EINHELL GC-EC 2040 Operating Instructions Manual page 43

Electric chain saw
Hide thumbs Also See for GC-EC 2040:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

aprisionada, interrumpir el corte de talado y uti-
lizar cuñas de madera, plástico o aluminio para
abrir el corte y para inclinar el árbol en la línea de
caída deseada.
Cuando el árbol comience a caer, retirar la moto-
sierra, desconectarla, depositarla y abandonar la
zona de peligro por la vía prevista. Prestar aten-
ción a las ramas que caigan para no tropezar.
Desramado
Desramado signifi ca cortar las ramas del árbol
ya talado. Al proceder a dicha tarea, las ramas de
mayor tamaño que miren hacia a bajo y que so-
porten el árbol se dejarán en su lugar hasta que
se haya aserrado el tronco. Cortar de abajo hacia
arriba con un sólo corte las ramas de menor ta-
maño según la fi gura 20 (A= dirección de corte al
desramar, B= ¡mantener alejado del suelo! Dejar
las ramas que sirvan de apoyo hasta que se ase-
rre el tronco). Las ramas que estén bajo tensión
deberán serrarse de abajo arriba a fi n de evitar
que la sierra quede aprisionada.
Cortar el tronco a trozos
Aquí se hace referencia a cortar el árbol caído a
trozos iguales. Cerciorarse de disponer de una
base segura y de repartir de manera equilibrada
el peso del cuerpo sobre ambos pies. A ser posi-
ble, utilizar ramas, travesaños o cuñas para calzar
el tronco. Seguir las indicaciones sencillas para
serrar con facilidad.
Si el tronco del árbol descansa sobre toda su
longitud, según se indica en la fi gura 21, se co-
menzará a serrar desde arriba. Prestar atención a
no penetrar en el suelo al cortar.
Si el tronco descansa sobre un extremo, como
en la fi gura 22, serrar en primer lugar 1/3 del
diámetro del mismo partiendo del lado inferior
(A) para evitar que se astille. Efectuar el segundo
corte desde arriba (2/3 del diámetro) a la altura
del primer corte (B) (para evitar que quede apri-
sionado).
Si el tronco descansa sobre ambos extremos,
como en la fi gura 23, serrar en primer lugar 1/3
del diámetro del mismo partiendo del lado supe-
rior para evitar que se astille (A). Efectuar el se-
gundo corte desde abajo (2/3 del diámetro) a la
altura del primer corte (B) (para evitar que quede
aprisionado).
Al trabajar en terrenos con pendiente, permanez-
ca siempre por encima del tronco a talar, según
se indica en la fi gura 15. Para mantener el control
Anl_GC_EC_2040_SPK7_NA.indb 43
Anl_GC_EC_2040_SPK7_NA.indb 43
SP
total durante la tala, reducir la presión aplicada
conforme se vaya a fi nalizar el corte, agarrando
con fi rmeza en todo momento las empuñaduras
de la motosierra. Prestar atención a que la cade-
na de la sierra no entre en contacto con el suelo.
Al fi nalizar el corte, esperar a que la cadena de la
sierra se detenga antes de extraer la motosierra
de la incisión. Desconectar siempre el motor de la
motosierra antes de pasar de un árbol a otro.
7.3 Contragolpe
Por contragolpe se entiende la sacudida súbita
de la motosierra en marcha hacia arriba y hacia
atrás. Las causas suelen ser que la pieza de tra-
bajo entre en contacto con el extremo de la espa-
da o que la cadena de la sierra quede atascada.
En caso de contragolpe, entran en juego fuer-
zas de gran magnitud, por lo que la motosierra
reacciona de manera incontrolada en la mayoría
de los casos. La consecuencia más frecuente
consiste en lesiones de máxima gravedad en el
trabajador o de las personas que se hallen en
las inmediaciones. Especialmente en el caso de
cortes laterales, longitudinales y en diagonal, el
riesgo de que se produzca un contragolpe es
especialmente elevado ya que no puede hacerse
uso del tope de garra. ¡Por lo tanto, evitar en la
medida de lo posible efectuar dichos cortes y
trabajar con especial cuidado cuando no sea po-
sible evitarlos!
El riesgo de que se produzca un contragolpe
aumenta especialmente cuando se empieza una
incisión con el extremo de la espada, ya que la
acción de palanca alcanza en dicho punto su
máxima fuerza (fi g. 24). Por ello, siempre se apli-
cará la sierra lo más plana y lo más cerca posible
del tope de garra (fi g. 25).
¡Atención!
¡Asegurar que la tensión de la cadena siem-
pre sea la correcta!
¡Utilizar únicamente motosierras en perfecto
estado!
¡Trabajar solamente con una motosierra afila-
da de forma reglamentaria!
¡No serrar jamás por encima de la altura de
los hombros!
¡No serrar jamás con el canto superior o el
extremo de la espada!
¡Sujetar siempre con firmeza la motosierra
con las dos manos!
Siempre que sea posible, utilizar el tope de
garra como punto de apoyo de la palanca.
- 43 -
28.11.2023 13:11:19
28.11.2023 13:11:19

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Gc-ec 2040 exGc-ec 2040 na4501232

Table of Contents