Milwaukee M18 FORCE LOGIC 15T Operator's Manual page 12

Crimper
Hide thumbs Also See for M18 FORCE LOGIC 15T:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

OPERACION
Para reducir las posibili-
ADVERTENCIA
dades de que se pre-
senten riesgos de arco eléctrico, choque
eléctrico o daños a la propiedad, trabaja en
líneas desenergizadas cuando resulte posible.
La herramienta no cuenta con aislamiento. En
caso de que sea necesario trabajar en líneas
energizadas, asegúrese de que se hayan tomado
todas las debidas precauciones, incluidas aquel-
las que figuran en NFPA 70E, con anticipación.
Mantenga las manos alejadas de las mordazas
crimpadoras mientras se esté usando la
h e r r a m i e n t a . L o s d e d o s p o d r í a n
aplastarse.
Siempre utilice la protección de ojos adecuada
indicada para cumplir con lo dispuesto en la
norma ANSI Z87.1.
Crimpado
Antes de crimpar:
• Inspeccione las mordazas y matrices para detectar
fisuras u otros daños. No utilice mordazas o ma-
trices dañadas. Comuníquese con un centro de
servicio MILWAUKEE.
• Asegúrese que las matrices estén instaladas cor-
rectamente.
• Utilice el adaptador 49-15-PUAD con los troqueles
en "U".
• Las mordazas, matrices, conectores y cables deben
usarse en UNA COMBINACIÓN APROBADA. Las
combinaciones inadecuadas pueden producir un
crimpado con fallas.
• Inspeccione y descarte las piezas de trabajo con
fisuras o desgaste antes de usarlas. Los materiales
pueden fisurarse o quebrarse.
• Siga las especificaciones de instalación tal como se
indica en la Tabla A o B usando una combinación
aprobada de mordazas, troqueles, conectores y
cables indicada. Otros usos pueden causar daños
a la herramienta, los accesorios y la pieza.
1. Instale los troqueles. Utilice el adaptador con los
troqueles en "U".
2. Inserte la batería.
3. Gire las mordazas al ángulo deseado.
4. Abra las mordazas deslizando la palanca de
liberación de mordaza.
5. Coloque las mordazas alrededor de la pieza y
cierre la mordaza oscilante. Presione el pasador
de bloqueo.
6. Los pliegues deben colocarse de manera uniforme
en el barril del conector.
7. Los pliegues deben colocarse a una distancia
razonable dentro de las bandas de color o el área
moleteada del conector.
• Para los empalmes, empiece crimpando el
centro, trabajando hacia afuera mientras alterna
los lados.
• Para las orejetas, empiece crimpando cerca de
la almohadilla, trabajando hacia afuera del barril.
8. Sostenga la herramienta con firmeza.
9. Presione el gatillo sin soltarlo. Cuando el ciclo esté
completo, la herramienta regresará en automático
a su posición inicial. Un foco de LED iluminará la
pieza al jalar el gatillo.
10. Suelte el gatillo.
11. El identificador de troquel queda impreso dentro
del conector durante el crimpado.
12. Siga crimpando de acuerdo según las instruccio-
nes que se muestran en la Tabla A o las instruc-
ciones de instalación del fabricante del conector.
NOTA: Después de que el ciclo llegue a un cierto
punto, el crimpado podrá terminar en automático aun
cuando se suelte el gatillo.
LED
Indicador Definición
Verde fijo La herramienta terminó la operación
y alcanzó la presión total de
crimpado.
Rojo fijo
La herramienta terminó la operación
pero NO alcanzó la presión total de
crimpado.
Rojo
La herramienta NO realizó la
destellando
operación.
Destellando
La herramienta llegó a su intervalo
Rojo/Verde
de servicio. El color verde/rojo
empezará a destellar después de
(después
que se muestre el indicador de la
Verde y Rojo
operación. La herramienta dejará de
fijo)
funcionar una vez que se alcance
el intervalo de servicio. Devuelva la
herramienta a un centro de servicio
MILWAUKEE para su inspección y
mantenimiento preventivo.
Botón de reversa/botón de
liberación de respaldo
Si es necesario abrir las mordazas sin completar
el ciclo, presione el botón de retroceso. Sostenga
la herramienta firmemente hasta que el ariete se
retraiga completamente.
Si las mordazas deben abrirse sin la batería insta-
lada, mantenga presionado el botón de liberación
manual hasta que el pistón se retraiga por completo.
22
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de una
ADVERTENCIA
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la batería, el cargador o
la herramienta, salvo que así lo indiquen estas
instrucciones. Comuníquese con un centro de
servicio de MILWAUKEE para todas las demás
reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y
mantenga su herramienta en buenas condiciones.
Inspeccione la herramienta para problemas como
ruidos indebidos, desalineadas o agarrotadas
de partes móviles, piezas rotas o cualquier otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta. Envíe su herramienta al Centro de
Servicio MILWAUKEE para reparación. Después de
6 meses a un año, dependiendo del uso dado, envíe
su herramienta al Centro de Servicio MILWAUKEE
más cercano para la inspección.
Si la herramienta no arranca u opera a toda su
potencia con una batería completamente cargada,
limpie, con una goma o borrador, los contactos de la
batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta
no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador
y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE.
ONE-KEY™
Consulte la aplicación ONE-KEY para obtener infor-
mación referente al servicio necesario, como la vida
de la batería interna y el recuento de crimpados.
Riesgo de quem-
ADVERTENCIA
adura química.
Este dispositivo contiene una batería
de botón/tipo moneda de litio. Una
batería nueva o usada puede causar
quemaduras internas graves y causar la muerte
tan solo en 2 horas si se ingiere o entra al cu-
erpo. Siempre asegure la cubierta de la batería.
Si no se cierra con firmeza, deje de usar el dis-
positivo, retire las baterías y manténgala alejada
de los niños. Si cree que las baterías pudieron
ser ingeridas o entraron al cuerpo, busque aten-
ción médica de inmediato.
Batería interna tipo moneda
Se usa una batería interna tipo moneda para facilitar
la funcionalidad completa de ONE-KEY™.
Para cambiar la batería tipo moneda:
1. ¡ADVERTENCIA! Retire la batería para evitar
arrancar la herramienta.
2. Retire los tornillos y abra la puerta del compar-
timiento de la batería tipo moneda.
3. Retire la batería tipo moneda anterior, manténgala
fuera del alcance de los niños y deshágase de ella
de la manera correcta.
4. Inserte la nueva batería tipo moneda (3V CR2032),
con el lado positivo hacia arriba.
5. Cierre la tapa de la batería y apriete el tornillo (s)
con firmeza.
Para reducir el riesgo de lesio-
ADVERTENCIA
nes, descarga eléctrica o daño
a la herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni
permita que estos fluyan dentro de la misma.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga los mangos limpios, secos y libres de aceite
o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar, ya que algunos substancias y solventes
limpiadores son dañinos a los plásticos y partes
aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina,
turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solven-
tes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes
caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes in-
flamables o combustibles cerca de una herramienta.
Reparaciones
Si su herramienta, batería o cargador están dañados,
envíela al centro de servicio autorizado más cercano.
ACCESORIOS
Utilice sólo los accesorios
ADVERTENCIA
específicamente recomenda-
dos. Otros accesorios puede ser peligroso.
Para una lista completa de accessorios, visite
nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com o
póngase en contacto con un distribuidor.
COMUNICACIÓN INALÁMBRICA
Para productos que cuentan con funciones de comu-
nicación inalámbrica, incluida ONE-KEY™:
De conformidad con la parte 15.21 del Reglamento
de FCC, no modifique este producto. La modificación
podría ocasionar que se anule su autorización para
operar el producto. Este dispositivo cumple con lo
dispuesto en la parte 15 del Reglamento de la FCC
así como las normas RSS de exención de licencia
de ISED-Canada. La operación está sujeta a las
siguientes dos condiciones: 1) Este dispositivo no
debe ocasionar interferencia nociva y 2) este dis-
positivo debe aceptar cualquier interferencia que
se reciba, incluyendo la interferencia que pueda
ocasionar operación no deseada.
SOPORTE DE SERVICIO - MEXICO
CENTRO DE ATENCION A CLIENTES
Techtronic Industries Mexico, S.A. de C.V.
Av. Presidente Masarik 29 Piso 7
11560 Polanco V Seccion
Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
01 (800) 030-7777 o (55) 4160-3540
Lunes a Viernes (9am a 6pm)
O contáctanos en www.milwaukeetool.com.mx
23

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

2879-20

Table of Contents