Craftsman 358.350210 Operator's Manual page 32

2.8 cu.in./46cc 2-cycle gasoline chain saw 20 in. bar
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• Empiece elcorte c on elbastidor de
lasierra a poyada contra eltronco.
• Mantenga
elmotor con acelerador
afondo c onstantemente
mientras
corta.
• Deje q ue lacadena haga t odo eltra-
bajo d ecortar; nouse m&s q ue una
muy ligera presi6n hacia a bajo.
• Suelte elgatillo a celerador
inme-
diatamente
alterminar decortar,
dejando que elmotor funcione a
marcha lenta. Simantiene lasierra
enmarcha con acelerador
afondo
sinestar cortando, puede causar
desgaste
innecesario.
• Para noperder elcontrol cuando
sehaya c ompletado
elcorte, nole
ponga p resi6n alasierra a lfinal
del c orte.
• Pare e lmotor antes deapoyar lasier-
raalfinalizar uncorte.
TECNICAS
PARA TUMBAR
ARBOLES
J_,ADVERTENCIA:
Yea que no
haya ramas rotas o muertas que
podrian
caerle encima mientras corta,
causando
heridas graves. No corte
cerca de edificios ni cables el6ctricos
si no sabe la direcci6n
de tumbado
del
&rbol, ne de noche ya que no podr&
ver bien, ni durante mal tiempo como
Iluvia, nieve, o vientos fuertes, etc. Si
el &rbol hace contacto
con alg0n cable
de linea de servicio p0blico,
la com-
paSa de servicio pOblico deber& ser
notificada
de inmediato.
• Planifique la operaci6n de corte cuida-
dosamente
por adelantado.
• Despeje al &rea de trabajo. Ud. preci-
sa un area despejada en todo el con-
tomo del &rbol donde pueda pisar con
firmeza entodo momento.
• El usuario de la sierra de cadena deb-
er& permanecer
del lado cuesta arriba
del terreno ya que es probable que el
&rbol rodillo o se deslice cuesta abajo
despu6s de caer.
• Estudie las condiciones
naturales que
puedan causar que el &rbol caiga en
una direcci6n determinada.
Entre las
condiciones naturales que pueden
causar que el &rbol caiga en una di-
recci6n determinada, se encuentran:
• La direcci6n
y la velocidad
del
viento.
• El &ngulo de inclinaci6n
del &rbol.
El &ngulo de los &rboles a veces
no se nota debido al declive del
terreno o a terreno desparejo.
Use plana o cordel de sonda para
determinar
la direcci6n de la incli-
naci6n del &rbol.
• El &rbol es m&s pesado o tieno
mucho m&s ramas de un lado.
• Arboles y obst&culos en derredor.
• Verifique
si hay porciones
descom-
puestas o podridas.
Si el tronco esti
podrido, puede partirse repentina-
mente sin aviso y caer sobre el
usuario.
• AsegOrese de que haya suficiente es-
pacio para la caida del &rbol. Manten-
ga una distancia equivalente a dos
veces y medio del largo del &rbol que
est& cortando entre el &rbol y la perso-
na m&s cercana u otros objetos. El rui-
do del motor puede impedir que se
escuchen
las advertencias gritadas.
• Retire la tierra, las piedras, la corteza
suelta, los clavos, las grampas y el
alambre que pueda haber en el &rbol
en el lugar del corte.
_P,._'ge_.
Planifique una ruta
"x_e_,
predeterminada y despejada
\_,,,,_
de retroceso.
t .... f_
_ """'_"
Direcci6n de
"
_
la Caida
4-,_5_zee.-
PARA TUMBAR
ARBOLES
GRANDES
(con di&metro de 15 cm (6 pulgadas)
o
mas)
Se usa el m6todo de corte de muesca
para los arboles grandes.
La muesca
es un corte en el lado del arbol hacia
el cual se desea que caiga. Despu6s
de hacer el corte de tumbado
del lado
opuesto, el arbol tendra la tendencia
de caer hacia el lado en que se ha
hecho el corte de muesca.
AVlSO:
Si el arbol tiene raices
grandes de apoyo, retirelas antes de
hacer la muesca.
Si us6 la sierra para
quitar raices grandes de apoyo, prevenir
la cadena de entrar en contacto con la
tierra esto le previene de perder el filo.
CORTE DE MUESCA
Y TUMBADO
DEL ARBOL
• Haga el corte de muesca cortando
primero la parte superior de la roues-
ca. Haga que el corte atraviese un ter-
cio del ancho del tronco. Luego com-
plete el corte de muesca cortando la
parte de abajo de la muesca. Vea la
ilustraci6n. Una vez completo el corte
de muesca, retire la cuSa de madera
del &rbol.
34

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents