Metabo MHE 95 Operating Instructions Manual page 15

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

17026731_0406 NAFTA MHE 95.book Seite 15 Mittwoch, 5. April 2006 11:03 11
alimentación trifilar con puesta a tierra, y asi-
mismo elimina la necesidad de un sistema de
alimentación eléctrica con puesta a tierra.
Se debe aplicar sólo para las herramientas
(doblemente aisladas) de la Categoría II.
3.3 Evite el contacto corporal con las
superficies de puesta a tierra, tales como
tubos, radiadores, cocinas económicas y
frigoríficos. Corre un alto riesgo de sufrir una
descarga eléctrica si su cuerpo está unido a tierra.
3.4 No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia ni a la humedad. La entrada de agua en una
herramienta eléctrica incrementa el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
3.5 No someta el cable a esfuerzos. Nunca use
el cable para transportar la herramienta ni tire
del cable para desconectarlo del
tomacorriente. Mantenga el cable alejado del
calor, grasa, bordes afilados y de las partes
móviles. Cambie de inmediato los cables
deteriorados, pues incremen-tan el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
3.6 Cuando ponga a funcionar la herramienta
eléctrica en el exterior, use un alargador
marcado con "W-A" o "W". Estos cables son
adecuados para su uso en el exterior y reducen el
riesgo de sufrir una descarga eléctrica. 4
Seguridad personal
4.1 Manténgase alerta, preste atención a lo que
está haciendo y use sentido común cuando
ponga a funcionar una herramienta eléctrica.
No use la herramienta cuando esté cansado o
bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Un momento de descuido
cuando esté usando una herramienta eléctrica
puede resultar en una lesión personal grave.
4.2 Use la vestimenta apropiada. No use ropa
holgada ni joyas. Recójase el pelo. Mantenga el
pelo, la ropa y los guantes alejados de las par-
tes móviles. La ropa holgada, las joyas o el pelo
largo se pueden quedar atrapados en las partes
móviles.
4.3 Evite un arranque accidental. Asegúrese
que el interruptor está apagado antes de
conectar la herramienta. Transportar la
herramienta estando los dedos en el interruptor o
conectar la herramienta cuando el interruptor está
accionado, puede ocasionar un accidente.
4.4 Antes de accionar la herramienta, retire las
llaves y las cuñas. Una llave inglesa u otro tipo de
llave que se ha dejado fija a una parte móvil puede
provocar una lesión corporal.
4.5 No intente alcanzar lo imposible. Mantenga
en todo momento los pies bien apoyados y el
equilibrio, pues esto permite controlar mejor la
herramienta en situaciones inesperadas.
4.6 Use equipo de seguridad. Siempre lleve
puestas unas gafas de protección. Se
ESPAÑOL
recomienda utilizar máscara contra el polvo,
zapatos antidesli-zantes de seguridad, un casco
duro y protección para los oídos.
5. Utilización y cuidado de la herramienta
eléctrica
5.1 Use pinzas de sujeción u otros medios
prácticos para fijar y apoyar la pieza de trabajo
en una plataforma estable. Sujetar con la mano
o contra el cuerpo la pieza de trabajo resulta
inestable y puede ocasionar la pérdida del control.
5.2 No someta la herramienta a un esfuerzo.
Use la herramienta apropiada para el trabajo
que realiza. La herramienta correcta hará el
trabajo mejor y más seguro en la utilización para la
que ha sido concebida.
5.3 No use la herramienta si no es posible
conectar y desconectar el interruptor. Toda
herramienta que no pueda ser controlada por
medio del interruptor resulta peligrosa y debe ser
reparada.
5.4 Desconecte el enchufe de la fuente de
alimentación antes de realizar cualquier tipo de
ajuste, cambiar los accesorios o guardar la
herramienta. Estas medidas preventivas de
seguridad reducen el riesgo de poner la
herramienta en marcha accidentalmente.
5.5 Guarde las herramientas que no esté
usando fuera del alcance de los niños y de las
personas no instruidas sobre su uso. Las
herramien-tas resultan peligrosas cuando caen en
manos de personas no instruidas sobre su uso.
5.6 Cuide las herramientas eléctricas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas bien cuidadas, con los
bordes afi-lados correctamente, son menos
propensas a obstruirse y son más fáciles de
controlar.
5.7 Inspeccione si la herramienta presenta
desajustes u obstrucciones de las partes
móviles, rotura de las partes o cualquier otro
estado que afecte el funcionamiento de la
misma. Si se avería debe de ser reparada antes
de volver a usarla. Muchos accidentes son
provocados por herra-mientas mal cuidadas.
5.8 Use únicamente los accesorios
recomendados por el fabricante para su
modelo. Los accesorios que son adecuados para
una herramienta pueden ser peligrosos si se usan
con otra herramienta.
6 SERVICIO DE REPARACIÓN
6.1 La reparación de la herramienta debe ser
realizada sólo por personal cualificado, pues de
lo contrario podría producirse un riesgo de lesión.
6.2 Al reparar la herramienta, se deben usar
únicamente piezas de repuesto idénticas. Siga
las instrucciones contenidas en la sección de
Mantenimiento de este Manual. Si se usan
ES
15

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents