cualquier pieza en
movimiento.
UTILICE PROTECCI(SN OCULAR SlEMPRE. Cualquier
herramienta mecanica puede expulsar escombros hacia
los ojos durante las operaciones, causando daSo ocular
grave y permanente. Los anteojos de uso cotidiano NO
son gafas de seguridad.
Utilice gafas de seguridad
SlEMPRE (que cumplan con la normativa Z87.1 de
ANSI) cuando vaya a operar herramientas mecanicas.
Las gafas de seguridad estan disponibles en las tiendas
de Ventas al Detal de Sears.
11.
12.
13.
14.
15.
UTILICE PROTECClON
AUDITIVA SlEMPRE. El algo-
d6n por si solo no constituye un dispositivo de protecci6n
aceptable. El equipo auditivo debe cumplir con las
normativas $3.19 de ANSI.
DESENCHUFE
LA HERRAMIENTA
DEL TOMA-
CORRIENTES
SIEMPRE que vaya a realizar cualquier
ajuste, recambio de piezas o Ilevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento.
MANTENGA
TODOS LOS PROTECTORES
EN SUS
SITIOS Y EN BUENAS CONDICIONES
DE TRABAJO.
EVITE LOS ARRANQUES
ACCIDENTALES.
AsegtJrese
de que el interruptor de energia se encuentre en la posi-
ci6n de "OFF" (apagado) antes de enchufar el cord6n de
potencia y causar daSo a la herramienta.
RETIRE TODAS LAS HERRAMIENTAS
DE MANTENI-
MIENTO de la zona inmediata antes de ENCENDER la
herramienta.
16. S(SLO UTILICE LOS ACCESORIOS
RECOMENDADOS.
El uso de accesorios incorrectos o indebidos puede
resultar en heridas graves al operario y causar daSo a la
herramienta. Si tiene dudas, consulte el manual de
instrucciones que viene con ese accesorio en particular.
17. NUNCA DEJE UNA M/_,QUlNA EN FUNClONAMIENTO
SIN ATENDER.
Mueve el interruptor de energia a la
posici6n de "OFF" (apagado). NO se aleje de la maquina
hasta que se haya detenido por completo.
18. NO SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA.
Esto podria
resultar en heridas graves si la herramienta se vuelca o
si usted hace contacto accidental con la herramienta.
31

Advertisement

loading