Download Print this page

Master MH 10-SE Translation Of The Original Instructions page 23

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
OBJ_BUCH-713-002.book Page 23 Monday, January 25, 2010 11:47 AM
Cambio de útil
❏ Antes de cualquier manipulación en la
herramienta eléctrica, sacar el enchufe de
red de la toma de corriente.
El portaútiles SDS-max le permite cambiar el útil de
forma sencilla y cómoda sin precisar para ello una
herramienta.
La caperuza antipolvo 1 evita en gran medida que
el polvo que se va produciendo al trabajar penetre
en el portaútiles. Al montar el útil, preste atención a
no dañar la caperuza antipolvo 1.
❏ Haga sustituir de inmediato una caperuza
antipolvo deteriorada. Se recomienda
que este trabajo sea realizado por un ser-
vicio técnico.
Montaje del útil (ver figura A)
Limpie primero y aplique a continuación una capa
ligera de grasa al extremo de inserción del útil.
Inserte girando el útil en el portaútiles hasta conse-
guir que éste quede sujeto automáticamente.
Tire del útil para asegurarse de que ha quedado
correctamente sujeto.
Desmontaje del útil (ver figura B)
Empuje hacia atrás el casquillo de enclavamiento 2
y retire el útil.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que
contengan plomo, ciertos tipos de madera y algunos
minerales y metales, puede ser nocivo para la salud.
El contacto y la inspiración de estos polvos pueden
provocar en el usuario o en las personas circundan-
tes reacciones alérgicas y/o enfermedades respira-
torias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son
considerados como cancerígenos, especialmente en
combinación con los aditivos para el tratamiento de
la madera (cromatos, conservantes de la madera).
Los materiales que contengan amianto solamente
deberán ser procesados por especialistas.
• Observe que esté bien ventilado el puesto de tra-
bajo.
• Se recomienda una mascarilla protectora con un
filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre
los materiales a trabajar.
25.1.10
Puesta en marcha
❏ ¡Observe la tensión de red! La tensión de
alimentación deberá coincidir con las
indicaciones en la placa de características
de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V
pueden funcionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléc-
trica empuje hacia la derecha el interruptor de
conexión/desconexión 4.
Para la desconexión de la herramienta eléctrica
empuje hacia la izquierda el interruptor de
conexión/desconexión 4.
A bajas temperaturas la herramienta eléctrica
deberá funcionar primero cierto tiempo hasta que
logre alcanzar su pleno rendimiento de percusión.
Este tiempo puede reducirse si el útil montado en la
herramienta eléctrica, estando ésta detenida, es gol-
peado verticalmente una vez contra el suelo.
Ajuste de la frecuencia de percusión
El regulador electrónico permite preseleccionar de
forma continua la frecuencia de percusión para
adaptarla a los requerimientos de trabajo.
La electrónica Constante mantiene prácticamente
constante la frecuencia de impacto independiente-
mente de la carga.
Seleccione las revoluciones adecuadas de acuerdo
al material a trabajar con la rueda de ajuste 5.
Los valores indicados en la siguiente tabla son sola-
mente orientativos.
Posición de la rueda
Frecuencia de percusión
de ajuste 5
(min
1
1030
2
1180
3
1360
4
1540
5
1720
6
1900
Modificación de la posición del cincel
El cincel puede sujetarse en 12 posiciones diferen-
tes. Ello le permite adoptar en cada caso una posi-
ción de trabajo óptima.
Monte el cincel en el portaútiles.
Empuje hacia delante el anillo de ajuste del cincel 3
y gire el cincel a la posición deseada con el propio
anillo 3.
Suelte el anillo de ajuste del cincel 3 y gire el cincel
hasta que quede retenido.
-1
)
Español–23

Advertisement

loading