Instalación; Placa De Caldera; Longitud Tubo Llama; Fijación Del Quemador A La Caldera - Riello 3473280 Installation, Use And Maintenance Instructions

Light oil burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

mm
A
B
RL 28
160
224
RL 38
160
224
RL 50
160
224
(A)
1
2
V
P
(B)
(C)
GPH
60
RL 28
2,00
2,25
2,50
3,00
3,50
RL 38
2,50
3,00
3,50
4,00
4,50
5,00
RL 50
3,00
3,50
4,00
4,50
5,00
5,50
6,00
(1) Gasóleo: densidad 0,84 kg/dm
viscosidad 4,2 cSt/20 °C
temperatura 10 °C
(D)
C
M 8
M 8
M 8
3
4 5 6
kg/h
(1)
12 bar
10 bar
12 bar
14 bar
7,7
8,5
9,2
100,8
8,6
9,5
10,4
112,7
9,6
10,6
11,5
125,7
11,5
12,7
13,8
150,6
13,5
14,8
16,1
175,5
9,6
10,6
11,5
125,7
11,5
12,7
13,8
150,6
13,5
14,8
16,1
175,5
15,4
17,0
18,4
201,6
17,3
19,1
20,7
226,5
19,2
21,2
23,0
251,4
11,5
12,7
13,8
150,6
13,5
14,8
16,1
175,5
15,4
17,0
18,4
201,6
17,3
19,1
20,7
226,5
19,2
21,2
23,0
251,4
21,1
23,3
25,3
276,3
23,1
25,5
27,7
302,4
3
D455
1 0
9
8
7
L
1 0
D456
D457
kW
(D)
5
INSTALACIÓN
PLACA DE CALDERA (A)
Taladrar la placa de cierre de la cámara de
combustión tal como se indica en (A). Puede
marcarse la posición de los orificios roscados
utilizando la junta aislante que se suministra con
el quemador.
LONGITUD TUBO LLAMA (B)
La longitud del tubo de llama debe seleccio-
narse de acuerdo con las indicaciones del fabri-
cante de la caldera y, en cualquier caso, debe
ser mayor que el espesor de la puerta de la cal-
dera completa, con el material refractario
incluido. La longitud L (mm) disponible es:
Tubo llama 7):
RL 28
RL 38
• normal
216
• largo
351
Para calderas con pasos de humos delanteros
10) o con cámara de inversión de llama, colocar
una protección de material refractario 8) entre el
refractario de la caldera 9) y el tubo de llama 7).
Esta protección debe permitir el desplazamiento
del tubo de llama.
En calderas con frontal refrigerado por agua, no
es necesario el revestimiento refractario 8)-
9)(B), salvo que lo indique el fabricante de la
caldera.
FIJACIÓN DEL QUEMADOR A LA CALDERA
(B)
Desmontar el tubo de llama 7) del quemador 4):
- Sacar los tornillos 2) de las dos guías 3).
- Sacar lo tornillo 1) que fija el quemador 4) a la
brida 5).
- Extraer el tubo de llama 7) con la brida 5) y las
guías 3).
PREREGULACIÓN CABEZAL DE COMBUS-
TIÓN
En el modelo RL 50 verificar si el caudal
a
máximo en 2
llama está en el área B o en el
área C del campo de trabajo. Ver pág. 4.
Si está en el área B, no se debe variar el cabe-
zal.
Si está en el área C efectuar:
-
Desenroscar los tornillos 1)(C) y desmontar
el tubo llama 2)
-
Trasladar la posición de la pieza 4)(C) en la
3) de A a B.
-
Volver a montar el tubo llama 2)(C) y fijarlo
con los tornillos 1)
Efectuada esta eventual operación, fijar la brida
5)(B) a la placa de la caldera, intercalando la
junta 6) que se suministra. Utilizar los 4 tornillos
que se suministran, después de haber protegido
la rosca con algún producto antibloqueo (grasa
para temperaturas altas, compuestos, grafito).
El acoplamiento del quemador con la caldera
debe ser hermético.
SELECCIÓN BOQUILLAS PARA 1ª Y 2ª
LLAMA
Las dos boquillas deben elegirse entre las que
figuran en la Tabla (D).
La primera boquilla determina el caudal del que-
mador en 1ª llama.
La segunda boquilla funciona conjuntamente
con la primera y entre las dos determinan el
caudal del quemador en 2ª llama.
Los caudales de la 1ª y 2ª llama deben estar
comprendidos entre los valores indicados en la
pág. 2.
Utilizar preferentemente boquillas con ángulo
de pulverización de 60º y presión de 12 bar.
Generalmente, las dos boquillas son del mismo
caudal, en caso necesario, la boquilla de 1ª
llama puede ser:
• un caudal inferior al 50% del caudal total,
cuando se desea reducir un poco la contra-
presión en el momento del encendido;
• un caudal superior al 50% del caudal total,
cuando se desea mejorar la combustión en 1ª
llama.
RL 50
216
216
351
351

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents