Nivel de bombeo 2
Caudal de transporte máx. ......................3000 l/h
Altura de presión máx. ................................ 26 m
Presión de elevación máx. .....0,26 MPa (2,6 bar)
Altura de absorción máx. ............................... 8 m
¡Atención!
¡El aparato se suministra sin baterías y sin
cargador y sólo puede utilizarse con las baterías
de iones de litio (2 unidades) de la serie Power-
X-Change!
Las baterías de iones de litio de la serie Power-
X-Change sólo pueden cargarse con el cargador
Power-X-Charger.
5. Antes de la puesta en marcha
¡El aparato se suministra sin baterías y sin
cargador!
Generalmente se recomienda utilizar un
fi ltro previo, así como un juego de absorción
con manguera, cesta de absorción y válvula
de retención con el fi n de evitar tiempos de
reabsorción largos y que la bomba sufra daños
innecesarios causados por piedras o cuerpos
extraños sólidos.
5.1 Conexión del conducto de absorción
(fi g. 6)
•
Fijar la manguera de aspiración (10) en la
toma de presión (2) como se muestra en la
figura 6. Asegurarse de que la junta plana
interior esté correctamente colocada.
•
La manguera de absorción empleada debe
estar dotada de una válvula de absorción.
En caso de no poder emplear la válvula de
absorción, debería instalarse una válvula de
retención en el conducto de absorción.
•
Colocar el conducto de absorción de forma
ascendente entre la toma de agua y el
aparato. Es imprescindible evitar que el
conducto quede colocado más arriba de la
bomba, puesto que burbujas de aire en el
conducto retardarían y obstaculizarían el
proceso de absorción.
•
El conducto de absorción y el de presión
deben colocarse de forma que no ejerzan
presión mecánica sobre el aparato.
•
Es imprescindible sumergir la válvula de
absorción a profundidad suficiente, de modo
que el aparato no pueda trabajar en seco al
Anl_AQUINNA_36-30_Set_SPK13.indb 107
Anl_AQUINNA_36-30_Set_SPK13.indb 107
E
bajar el nivel de agua.
•
Un conducto de absorción no estanco
absorbe aire, lo cual obstaculiza la succión
del agua.
•
Evitar absorber cuerpos extraños (arena,
etc.). Siempre que sea necesario, instalar
para tal fin un filtro previo.
5.2 Conexión del conducto de presión
•
El conducto de presión (de mín. 19 mm
(3/4")) debe estar conectado directamente o
mediante un racor filetado a la conexión del
conducto de presión aprox. 33,3 mm (R1 RI)
del aparato.
•
Por supuesto, es posible utilizar una
manguera de presión de aprox. 13 mm (1/2")
con las correspondientes atornilladuras. La
potencia de alimentación se reduce gracias a
la manguera de presión de menor tamaño.
•
Durante el proceso de succión, los elementos
de bloqueo disponibles en el conducto de
presión (boquillas pulverizadoras, válvulas,
etc.) deben abrirse por completo para que
pueda salir el aire existente en el conducto de
absorción.
5.3 Montaje de la batería (fi g. 2)
Abrir la tapa de la batería.
Presionar, según se ve en la fi g. 2, el dispositivo
de retención de la batería y desplazar la batería
en el alojamiento previsto para ello. En cuanto la
batería se encuentre en la posición que muestra
la fi gura 2 a la derecha, asegurarse de que el
dispositivo de retención enclave. Para desmontar
la batería, realizar los mismos pasos en orden
inverso.
¡Advertencia!
Utilizar sólo baterías con el mismo nivel de carga,
no combinar nunca baterías totalmente cargadas
y baterías cargadas a la mitad. Cargar siempre
las dos baterías a la vez.
La batería con el nivel de carga inferior determina
el tiempo de funcionamiento del aparato. Las dos
baterías deben estar cargadas completamente
antes de poner el aparato en funcionamiento.
5.4 Cómo cargar la batería (fi g. 3)
1. Sacar la batería del aparato. Para ello, pulsar
el dispositivo de retención.
2. Comprobar que la tensión de red
coincida con la especifi cada en la placa
de identifi cación del aparato. Conectar
el enchufe del cargador (9) a la toma de
corriente. El LED verde empieza a parpadear.
- 107 -
29.05.2024 08:31:06
29.05.2024 08:31:06
Need help?
Do you have a question about the AQUINNA 36/30 Set and is the answer not in the manual?