DeWalt DXFP841001 Instruction Manual page 12

Metallic anchor
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Español
ADVERTENCIA: Si el elemento de conexión al que se une un gancho de seguridad (mostrado) o un mosquetón
es de menor tamaño o de forma irregular, podría ocurrir una situación en la que el elemento de conexión
aplique una fuerza a la compuerta del gancho de seguridad o mosquetón. Esta fuerza puede hacer que la
compuerta (de un gancho de seguridad con o sin cierre automático) se abra, permitiendo que el gancho de
seguridad o el mosquetón se desconecten del punto de conexión.
DESCONEXIÓN NO INTENCIONAL (DESPLIEGUE)
Anillo pequeño u otro
no compatible
elemento en forma
10) CONEXIÓN DE SISTEMAS
SECUNDARIOS
a ) Utilice únicamente los sistemas secundarios
de conexión (anticaídas autorretráctil, eslinga,
adaptador para cuerda y cuerda de salvamento,
mangos de cable) que sean adecuados para su
aplicación.
b ) Consulte las instrucciones del fabricante de
los sistemas secundarios para obtener más
información. Algunos modelos de arneses tienen
puntos de conexión de lazo de tejido trenzado.
c ) No utilice ganchos de seguridad para conectar el
lazo de tejido trenzado. Utilice un mosquetón de
cierre automático para conectarse a un lazo de
tejido trenzado.
d ) Ensure the carabiner cannot cross-gate load
(load against the gate rather than along the
backbone of the carabiner).
11) PLAN DE RESCATE
a ) Un plan de rescate debe estar bien documentado
y en su lugar antes de realizar el trabajo en
altura.
b ) La operación de rescate debe ser realizada
únicamente por personal capacitado y
competente.
c ) El equipo de expertos en rescate debe supervisar
la operación de rescate realizada.
d ) También se recomienda trabajar en parejas
mientras se trabaja en el sitio.
12) PELIGROS AMBIENTALES
Los peligros ambientales pueden incluir, entre otros, los
siguientes:
20
Sustancias químicas
Temperaturas extremas
Ambientes corrosivos
Gases
Líneas de alta tensión
Bordes afilados
Maquinaria y vehículos en movimiento
Comuníquese con Seguridad de DFP Safety para el
uso de este equipo en presencia de cualquier peligro
ambiental.
12) RESISTENCIA DEL ANCLAJE
El tipo de aplicación determina el requisito
de resistencia del anclaje. Según ANSI
Z359.1, la resistencia de anclaje necesaria
para las siguientes aplicaciones se indica a
continuación
Detención de caídas: Según OSHA 1926.500
y 1910.66, los anclajes que se utilizan para la
fijación de sistemas personales de detención
de caídas (PFAS) deben ser independientes de
cualquier anclaje que se utilice para soportar
o suspender plataformas. Deben ser capaces
de soportar una carga mínima de 23 kN (5000
lb) por usuario conectado, o deben diseñarse,
instalarse y usarse como parte de un PFAS
completo que mantenga un factor de seguridad
de al menos dos. La calificación del anclaje
siempre debe realizarse bajo la supervisión de
una persona calificada.
ADVERTENCIA: Este equipo no está diseñado para utilizarse en entornos de alta temperatura. Es importante
proteger este equipo cuando se usan actividades cercanas como soldadura o corte de metal. Las chispas
calientes pueden dañar este equipo o quemarlo. Comuníquese con D
detalles del uso de este equipo en entornos de alta temperatura.
ADVERTENCIA: Es importante tomar precauciones adicionales al utilizar este equipo en presencia de cualquier
peligro ambiental para evitar lesiones al usuario o daños al equipo.
Posicionamiento de trabajo: La estructura a
la que se conecta el sistema de posicionamiento
de trabajo (WPS) debe ser capaz de sostener
una carga estática de 13,3 kN (3000 lb) como
mínimo, aplicada en las direcciones permitidas
por el sistema de posicionamiento de trabajo. O
bien, debería ser capaz de sostener dos veces la
carga de impacto potencial, lo que sea mayor;
consulte 1926.502. Sin embargo, si se conecta
más de un sistema de posicionamiento de
trabajo a un anclaje, la resistencia mencionada
anteriormente debe multiplicarse por el número
de WPS conectados al anclaje.
Retención: El requisito de resistencia de los
anclajes que se seleccionan para los sistemas de
retención y de retención de desplazamiento es
de 4,5 kN (1000 lb) como mínimo, aplicada en
las direcciones permitidas por el sistema. Si hay
más de un sistema de retención y de retención de
desplazamiento conectado al anclaje, entonces
los 454 kg (1000 lb) se multiplicarán por la
cantidad de sistemas conectados al anclaje para
determinar el requisito de resistencia mínima.
Rescate: La resistencia mínima del anclaje
seleccionado para el rescate debe ser tal que sea
capaz de sostener una carga estática de 13,3 kN
(3000 lb) como mínimo aplicada en la dirección
permitida por el sistema. Para determinar el
requisito de resistencia del anclaje si hay más
de un sistema de rescate conectado, entonces
multiplique 13,3 kN (3000 libras) por el número
de sistemas conectados al anclaje.
Caídas por balanceo: La caída por balanceo
ocurre cuando la posición del punto de
anclaje no está directamente por encima del
punto donde ocurre la caída. En tal caso, si se
produjera una caída, se producirá un balanceo
del péndulo de la víctima de la caída y también
puede provocar que golpee objetos cercanos
con fuerza. Esto puede causar lesiones graves o
incluso la muerte. Dichas caídas por balanceo
pueden minimizarse asegurándose de que
el anclaje esté directamente por encima de
la cabeza y trabajando lo más cerca posible
del punto de anclaje. Las caídas por balanceo
aumentarán sustancialmente la separación de
caída requerida cuando se conecta una SRL u
otra longitud variable.
Español
WALT si tiene alguna pregunta sobre los
E
• La capacidad del arnés de cuerpo entero
D
WALT es de hasta 140 kg (310 lb), por lo tanto,
E
el peso combinado (ropa, herramientas, calzado,
etc.) de una persona que usa estos arneses no
debe superar 140 kg (310 lb). Es importante
asegurarse de que todos los componentes
del sistema tengan una capacidad nominal
adecuada para la aplicación.
Caída libre: Según ANSI Z359.11, los sistemas
personales de detención de caídas utilizados
con este equipo deben instalarse de manera tal
que la caída libre no exceda los 1,8 m (6 pies).
Los sistemas de retención deben instalarse de
manera tal que no sea posible una caída libre
vertical. Los sistemas de posicionamiento de
trabajo deben instalarse de manera tal que
la caída libre no supere los 0,6 m (2 pies). Los
sistemas de conducción personales deben estar
instalados de manera que no haya posibilidad
de caída libre vertical. Los sistemas de ascenso
deben instalarse de modo que la caída libre sea
inferior a 46 cm (18 pulgadas). Los sistemas
de rescate deben instalarse de manera tal que
no haya caída libre vertical. Comuníquese con
D
WALT
si necesita obtener más información.
E
Suspensión extendida: Uso de un arnés de
cuerpo entero: Un FBH no está diseñado para su
uso en aplicaciones de suspensión extendida.
Si el usuario va a ser suspendido durante un
período prolongado, se recomienda utilizar
algún tipo de soporte para el asiento. DeWalt
recomienda una tabla de asiento, un asiento de
trabajo en suspensión, una eslinga de asiento
o una silla de contramaestre. Comuníquese con
D
WALT para obtener más información sobre
E
estos artículos.
Separación de caída: Debe haber suficiente
separación debajo del usuario para permitir
que el sistema detenga una caída y evitar que el
usuario golpee contra el suelo o cualquier otra
obstrucción. La separación requerida depende
de los siguientes factores:
21

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents