GRE 790086 Instruction Manual page 59

Hide thumbs Also See for 790086:
Table of Contents

Advertisement

PREPARACIÓN DEL TERRENO
Las recomendaciones sobre la construcción para las piscinas total o parcialmente enterradas son efectivas en el contexto de una instalación en un terreno que no
sea húmedo. Es conveniente que se adapten las instrucciones básicas para evitar las restricciones relativas al tipo de terreno (arcilla por ejemplo) o a la presencia
excesiva de agua en el suelo (fuentes, escorrentías...). Con el fin de evitar cualquier exceso de humedad en su terreno, es necesario instalar un sistema de drenaje
bajo la piscina y alrededor de ella con la construcción de un pozo de descompresión. En todos los casos, es necesaria la presencia de un sistema de evacuación
adaptado para evitar el estancamiento del agua con las posibles consecuencias de contaminación del suelo incluso el deterioro de la estructura (podredumbre
de la madera, deformación de la estructura,...). Para garantizar una planificación de calidad, puede considerarse muy valiosa la información de un especialista.
NO MONTAR NUNCA EN: Terreno inclinado, desigual, arenoso, con piedras ó blando.
MARCAR ZONA DE INSTALACIÓN
Una vez escogida la zona de ubicación de la piscina (que debe estar perfectamente nivelada) procederemos al marcaje. Para marcar el terreno ayúdese de estacas
de madera, destornillador, embudo (ó botella de plástico), harina ó cal y una cuerda.
Se aconseja nivelar la superficie total necesaria antes del marcaje (que debe quedar centrado en el rectángulo correspondiente al modelo de la piscina) para que
en el montaje se trabaje más cómodo y con holgura.
Con el fin de evitar cualquier exceso de humedad en su terreno, es necesario instalar un sistema de drenaje bajo la piscina y alrededor de ella con la construcción
de un pozo de descompresión.
NIVELAR
En caso de nivelar el terreno nunca añadiremos tierra donde falta, siempre cavaremos donde sobra. De ésta forma garantizaremos la estabilidad del terreno,
su firmeza. En cualquier caso eliminaremos todas las hierbas, raíces, piedras, etc...El proceso de nivelado del terreno es muy importante, dedíquele el tiempo y
atención necesarios para que su piscina se asiente perfectamente en el terreno elegido y evitará problemas.
Como nivelar: Con reglas ó " listones " de madera largos, sitúelos enterrándolos en la zona elegida y limpia, formando rectángulos (ó cuadrados) nivelados entre
sí, por medio de una regla de albañil (aluminio) y un nivel. Cuando estén todos los " listones " a nivel y retirada la tierra donde sobre, podrá rellenar, las pequeñas
zonas que falten de nivelar (con tierra limpia ó arena) pero siempre compactando y nivelando a continuación. Es importante que quede bien firme para que no se
hunda el terreno cuando tenga la piscina llena de agua. Consulte con un profesional: Constructor, jardinero, etc.
Acabado: Encima del terreno limpio y nivelado esparciremos una fina capa (max.1 cm) de arena tamizada. Lo regaremos y compactamos (con un rodillo de jardín).
Verificamos que esté bien nivelado. No usar la arena para nivelar el terreno. El acabado debe ser perfecto.
Importante: Es obligatorio la construcción de una losa de hormigón el lugar del lecho de arena.
La losa deberá estar perfectamente alisada y suavizada, para evitar cualquier imperfección.
INSTALACIÓN PARCIAL O COMPLETAMENTE ENTERRADA
Según la naturaleza del terreno, es importante implantar un drenaje periférico y conectarle un pozo de descompresión. El pozo se cava antes de la construcción de
la piscina porque puede evitar igualmente que las excavaciones de llenen de agua durante las obras. Debe estar cerca del vaso, unos centímetros por debajo del
punto más profundo del mismo y llegar hasta la superficie. El pozo de descompresión se sitúa en el lado más húmedo. Desempeña la función de sumidero en caso
de infiltraciones de agua o de suelo arcilloso, partiendo de que el agua sube de forma más rápida a través del tubo que del suelo.
Terreno
Anti raíces o fieltro
natural
Manta
Terreno
geotextil
estabilizado
Le recomendamos que
acuda a un profesional
AL
para la construcción de
la losa.
Rollo de protección y
de drenaje alveolar
de PEHD
Drenaje
Película de
periférico
estanqueidad
La losa de hormigón no está incluida.
Dosificado 350 kg/m
(normalizado tipo C125 430)
3
Ref. 790086 L: 4,53 x A: 4,03 x AL: 0,15 m - 2,74 m
Ref. 790087 L: 5,53 x A: 4,03 x AL: 0,15 m - 3,34 m
Ref. 790088 L: 5,88 x A: 4,63 x AL: 0,15 m - 4,08 m
Ref. 790089 L: 6,38 x A: 4,63 x AL: 0,15 m - 4,43 m
Ref. 790098 L: 6,80 x A: 5,70 x AL: 0,17 m - 6,58 m
Armazón de
Grava drenante
madera
ø10-30
Respete el sentido de colocación
del rollo de protección alveolar, con
las burbujas contra la pared, para
permitir que la madera «respire».
Pozo de
Losa de hormigón
descompresión
59
ES
de hormigón.
3
de hormigón.
3
de hormigón.
3
de hormigón.
3
de hormigón.
3
1
2
1- Armazón de madera
2- Rollo de protección y
de drenaje alveolar
de PEHD

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents