Hilti TEMD20 Operating Instructions Manual page 46

Hide thumbs Also See for TEMD20:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
I El útil puede calentarse por el uso
I Por consiguiente, puede quemarse las
manos
I Utilice guantes de protección para cam-
biar de útil
6.2 Montaje del vástago de perforación
Solo deben emplearse vástagos de perforación TE-MDR
o vástagos de perforación que cumplan las especifica-
ciones de Hilti con el portaútiles adecuado. (Puntuali-
zación: los vástagos de perforación de Hilti se diferen-
cian de los vástagos de perforación estándar por la for-
ma y la longitud..
1. Limpie el extremo de inserción de la suciedad adhe-
rida y engráselo.
2. Enrosque el vástago de perforación completamente
en el extremo de inserción.
3. Inserte el extremo de inserción en el portaútiles y gíre-
lo hasta que las ranuras encajen en las almas, hasta
el tope.
4. Cierre el bloqueo del útil y compruebe si el extremo de
inserción está enclavado axialmente de forma segura.
6.3 Montaje del apoyo de perforación
Utilice únicamente los apoyos de perforación previstos
TE-MW y TE-MW T (con pie de apoyo TE MW 2G o TE
MW 4G montado) ya que solo de esta manera se garan-
tiza el abastecimiento de agua de la máquina.
1. Limpie la suciedad adherida a la espiga de unión en el
apoyo de perforación.
2. Coloque la carcasa guía de la máquina con el taladro
de alojamiento sobre la espiga de unión en el apoyo
de perforación.
3. Bloquee la unión enclavando la placa de retención en
la espiga.
4. Para separar el martillo perforador del apoyo de per-
foración (p. ej., para el transporte), es preciso desblo-
quear la placa de retención de la espiga de unión. A
continuación puede desmontarse el apoyo de perfo-
ración de la máquina.
6.4 Toma del agua
-INDICACIÓN-
Básicamente deben tenerse en cuenta las siguientes indi-
caciones en fondo gris para cualquier máquina y en todas
las condiciones del entorno.
La herramienta y la broca deben refrigerarse y enjua-
garse con agua.
– Presión del agua mín. 3 bar, máx. 5 bar
– Temperatura del agua aprox. 10–20 °C
– Caudal de agua de refrigeración aprox. 10 l/min
– Grado de contaminación admisible < 40 µm
-INDICACIÓN-
En los apoyos de perforación TE-MW y TE-MWT se ha
montado una válvula manorreductora para que no se
rebase la presión de agua máxima de 5 bar en la herra-
mienta. La presión de agua máxima en la tubería de admi-
42
Printed: 08.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5071280 / 000 / 01
-PRECAUCIÓN-
sión que lleva a la válvula manorreductora de los apoyos
de perforación no debe rebasar p
El agua de refrigeración se introduce por el soporte de
apoyo de perforación en la herramienta a través de un
pivote previsto para ello, el cual está conectado a la tube-
ría de agua.
Si se usan los apoyos de perforación Hilti TE-MW o
TE-MW T, la conexión se realiza mediante un manguito
cónico 1".
Compruebe la permeabilidad del agua: el agua debe sal-
picar de los orificios en el cabezal de perforación.
6.5 Conexión eléctrica
6.5.1 Información general
La herramienta debe utilizarse conectada a una red de
corriente alterna conforme a las indicaciones de la pla-
ca de características.
La herramienta debe estar conectada a través de un enchu-
fe de red a un conductor de tierra con suficiente capaci-
dad. La toma de tierra debe comprobarse periódicamente.
En la instalación/cable de alimentación de red debe pre-
verse un interruptor de corriente de defecto sensible a la
corriente por impulsos/corriente continua (tipo A o B,
según IEC 61008) con máx. 10 mA, el cual debe com-
probarse periódicamente según las especificaciones del
fabricante.
Pueden utilizarse también sistemas de protección equi-
valentes o superiores (p. ej., controlador de aislamiento
para circuitos CA/CC).
6.5.2 Conexión eléctrica de TE MD20 LS /
TE MD20 LS HA / TE MD20 LS IM /
TE MD20 LS EM
En caso de utilización en un entorno con riesgo de
explosión:
Solo se pueden emplear sistemas de inserción homo-
logados conforme a 94/9/CE (EEx d I/IIA, IP 66), p. ej.,
Hilti TE-MPH con fase 220–240 V, conductor N, toma
de tierra supervisada y circuito de control (contacto pilo-
to), con seguridad intrínseca. El circuito de control debe
actuar sobre un interruptor seccionador de potencia,
que separe la máquina de la red con todos sus polos.
-PRECAUCIÓN-
Asegúrese de que la herramienta está desconectada antes
de conectarla a la red eléctrica.
-INDICACIÓN-
Para montar un dispositivo de vigilancia de puesta a tie-
rra externo (circuito de contacto piloto), el enchufe
debe dotarse de un contacto piloto. Entre el contacto pilo-
to y el conductor de puesta a tierra de las herramientas
TE MD20 LS EM, TE MD20 LS y TE MD20 LS HA y la
herramienta TE MD20 LS IM se ha integrado un diodo y
un elemento terminal, respectivamente.
El circuito de control debe ejecutarse conforme a EN/IEC
60079-1 con seguridad intrínseca.
6.5.3 Conexión eléctrica de TE MD20 LS PRCD /
TE MD20 LS HA PRCD / TE MD20 LS EM PRCD
= 20 bar.
max

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents