Metabo WPB 13-125 Quick DS Operating Instructions Manual page 32

Hide thumbs Also See for WPB 13-125 Quick DS:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

es
ESPAÑOL
Herramientas con la denominación W...RT:
Conexión instantánea (con función de hombre
muerto)
I
Conexión: deslice el interruptor (9) hacia delante y
después presione hacia arriba el interruptor
(9).
Desconexión: suelte el interruptor (9).
Herramientas con la denominación W...RT:
Posición de funcionamiento continuo
(depende del equipamiento)
I
Conexión: encienda la máquina tal y como se
describe más arriba. Ahora volver a deslizar
hacia delante el interruptor (9) y soltarlo en la
posición delantera para que el interruptor (9)
quede bloqueado (funcionamiento
continuado).
Desconexión: presione el interruptor (9) hacia
arriba y suéltelo.
7.3
Indicaciones de funcionamiento
Lijado y esmerilado con papel de lija:
Presione la herramienta con fuerza moderada y
desplácela sobre la superficie a uno y otro lado,
para que la superficie de la pieza de trabajo no se
caliente en exceso.
Desbastado: Para lograr un buen resultado, trabaje
con la herramienta en un ángulo de 30° - 40°.
Tronzado:
Para tronzar, trabaje siempre en
contrarrotación (véase la imagen). De
lo contrario existe el riesgo de que la
herramienta salte de forma
descontrolada de la hendidura de
corte. Trabaje con un avance moderado, adaptado
al material que está tratando. No incline, presione ni
balancee la herramienta.
Trabajos con cepillo de alambre / trabajos de
pulido:
Presione la herramienta de forma moderada.
7.4
Unión a una correa de sujeción de
herramientas (en función del
equipamiento)
Instrucciones de seguridad especiales para el
uso en altura. Lea íntegramente estas
instrucciones de seguridad. Las negligencias en el
cumplimiento de las indicaciones de seguridad y
las instrucciones pueden provocar lesiones graves.
- Únicamente deberá usarlo el personal formado.
32
Los usuarios deben recibir formación sobre la
9
0
9
0
seguridad de las herramientas y el uso de las
herramientas en la altura.
- Asegúrese de que la herramienta siempre esté
sujeta a la correa de sujeción de herramientas
cuando se trabaje en altura. Emplee solo correas
de sujeción de herramientas de la marca Metabo
(longitud máxima 2 m (6,5 ft) con una
amortiguación suficiente). La altura máxima de
caída posible de la correa de sujeción de
herramientas no puede sobrepasar los 2 metros
(6,5 ft). Utilice únicamente correas de sujeción de
herramientas que sean adecuadas para el tipo de
herramienta en cuestión y que estén diseñadas
como mínimo para el peso de la herramienta,
incluidos todos los accesorios utilizados.
- Lea y tenga en cuenta las indicaciones de uso de
la correa de sujeción de herramientas.
- Compruebe que la herramienta (en particular la
argolla de sujeción) y la correa de sujeción de
herramientas no presenten daños y que
funcionen correctamente (incluido el material y las
costuras) antes del uso. No emplee la
herramienta ni la correa de sujeción de
herramientas si están dañadas o no funcionan
correctamente.
- No fije nunca la correa de sujeción de
herramientas al cuerpo. Fije la correa de sujeción
de herramientas a un elemento de fijación sólido
que resista las fuerzas en caso de que se caiga la
herramienta.
- Riesgo de magulladuras, cortes o enredos. No
utilice nunca la correa de sujeción de
herramientas cerca de piezas móviles,
mecanismos ni máquinas en marcha.
- No modifique la unión de la correa de sujeción de
herramientas y no la utilice para fines distintos a
los descritos en estas instrucciones de uso.
- Fije la herramienta a la correa de sujeción de
herramientas solo con un mosquetón. No sujete la
herramienta a una correa de sujeción de
herramientas con un lazo o un nudo. No utilice
cuerdas ni cordones para la fijación. Emplee
exclusivamente mosquetones con sistema de
cierre de dos vías. No utilice mosquetones a
presión de unión sencilla.
- Fije la correa de sujeción de herramientas de
manera que se aleje del operario de la
herramienta en caso de caída. Al caer, las
herramientas se balancean sobre la correa de
sujeción de herramientas, lo que puede causar
lesiones o pérdida de equilibrio al operador.
- No acople nunca más de una herramienta a una
correa de sujeción de herramientas.
- Emplee solo los puntos de fijación previstos
(argolla de fijación (10)) para fijar la correa de
sujeción de herramientas a la herramienta.
NUNCA modifique una herramienta para crear un
punto de sujeción.
- No fije la correa de sujeción de herramientas de
forma que pueda provocar un mal funcionamiento
de las protecciones, interruptores o
enclavamientos.
- Mantenga la correa de sujeción de herramientas
alejada de la herramienta.
- Proteja la correa de sujeción de herramientas
frente a chispas y virutas.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents