Medline MDS2002 Instruction Manual page 25

Semi-automatic, for upper arm (manual inflate with bulb, auto deflate)
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

2. Informaciones importantes sobre la tension arterial y su medicion
2.1. ¿Cómo se origina la tensión arterial alta/baja?
El nivel de la tensión arterial se determina en una parte del cerebro, en el llamado centro circulatorio,
y se adapta a la situación concreta por retroalimentación a través del sistema nervioso. Para ajustar la
tensión arterial se modifican la potencia y la frecuencia cardiacas (pulso), así como la anchura de los vasos
sanguíneos. Esto último se efectúa mediante los músculos de las paredes de los vasos sanguíneos.
El nivel de la arterial tensión arterial cambia periódicamente durante la actividad cardiaca: durante
la impulsión de la sangre (sístole) el valor es máximo (valor sistólico de la tensión arterial); al final del
«periodo de relajación» del corazón (diástole), es mínimo (valor diastólico de la tensión arterial).
Para evitar ciertas enfermedades, los valores de la tensión arterial deben estar situados entre unos valores
límite determinados.
2.2 ¿Cuáles son los valores normales?
La tensión arterial es excesiva si en reposo la presión diastólica es superior a 90 mmHg y/o la presión
arterial sistólica es superior a 160mmHg. En este caso, consulte con su médico de forma inmediata. Valores
de este nivel durante largo tiempo ponen en peligro su salud debido al daño progresivo asociado que
supone para los vasos sanguíneos de su cuerpo.
Si el valor sistólico de la tensión arterial está entre 140 mmHg y 160 mmHg y/o el valor diastólico de
la tensión arterial está entre 90 mmHg y 95 mmHg, consulte igualmente con su médico. Es más, será
necesario efectuar autocontroles de forma regular.
Con valores de la tensión arterial muy bajos; esto es, valores sistólicos inferiores a 105 mmHg y/o
valores diastólicos inferiores a 60 mmHg, consulte igualmente con su médico.
Incluso con valores normales de la tensión arterial es recomendable efectuar de forma regular auto-
comprobaciones con su monitor para la tensión arterial. De esta forma, Ud. podrá detectar a tiempo los
posibles cambios en sus valores normales y reaccionar de forma apropiada.
Si Ud. está siendo sometido a un tratamiento médico para controlar su tensión arterial, mantenga un
registro de los valores de su tensión arterial, efectuando automediciones de forma regular a determinadas
horas del día. Muestre esos valores a su médico. No use nunca los resultados de sus comproba-
ciones para alterar por su cuenta las dosis de los medicamentos prescritas por su médico.
Tabla de clasificación de los valores de tensión arterial (unidades mmHg):
Valores
Hipotensión
Valores normales
Límite de hipertensión
Hipertensión media
Hipertensión
moderadamente grave
Hipertensión grave
Tensión arterial
sistólica
inferior a 100
entre 100 y 140
entre 140 y 160
superior a 160 y 180
superior a 140
superior a 140
18
Tensión arterial
diastólica
inferior a 60
entre 60 y 90
entre 90 y 100
entre 100 y 110
superior 100
superior a 90
Medidas
compruébela con su médico
autocomprobación
compruébela con su médico
consulte a su médico
consulte a su médico
consulte a su médico
urgentemente

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents