Operaciones Preliminares; Durante El Uso; Mantenimiento, Almacenamiento - Stiga CP1 530 Li D48 Series Operator's Manual

Pedestrian-controlled walk-behind battery powered lawn mower
Hide thumbs Also See for CP1 530 Li D48 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 94
aparato y comprendan los peligros que comporta. Los
niños no deben jugar con el equipo. La limpieza y man-
tenimiento ordinario no deben ser efectuados por niños
sin vigilancia.
• No utilizar la máquina si el usuario estuviera cansado o
se encontrase mal, o hubiese tomado fármacos, drogas,
alcohol o sustancias nocivas para sus capacidades de
reflejos y atención.
• No transportar niños u otros pasajeros.
• Recuerde que el operador o el usuario es el responsable
por los accidentes y daños no previstos que pudieran
ocasionarse a personas o a sus posesiones. El usuario
es responsable de evaluar los riesgos potenciales del
terreno sobre el cual debe trabajar, así como de tomar
todas las precauciones necesarias para garantizar su
seguridad y la de terceros, especialmente en pendientes,
terrenos accidentados, resbaladizos o inestables.
• En caso de ceder o prestar la máquina a otras personas,
asegúrese de que el usuario haya leído las instrucciones
de uso del presente manual.
2.2

OPERACIONES PRELIMINARES

Equipos de protección individual (EPI)
• Usar indumentaria adecuada, calzado de trabajo resis-
tente con suela antideslizante y pantalones largos. No
accionar la máquina descalzo o con sandalias. Usar cas-
cos de protección para los oídos.
• El uso de protecciones acústicas puede reducir la capaci-
dad de percibir posibles advertencias (gritos o alarmas).
Prestar máxima atención a lo que sucede alrededor del
área de trabajo.
• Llevar guantes de trabajo en todas las situaciones de
riesgo para las manos.
• No lleve bufandas, camisas, collares, pulseras, ropa
con volantes o lazos, corbatas o accesorios colgantes o
anchos que puedan engancharse en la máquina o en ob-
jetos y materiales presentes en el lugar de trabajo.
• Recójase el pelo largo adecuadamente.
Zona de trabajo/Máquina
• Inspeccionar a fondo toda la zona de trabajo y eliminar to-
do lo que podría lanzar la máquina o dañar el dispositivo
de corte/órganos giratorios (piedras, ramas, alambres,
huesos, etc.).
2.3

DURANTE EL USO

Zona de trabajo
• No use la máquina en ambientes con riesgo de explosión,
en presencia de líquidos inflamables, gases o polvo. Las
herramientas eléctricas generan chispas que pueden
incendiar el polvo o los vapores.
• Trabajar solo con luz diurna o con una buena luz artificial
y en condiciones de buena visibilidad.
• Mantener a las personas, niños y animales lejos de la zona
de trabajo. Los niños deben ser vigilados por un adulto.
• Evitar trabajar sobre hierba mojada, bajo la lluvia y en
situaciones con riesgo de tormentas, especialmente con
probabilidad de relámpagos.
• No exponer la máquina a la lluvia o la humedad. El agua que pe-
netra en un aparato aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
• Prestar especial atención a las irregularidades del terre-
no (cambios de rasante, cunetas), a las pendientes, a los
peligros con frecuencia escondidos y a la presencia de
posibles obstáculos que puedan limitar la visibilidad.
• Prestar mucha atención cerca de barrancos, acequias o
diques. La máquina puede volcar si una rueda sobrepasa
un borde o si el borde cede.
• Cortar en sentido transversal respecto a la pendiente y
nunca en el sentido subida/bajada, prestando mucha
atención a los cambios de dirección y que las ruedas no
encuentren obstáculos (piedras, ramas, raíces, etc.) que
puedan causar deslizamientos laterales o pérdidas de
control de la máquina.
• Cuando se utiliza la máquina cerca de la carretera, pres-
tar atención al tráfico.
Comportamientos
• Prestar atención cuando se realiza la operación de
marcha atrás. Mirar atrás antes y durante la operación
de marcha atrás para asegurarse de que no haya obs-
táculos.
• No se debe correr nunca, se debe caminar.
• Evitar que el cortacésped tire del usuario.
• Mantenga siempre las manos y los pies lejos del disposi-
tivo de corte, tanto durante el arranque como durante el
uso de la máquina.
• Atención: el elemento de corte sigue girando durante
unos segundos incluso después de su desactivación o
después del apagado del motor.
• Mantenerse siempre lejos de la abertura de descarga.
En el caso de roturas o accidentes durante el tra-
bajo, parar inmediatamente el motor, alejar la máquina
para no provocar otros daños; En el caso de accidentes
con lesiones personales o a terceros, activar inmedia-
tamente los procedimientos de primeros auxilios más
adecuados para la situación y dirigirse a un Centro de
Salud para recibir atención. Retirar cuidadosamente los
residuos que podrían causar daños o lesiones a perso-
nas o animales si no se les advirtiera.
Limitaciones para el uso
• No utilizar la máquina con protecciones dañadas, ausen-
tes o no posicionadas correctamente (bolsa de recogida,
protección de descarga lateral, protección de descarga
trasera).
• No utilice la máquina si los accesorio/herramientas no
están instalados en los puntos previstos.
• No desconectar, desactivar, quitar ni manipular los siste-
mas de seguridad/microinterruptores presentes.
• No someta la máquina a esfuerzos excesivos y no use
una máquina pequeña para efectuar trabajos pesados;
el uso de una máquina adecuada reduce los riesgos y
mejora la calidad del trabajo.
2.4

MANTENIMIENTO, ALMACENAMIENTO

Efectuar un regular mantenimiento y un correcto almace-
namiento preserva la seguridad de la máquina y el nivel de
sus prestaciones.
Mantenimiento
• No utilizar la máquina con piezas desgastadas o daña-
das. Las piezas averiadas o deterioradas deben ser
sustituidas y jamás reparadas.
• Durante las operaciones de regulación de la máquina,
prestar mucha atención para evitar que queden atrapa-
dos los dedos entre el dispositivo de corte y las partes
fijas de la máquina.
El nivel de ruido y de vibraciones indicado en estas
instrucciones son valores máximos de uso de la máquina.
El uso de un elemento de corte desajustado, la excesiva
velocidad de movimiento y la ausencia de mantenimiento
influyen de manera significativa en las emisiones sonoras
y en las vibraciones. Como consecuencia, es necesario
adoptar medidas preventivas apropiadas para eliminar po-
ES -2

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents