Manipulación Del Combustible; Seguridad En El Uso Del Combustible - McCulloch B33 P Operator Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
MANIPULACIÓN DEL COMBUSTIBLE

Seguridad en el uso del combustible

No arranque la unidad:
Si derramó combustible sobre la máquina. Seque
cualquier residuo y espere a que se evaporen los
restos de combustible.
Si se salpicó el cuerpo o las ropas, cambie de
ropas. Lave las partes del cuerpo que han entrado
en contacto con el combustible. Use agua y jabón.
Si hay fugas de combustible en la unidad.
Compruebe regularmente si hay fugas en la tapa
del depósito o en los conductos de combustible.
Transporte y almacenamiento
Almacene y transporte la unidad y el combustible
de modo que no haya riesgo de fugas o de vapores
que puedan entrar en contacto con chispas o
llamas desnudas, por ejemplo, de maquinaria
eléctrica, motores eléctricos, relés/interruptores
eléctricos o calentadores.
Para almacenar y transportar combustible se deben
utilizar recipientes diseñados y homologados para
tal efecto.
Si la unidad se va a almacenar por un período
largo, se debe vaciar el depósito de combustible.
Pregunte en la estación de servicio más cercana
qué hacer con el combustible sobrante.
Asegúrese de que la unidad está limpia y que
se realiza un mantenimiento completo antes de
su almacenamiento por un periodo de tiempo
prolongado.
Si la unidad no se utiliza o se va a transportar,
coloque siempre la protección para transportes
sobre el equipo de corte.
Asegure la unidad durante el transporte.
a
ADVERTENCIA:
el combustible. Piense en los riesgos de incendio,
explosión e intoxicación respiratoria.
Carburante
a
ADVERTENCIA:
y pueden causar daños graves por inhalación
y contacto con la piel. Por consiguiente, al
manipular combustible proceda con cuidado y
procure que haya buena ventilación
ATENCIÓN:
La unidad tiene un motor de dos
tiempos, por lo que debe utilizarse siempre una
mezcla de gasolina con aceite para motores de
2 tiempos. Es importante medir con precisión la
cantidad de aceite que se mezcla para conseguir la
proporción de mezcla adecuada. Al mezclar pequeñas
cantidades de combustible, incluso los pequeños
errores en la cantidad de aceite tienen una gran
incidencia en la proporción de mezcla.
Gasolina
ATENCIÓN:
Use siempre gasolina de buena
calidad mezclada con aceite de como mínimo
90 octanos (RON). Si la unidad está equipada con
un catalizador (vea el capítulo Datos técnicos) use
siempre una mezcla de gasolina/aceite de buena
calidad. La gasolina con plomo avería el catalizador.
Sea cuidadoso al manejar
El combustible y los
El octanaje mínimo recomendado es de 90 (RON).
Si se utiliza gasolina de octanaje inferior a 90, se
puede producir golpeteo del motor. Esto aumenta
la temperatura del motor, con el consiguiente
riesgo de averías.
Para trabajar durante mucho tiempo en altas
revoluciones se recomienda el uso de gasolina con
más octanos.
Se puede usar combustible con mezcla de etanol
(E10 o menos). El uso de mezclas de etanol de
mayor concentración que E10 originará un mal
funcionamiento que puede causar daños en el
motor.
Aceite para motores de dos tiempos
Para obtener los mejores resultados y un mejor
rendimiento, utilice aceite para motores de dos
tiempos formulado para motores refrigerados por
aire.
No utilice nunca aceite de dos tiempos para
motores fuera borda refrigerados por agua
No utilice aceite para motores de cuatro tiempos.
de aceite/combustible demasiado rica puede
perjudicar el funcionamiento del catalizador y
reducir su vida útil.
Proporción de mezcla 50:1 (2%).
Gasolina (l)
5
10
15
20
Mezcla
Siempre haga la mezcla de gasolina y aceite en un
recipiente limpio, homologado para gasolina.
Primero, ponga la mitad de la gasolina que se va
a mezclar. Luego, añada todo el aceite y agite
la mezcla. A continuación, añada el resto de la
gasolina.
Agite bien la mezcla de combustible antes de
ponerla en el depósito de combustible de la unidad.
121
Aceite para
motores de dos
tiempos (l)
0,125
0,25
0,375
0,5

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents