Ryobi D46C Operator's Manual page 27

3/8 in. drill
Hide thumbs Also See for D46C:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIA:
Asegúrese de introducir la broca recta en las mordazas
del portabrocas. No introduzca la broca en las
del portabrocas en ángulo (como se muestra en la figura
6), para después apretarla.
disparada del taladro la broca, con las consiguientes
posibles lesiones corporales o daños al portabrocas.
 Apriete firmemente la broca en las mordazas del portabro-
cas.
NOTA: Para apretar las mordazas del portabrocas, gire el
cuerpo del mismo en la dirección de la flecha marcada con
la palabra "LOCK (asegurar). No utilice ninguna llave para
apretar o aflojar las mordazas del portabrocas.
REMOCIÓN DE LAS BROCAS
Vea la figura 5, página 11.
 Desconecte el taladro.
 Abra las mordazas del portabrocas.
NOTA: Para aflojar las mordazas del portabrocas, gire el
cuerpo del mismo en la dirección de la flecha marcada con
la palabra UNLOCK (desasegurar). No utilice ninguna llave
para apretar o aflojar las mordazas del portabrocas.
 Retire la broca.
BOTÓN DEL SEGURO DE ENCENDIDO
Vea la figura 7, página 12.
Este taladro está equipado de un seguro de encendido,
el cual es muy útil cuando se requiere un taladrado continuo
durante períodos de tiempo prolongados. Para poner el seguro
de encendido:
 Oprima el gatillo del interruptor.
 Empuje hacia adentro y no deje salir el botón del seguro de
encendido, el cual está situado en el costado del mango.
 Suelte el gatillo del interruptor.
 Suelte el botón del seguro de encendido y el taladro con-
tinuará funcionando.
 P a r a q u i t a r e l s e g u r o , o p r i m a e l g a t i l l o d e l
interruptor y suéltelo.
Si el seguro de encendido está puesto al usar el taladro, y éste
se desconecta accidentalmente del suministro de voltaje, quite
el seguro de encendido de inmediato.
ADVERTENCIA:
Antes de conectar el taladro al suministro de corriente,
siempre verifique que el interruptor no esté en la posición
de encendido (oprima y suelte el gatillo del interruptor). Si
no se asegura de que no esté puesto el seguro de encen-
dido, puede causarse un arranque accidental del taladro, y
por consecuencia posibles lesiones serias. No asegure el
interruptor en la posición de encendido para trabajos en los
cuales pueda necesitarse detener súbitamente el taladro.
EMBRAGUE DE FUERZA DE TORSIÓN
AJUSTABLE
Vea la figura 8, página 12.
Este producto viene equipado de un embrague de fuerza
de torsión ajustable para atornillar diferentes tipos de
FUNCIONAMIENTO
mordazas
De esta manera podría salir
tornillos en diferentes materiales. El ajuste adecuado depende
del tipo de material y del tamaño del tornillo.
AJUSTE DE LA FUERZA DE TORSIÓN
Vea la figura 8, página 12.
Hay veinticuatro marcas de ajuste del indicador de fuerza de
torsión situadas en la parte frontal del taladro.
 Gire el anillo de ajuste a la marca deseada.
• 1 - 4
• 5 - 8
• 9 - 12
• 13 - 16 Para introducir tornillos en madera dura
• 17 - 23 Para enroscar tornillos grandes
TALADRADO
Vea la figura 9, página 12.
 Para asegurarse de que el taladro esté en la posición de
APAGADO antes de conectarlo en el suministro de corriente,
oprima y suelte el gatillo del interruptor.
 Revise el selector de sentido de rotación para ver si está en
la posición correcta (marcha adelante o atrás).
 Asegure la pieza de trabajo en una prensa de banco, o
con abrazaderas de mano, para evitar que rote al girar la
broca.
 Enchufe el taladro en el suministro de corriente. Sostenga
firmemente el taladro y coloque la broca en el punto donde
va a taladrar.
 Oprima el gatillo del interruptor para encender el
taladro.
 Introduzca la broca en la pieza de trabajo aplicando justa-
mente la presión suficiente para mantener la broca perfo-
rando el material. No fuerce el taladro ni aplique presión
lateral para ovalar el orificio. Permita que la herramienta
realice el trabajo.
ADVERTENCIA:
Esté preparado por si se atasca la broca al traspasar la pieza
de trabajo. Cuando ocurren estas situaciones, el taladro
presenta una tendencia a trabarse y dar un contragolpe en la
dirección opuesta, y podría causar una pérdida de control al
perforar el material. Si usted no está preparado, esta pérdida
de control podría ser causa de lesiones serias.
 Para taladrar superficies lisas y duras utilice un punzón de
marcar para señalar la ubicación de la perforación. De esta
manera se evita que la broca se desplace del centro al iniciar
la perforación.
 Al taladrar metales aplique aceite de baja viscosidad en la
broca para evitar el recalentamiento de la misma. El aceite
prolonga la vida de servicio de la broca y aumenta la eficacia
de la operación de taladrado.
 Si se atora la broca en la pieza de trabajo, o si se detiene
el taladro, apague de inmediato la herramienta. Retire la
broca de la pieza de trabajo y determine la razón causante
del atoramiento.
9 — Español
Para enroscar tornillos pequeños
Para enroscar tornillos en material blando
Para enroscar tornillos en material blando
o duro materiales
Para taladrado pesado

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents