Download Print this page

Sonido Envolvente; Repaso De Los Formatos De Sonido Envolvente; Dolby Surround Y Dolby Pro-Logic Ii; Dolby Digital - Rotel RSX-1562 Owner's Manual

Surround sound receiver
Hide thumbs Also See for RSX-1562:

Advertisement

Available languages

Available languages

132
Para cancelar el Party Mode, pulse y mantenga pulsado el botón
SEL del panel frontal o el mando a distancia durante un mínimo de
3 segundos.

SONIDO ENVOLVENTE

Para obtener los mejores resultados posibles de su receptor de A/V,
puede resultar útil conocer con un poco de detalle el funcionamiento de
los principales formatos de sonido envolvente disponibles hoy en día para
de este modo identificar el proceso de descodificación más apropiado
para una determinada grabación y saber cómo seleccionarlo. Esta sección
proporciona información básica sobre formatos de sonido envolvente.
En secciones posteriores se suministran instrucciones detalladas para la
selección manual y automática de los modos de sonido envolvente.

Repaso de los Formatos de Sonido Envolvente

Dolby Surround y Dolby Pro-Logic II

El formato de sonido envolvente más extendido para aplicaciones de
audio/vídeo de gran consumo es el Dolby Surround, disponible en
prácticamente todas las cintas de vídeo existentes en el mercado, muchos
programas de televisión y una gran cantidad de DVD. El Dolby Surround
es la versión de consumo del sistema analógico Dolby Stereo, introducido
en el mercado por la industria cinematográfica en 1972. Es un sistema
que utiliza codificación matricial para grabar un canal frontal izquierdo,
uno frontal central, uno frontal derecho y uno de efectos monofónico
en una pista estereofónica de 2 canales. Durante la reproducción, un
descodificador Dolby Pro-Logic o Pro-Logic II extrae cada canal y lo
distribuye a las cajas acústicas apropiadas.
La descodificación Dolby Pro-Logic original suministraba una señal
monofónica con contenido en alta frecuencia limitado a las cajas
acústicas de efectos. Un descodificador más avanzado incorporado en el
RSX-1562, el Dolby Pro-Logic II, incrementa sustancialmente la separación
entre canales y la respuesta en frecuencia de los canales de efectos, lo
que le permite mejorar notablemente las prestaciones de las grabaciones
codificadas en Dolby Surround.
La descodificación Dolby Pro-Logic II debería utilizarse para reproducir
cualquier banda sonora o grabación musical que incluyera el logotipo
"Dolby Surround" o también para descodificar cualquier banda sonora
grabada en Dolby Digital 2.0. El Dolby Pro-Logic II realiza un excelente
trabajo obteniendo sonido envolvente (canales frontales izquierdo,
central y derecho y efectos) a partir de grabaciones estereofónicas
convencionales de 2 canales mediante el empleo de relaciones de fase.
Un "modo musical" convierte al Pro Logic II en una alternativa excelente
para la escucha de discos compactos de audio.

Dolby Digital

En 1992 se utilizó por vez primera en la industria cinematográfica un
nuevo sistema de grabación digital denominado Dolby Digital. El Dolby
Digital es un sistema de grabación/reproducción que utiliza técnicas de
compresión para almacenar de forma eficiente grandes cantidades de
datos (de una manera muy parecida a lo que hace el formato JPEG a
la hora de almacenar fotografías de gran tamaño en pequeños ficheros
de un ordenador). El Dolby Digital es el formato de audio estándar para
los discos DVD y también para las retransmisiones de televisión digital
en Estados Unidos.
El sistema Dolby Digital puede utilizarse para grabar hasta seis canales
de audio discretos (independientes) pero también admite menos.
Por ejemplo, una grabación Dolby Digital 2.0 es una grabación
estereofónica de 2 canales muy parecida a una banda sonora codificada
matricialmente en Dolby Surround. Para reproducir este tipo de grabación,
utilice la descodificación Dolby Pro-Logic II tal y como se ha descrito
anteriormente.
El Dolby Digital más comúnmente utilizado –tanto en la industria
cinematográfica como en el A/V doméstico- es el Dolby Digital 5.1. En vez
de codificar múltiples canales de sonido envolvente en una grabación dos
canales, el Dolby Digital graba seis canales discretos: frontal izquierdo,
frontal central, frontal derecho, efectos izquierdo, efectos derecho y
un canal de Efectos de Baja Frecuencia (LFE) que contiene señales de
frecuencia ultra-baja específicamente destinadas a un subwoofer. Un
descodificador Dolby Digital extrae los canales del tren de datos digital,
los convierte en señales analógicas y las envía a las cajas acústicas
apropiadas. Todos los canales (es decir todos los mencionados salvo el
destinado a los LFE) transportan señales sin limitaciones en su respuesta
en frecuencia, estando completamente separados entre sí y exhibiendo
una elevada gama dinámica. Una banda sonora codificada en Dolby
Digital 5.1 proporcionará un sonido envolvente significativamente más
impresionante que la descodificación Dolby Pro-Logic de otra grabada
matricialmente en Dolby Surround.
La descodificación de una banda sonora Dolby Digital 5.1 es automática.
Cuando el aparato detecta una señal Dolby Digital 5.1 en una de sus
entradas digitales, activa la circuitería de procesado apropiada. Tenga
en mente que el Dolby Digital sólo está disponible en fuentes digitales
(un reproductor de DVD o LaserDisc o un sintonizador de Televisión
Digital, por cable Cable o por Satélite). Asimismo, usted debe conectar
la fuente con un cable digital (óptico o coaxial) a una entrada digital
activa del aparato.
Nota: Muchos DVD incluyen una banda sonora codificada
matricialmente en Dolby Digital 2.0 como opción por defecto y que por
tanto debería ser descodificada con el Pro-Logic II. Esto significa que la
opción Dolby Digital 5.1 debería haber sido seleccionada como opción
en el menú de ajuste al principio de la lectura del DVD. Busque una
selección Dolby Digital 5.1 en "Audio", "Languages" o "Setup Options"
cuando cargue el disco.

DTS 5.1 y DTS 96/24

El DTS (acrónimo de Digital Theater Systems) es un formato digital
alternativo que compite con el Dolby Digital tanto en salas cinematográficas
como en A/V doméstico. Las funciones y prestaciones básicas del
sistema son similares a las del Dolby Digital (caso del uso de 5.1
canales discretos). No obstante, los detalles técnicos de los procesos
de compresión y descodificación difieren ligeramente, por lo que se
necesita un descodificador DTS.
Una extensión relativamente reciente del sistema de codificación DTS
es el DTS 96/24, siendo la versión de 6.1 canales del mismo el DTS-ES
96/24. Las grabaciones efectuadas con estos algoritmos proporcionan
las prestaciones sonoras asociadas a una frecuencia de muestreo de
96 kHz aunque en realidad utilicen la frecuencia de muestreo de
48 kHz de los discos DTS estándar.
Al igual que el Dolby Digital, el DTS sólo puede ser utilizado en una
grabación digital y además está únicamente disponible para uso
doméstico en DVD, LaserDisc u otros soportes digitales. Para utilizar
RECEPTOR DE A/V RSX-1562

Advertisement

loading