Instrumentos De Control; Puesta En Marcha De La Máquina; Uso; Cómo Se Prepara El Café - Rancilio epoca Use And Maintenance Manual

Coffee machine
Hide thumbs Also See for epoca:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 42
8 Grifo carga agua manual adicional colocado
debajo de la rejilla apoya-tazas y normalmente
hay que dejarlo cerrado.
Abrir el grifo para llenar la caldera; cerrarlo cuando
el nivel es correcto.
7.2. Instrumentos de control (Fig.7)
9 Manómetro de aguja móvil sobre cuadrante fijo
con doble escala graduada.
Control visual de la presión en la caldera (manó-
metro superior) y de la bomba (manómetro infe-
rior)
10 Lector de nivel con referencia de mínimo y máxi-
mo .
Control visual del nivel del agua en la caldera
(Led verde).
11 Interruptor conexión calienta-tazas (opción).
Selector de dos posiciones con led luminoso.
Activando el interruptor (led encendido) se alimen-
ta la resistencia calienta tazas.
7.3. Puesta en marcha de la
máquina
Modelo S
● Abrir el grifo de la red de agua 2, Fig.6.
● Accionar, el interruptor general 1 ; se activa la
bomba que se encarga de llenar la caldera.
● Una vez alcanzado el nivel se detiene la bomba;
entonces hay que accionar el interruptor 2 para
activar el calentamiento del agua en la caldera,
después accionar cada uno de los grupos hasta
que salga agua por ellos.
● Esperar a que se alcance la presión operativa,
y que la máquina alcance el equilibrio térmico
correcto.
Modelo DE - CD
● Abrir el grifo de la red de agua 2, Fig.6.
● Accionen el interruptor general 1 y el interruptor
de las resistencias 2.
Se activa la bomba para rellenar la caldera (led
rojo encendido en el indicador de nivel 10).
● Sólo una vez alcanzado el nivel (led verde
encendido en el indicador de nivel 10) se
alimentan las resistencias para calentar el agua
de la caldera, luego, accionen cada grupo hasta
la salida del agua de los mismos.
● Durante la fase de calentamiento, los led de
los botones se encienden de forma secuencial,
desplazándose de izquierda a derecha hasta
alcanzar la presión de ejercicio.
Sólo una vez alcanzada la presión de regimen es
posible efectuar la regulación de las dosis por lo
que se refiere al modelo DE.
¡Cuidado! Dicha secuencia se va a repetir
cada vez que se enciende la máquina.
58

8. USO

Las máquinas vienen provistas de una su-
perficie superior sobre la cual colocar las tazas y
precalentarlas en espera de utilizarlas.
Esta solución tiene mucha importancia para sacar
excelentes cafés porque la taza precalentada evita
que el café se enfríe rápidamente.
8.1. Cómo se prepara el café
● Desenganchar el portafiltro del grupo suministra-
dor, descargar los posos de café en el cajón al
efecto golpeando el portafiltro, volcado de cara
al cajón, por la parte periférica (cuidado con no
dañar el filtro).
● Utilizar el filtro para 1 ó 2 cafés según las necesi-
dades.
● Llenar el filtro con la dosis de café molido, nivelar
y presionar ligeramente el café con el macillo.
● Eliminar del borde del filtro el eventual café molido
que haya quedado durante el prensado.
Dejar café molido sobre el borde impide la
perfecta adherencia de la junta con respecto
al filtro con consiguiente pérdida de agua y
de posos de café.
● Enganchar el portafiltro en el grupo suministrador
de manera que se logre una buena estanquei-
dad.
● Colocar las tazas debajo de los picos suministra-
dores, activar la preparación con el mando 3 - 4
o el teclado 5 según los modelos, Fig.7.
● Una vez terminado el suministro del café dejar el
portafiltro enganchado en el grupo hasta la prepa-
ración sucesiva.
Durante las preparaciones tener cuidado con
las partes calientes de la máquina, especial-
mente con los grupos suministradores y con
las lanzas del vapor y del agua caliente. No
poner nunca las manos debajo de los grupos
y de las lanzas cuando están funcionando.
Para sacar un café es importante que la regulación de
la moledura corresponda a una preparación del café
entre 25 y 30 segundos. Si la moledura es demasiado
gruesa se sacan cafés claros y ligeros con muy poca
crema, mientras que si la moledura es demasiado fina,
se sacan cafés oscuros y sin crema. Además tiene mu-
cha importancia que el molido sea fresco y que tenga
grosor uniforme (que se obtiene si el molinillo-dosificador
tiene las muelas en buen estado) y que la dosis sea de
la cantidad correcta (aproximadamente 6 gramos por
café).
Se aconseja moler la cantidad de café necesaria en el
momento en que se necesita porque el café molido pier-
de rápidamente sus cualidades de aroma y las sustan-
cias grasas contenidas en el café se vuelven rancias

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Epoca deEpoca cdEpoca s

Table of Contents