Area De Trabajo; Seguridad Personal - Skil 9105 Owner's Operating Manual

Small angie grinders
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Tera
Area de trabajo
e MANTENGA LIMPIAS LAS AREAS DE TRABAJO. Las areas y mesas
desordenadasinvitan a que se produzcan accidentes.
e EVITE LOS ENTORNOS PELIGROSOS. No utilice herramientas meca-
nicas en lugares hiimedos o mojados. No exponga las herramientas
mecanicas a la lluvia. Mantenga el area de trabajo bien iluminada.
e EVITE LAS AREAS DE GASES. No utilice herramientas eléctricas
portatiles en atmdsferas explosivas en presencia de liquidos o gases
inflamables. Los motores de estas herramientas normalmente producen
chispas y las chispas pueden darlugar a la ignicion de vapores.
e MANTENGA ALEJADOS A LOS NINOS. No permita que los visitantes
toquen las herramientas o el cordén de extensién. Todos losvisitantes
deben mantenerse alejados del area de trabajo.
Seguridad personal
e PROTEJASE CONTRA LAS SACUDIDAS ELECTRICAS. Evite el contacto
del cuerpo con las superficies conectadasa tierra. Por ejemplo: tuberias,
radiadores, cocinas y refrigeradores. Se recomiendan guantes de caucho y
calzado antideslizante cuando se trabaja a la intemperie, donde se puede
encontrar terreno himedo o mojado. En estas condiciones se debe utilizar
una {fnea de energia protegida con un Interruptor de circuito por failos de
fa conexion a terra.
© VISTASE ADECUADAMENTE. No se ponga ropa suelta ni joyas. Pueden
quedar atrapadas en las piezas mdviles. Use cubiertas protectoras para el
pelo a fin de sujetar el peto largo.
® UTILICE EQUIPO DE SEGURIDAD, USE GAFAS DE SEGURIDAD lentes
con protectores laterales. Utilice proteccién en los oidos cuando use las
herramientas mecanicas mucho rato y una mascara contra el polvosila
operacion de corte genera polvo.
» MANTENGASE ALERTA. USE EL SENTIDG COMUN. Fijese en lo que
esta haciendo. No utilice la herramienta cuando esta cansado o bajo la
influencia de medicamentos.
e QUITE LAS LLAVES DE AJUSTE Y DE TUERCA. Forme el habito de ase-
gurarse de que las llaves de ajuste y de tuerca se han quitado de la
herramienta antes de encenderla.
e EVITE EL ARRANQUE ACCIDENTAL. No lleve la herramienta enchufada
con el dedo en el interruptor. Asegdrese de que el interruptor esta en la
posicién OFF (desconectado) cuando enchufe la herramienta.
® NO INTENTE ALCANZAR DEMASIADO LEJOS. Mantenga una posicion y
un equilibrio adecuados en todo momento.
6 ANTES DE CONECTAR LA HERRAMIENTAa unafuente de energia (caja
tomacorriente, tomacorriente, etc.), asegtirese de que el voltaje suminis-
trado es el mismo que e} que se indica en la placa del fabricante de
la herramienta. Una fuente de energia con un voltaje superior al especi-
ficado para la herramienta puede ocasionar graves lesiones al usuario —
asi como dajios a la herramienta. En caso de duda, NO enchufe la herra-
mienta. La utilizaci6n de una fuente de energia con un voltaje inferior a la
capacidad nominal indicada en la placa del fabricante es perjudicial para
el motor.
Las herramientas designadas "VOLTS AC" son para corriente alterna de
50-60 Hz solamente. Las herramientas designadas "VOLTS DC" son para
corriente continua. No utilice herramientas designadas AC con una fuente
de energia DC. No utifice herramientas con regulacién electronica de
velocidad con una fuente de energia DC.
Utilizacion y cuidade de ias herramientas
» NO FUERCE LA HERRAMIENTA. 1a herramienia trabajara mejor y con
mas seguridad a la capacidad para la cual fue disehada.
e UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No fuerce una herramienta
pequefia o un accesorio a realizar ei trabajo de una herramienta pesada.
No utilice la herramienta para funciones para las cuales no fue disefiada
—por ejemplo, no usela sierra circular para cortar ramas 0 froncos de
arboles.
e FIJE LA PIEZA DE TRABAJO. LUtilice abrazaderas 9 un tornillo de carpin-
tero para sujetar la pieza de trabajo, £8 mas seguro que utilizar la mano y
libera ambas manos para maneiar fa nerramienta.
¢ NO ABUSE DEL CORDON. Nunca lieve la herramienta por el cordén ni
tire de él para desconectarlo cel tomacerriente. Proteja el cordén del calor,
el aceite y los bordesafilados. Mantenga siempre e! cordén alejado de fa
hoja cuando esté giranda, de las brocas o de cuaiquier otra pleza moévil
durante la utilizacion de la herramienta.
° ALA INTEMPERIE, UTILICE CORDONES DE EXTENSION. Cuando fa
herramienta se utiliza a la intemperie, use dnicamente cordones de exten-
sién adecuados para la utilizacién a la intemperie y marcados con el sufijo
W-A (para UL) o W (para la CSA), Consulte fa tabla "Tamajios recomen-
dados de cordones de extension".
© LA UTILIZACION DE CUALQUIER OTRO ACGESORIG no especificado en
este manual puede constituir un peligro.
e DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS. Cuando no se estén utilizando;
antes del servicio de ajustes y reparaciones; al cambiar hojas, brocas,
cortadores, etc.
¢ GUARDE LAS HERRAMIENTAS QUE NO ESTA USANDBO. Cuando las
herramientas no se estén utilizando, deberan guardarse en un lugar seco,
alto o con cierre-—~ fuera del alcance Ge los nifios.
e NO ALTERE Ni HAGA USO INCORRECTO DE LA HERRAMIENTA Estas
herramientas estan fabricadas con precision. Cualquier alteracion o
modificacién no especificada constituye un uso incorrecto y puede dar
lugar a una situacién peligrosa.
e MANTENGA LAS HERRAMIENTAS CON CUIDADO. Conservelas herra-
mientas afiladas y limpias para que funcionen mejor y con mas seguridad.
Siga las instrucciones de lubricacién y de cambio de accesories. Inspec-
cione periddicamente los cordones de las herramientas y si estan dafiados
hagalos reparar por un centro de servicio autorizado. Inspeccione perid-
dicamente los cordones de extensién y sustitiyalos si estan daflados.
Mantenga los mangos secos, limpiosy libres de aceite y grasa.
« REVISE LAS PIEZAS DANADAS. Antes de volver a utilizar la herra-
mienta, una proteccién u otra pieza que esté dafiada deberd revisarse
cuidadosamente para determinar que funcionara adecuiacamente y que
realizarla funcién para la cual estdisefiada. Verifiqu la alineacién de las
piezas moviles, la sujecién de las piezas méviles, la ruplura de piezas, el
montaje y cualquier otra situacidn que pueda afectar su funcionamiento.
Un protector o cualquier ofra pieza que presenta dafios se debe reparar 0
sustituir adecuadamente. Reemplace los interrupteres defectuosos. No
utilice la herramientasi el interruptor no la enciende y apaga.
e TODAS LAS REPARACIONES, ELECTRICAS 6 MECANICAS, ceben ser
realizadas tinicamente por técnicos de reparacién capacitados. Pongase en
contacto con e! Centro de servicio de fabrica Skil mas préximo o con la
Estacién de servicio Skil autorizada o con otro servicio de reparaciones
competente. Utilice piezas de repuesto Skil uinicamente, cualquier otra
puede constituir un peligro.
"CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES"

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

93009310

Table of Contents