Bosch Professional D-tect 150 SV Original Instructions Manual page 33

Hide thumbs Also See for Professional D-tect 150 SV:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
OBJ_BUCH-1478-001.book Page 33 Friday, July 1, 2011 8:48 AM
Medición posible
– En hormigón armado y sin armar
– En mampostería (ladrillo, hormigón celular, piedra pómez,
arenisca calcárea)
– En tabiques de construcción ligera
– Bajo superficies enlucidas, azulejos, empapelados, par-
qué, moqueta
– Detrás de madera, placas de pladur
Casos de medición especiales
Debido al principio de funcionamiento ciertas circunstancias
desfavorables pueden afectar al resultado de la medición:
– Tabiques formados por varias capas
– Tubos de plástico vacíos y vigas de madera ubicados en
cavidades y en tabiques de construcción ligera
– Objetos dispuestos inclinados en la pared
– Pared húmeda
– Superficies metálicas
– Huecos en una pared; puede que éstos sean represen-
tados como objetos.
– Aparatos cercanos que emitan fuertes campos magnéticos
o electromagnéticos como, p.ej., estaciones de telefonía
móvil o generadores.
Puesta en marcha
Proteja el aparato de medición de la humedad y de la
exposición directa al sol.
Conexión/desconexión
Antes de conectar el aparato de medición cerciorarse
de que no esté humedecida el área del sensor 9. Si fuera
éste el caso secar el aparato de medición con un paño
seco.
Si el aparato de medida ha sido sometido a un cambio
brusco de temperatura, deje que éste se atempere pri-
mero antes de conectarlo.
Conexión
– Para conectar el aparato de medición pulse la tecla de co-
nexión/desconexión 15 o la tecla Start 11.
– El LED 17 se enciende de color verde y la pantalla inicial
aparece durante 4 s en el display 16.
– Si en el transcurso de 5 min Ud. no realiza ninguna medi-
ción, ni pulsa una de las teclas, el aparato de medición se
desconecta automáticamente. En el menú "Ajustes" puede
Ud. modificar este "Tiempo desconex" (ver "Tiempo de
desconexión", página 35).
Desconexión
– Para desconectar el aparato de medición pulse la tecla de
conexión/desconexión 15.
– Al desconectar el aparato de medición se mantienen todos
los ajustes realizados en los menús.
Conexión/desconexión de la señal acústica
La tecla señal acústica 13 le permite activar o desactivar la se-
ñal acústica. En el menú "Ajustes" puede Ud. modificar en el
submenú "Señal acústica" el tipo de señal emitida (ver "Se-
ñal acústica", página 35).
Bosch Power Tools
Procedimiento de medición
Conecte el aparato de medición. En el display 16 aparece la
"Pantalla Estándar".
Mover
Sensor
0 cm
2
4
6
8
Atrás
Universal hormigón
Asiente el aparato de medición sobre la pared y desplácelo en
el sentido de marcha (ver "Modo de funcionamiento",
página 32) a lo largo de ésta. Los valores medidos son repre-
sentados en el display 16 tras haber recorrido al menos un
tramo de 10 cm. Para obtener resultados correctos desplace
íntegramente el aparato de medición de forma lenta sobre el
supuesto objeto ubicado en la pared.
Si Ud. separa el aparato de la pared durante la medición o no
lo maneja en el transcurso de más de 2 minutos (desplaza-
miento, pulsación de una tecla), en el display se retiene el úl-
timo resultado medido. En el indicador del área del sensor c
aparece el aviso "Retener". Si vuelve a colocar el aparato de
medición sobre la pared, si lo sigue desplazando, o si pulsa la
tecla Start 11, la medición se inicia de nuevo.
El LED 17 se enciende de color rojo si se detecta un objeto en
el área del sensor. Si el LED 17 se enciende de color verde, no
existe ningún un objeto en el área del sensor. Al parpadear de
color rojo el LED 17 se señaliza la presencia de un objeto bajo
tensión en el área del sensor.
Elementos de indicación (ver figura A)
Si debajo del sensor se encuentra un objeto, éste se visualiza
en el área del sensor c. Según el tamaño y profundidad del ob-
jeto es posible identificar también el tipo de material. La pro-
fundidad del objeto l detectado respecto al borde superior
del mismo aparece en la línea de estado.
Observación: Tanto la profundidad del objeto l como las pro-
piedades del material m indicadas se refieren al objeto repre-
sentado en negro en el área del sensor.
El indicador del material del que está hecho el objeto m puede
diferenciar entre las siguientes propiedades:
magnético, p.ej., armadura para hormigón
N
S
no magnético, pero metálico, p.ej. tubo de cobre
N
S
no metálico, p.ej., madera o plástico
Metal
? ?
propiedades del material desconocidas
N
S
El indicador de cables n puede diferenciar entre las siguientes
propiedades:
bajo tensión
Observación: En objetos bajo tensión no se muestra nin-
guna propiedad adicional del mismo.
?
no es posible indicar si el cable se encuentra o no
bajo tensión
Observación: Puede ocurrir que en los cables de corriente
trifásica no se detecte que éstos estén bajo tensión.
Español | 33
0 cm
2
4
6
8
Avan.
1 619 929 J48 | (1.7.11)

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents