Numark Orbit User Manual page 8

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Características
Vista superior
5
a
1
6
Todos los controles del Orbit son mapeables MIDI, de modo que pueden controlar cualquier comando
asignable MIDI de su software, brindándole incontables posibilidades musicales. Se presentan a
continuación las descripciones del comportamiento general de los controles. Para descargar mapeos de
controles preparados previamente para su software —y un editor para crear sus propios mapeos —visite
1.
Pads: Estos 16 pads multicolores controlan diversos comandos de software asignados en el mapeo
MIDI. Conmute entre los 4 bancos (de 16 pads cada uno) con los selectores de bancos de pads.
También puede asignar distintos colores a estos pads. Para más información, consulte la sección
Personalización de colores de este manual.
Nota: Los pads rotulados "a," "b," y "c" en el diagrama precedente se usan para personalizar los
colores de las luces de los pads del Orbit y para aparear el Orbit al receptor USB inalámbrico.
Para más información, consulte las secciones Personalización de colores y Uso inalámbrico
de este manual.
2.
Selectores de bancos de pads (1, 2, 3 y 4): Use estos botones para conmutar entre los 4 bancos de
pads. El selector de banco de pads actual se enciende.
El selector de banco de pads actual parpadeará para indicar que la batería del Orbit está parcialmente
descargada. Cuando esto ocurre, conecte el puerto mini-USB del Orbit a su computadora con un cable
mini-USB.
3.
Perilla virtual: Esta rueda permite ajustar diversas características del software según la asignación del
mapeo MIDI. Conmute entre las 4 funciones con los selectores de la perilla virtual.
4.
Selectores (K1, K2, K3 y K4): Use estos botones para conmutar entre las 4 funciones de las perillas
virtuales.
• K1, K2 y K3: La perilla virtual funciona como perilla de 270° —ideal para mapear a perillas que
controlan filtros, ecualizadores, parámetros de efectos, etc.).
• K4: La perilla virtual funciona como codificador de 360° para desplazarse por su biblioteca
musical o actuando como plato virtual (de modo que usted puede buscar a través de la pista
actual, rayar o realizar la inflexión de tono).
5.
Botones de resaltos: Mantenga presionado alguno o ambos botones para activar el acelerómetro del
Orbit y luego incline el Orbit para afectarlo. El botón de resalto izquierdo activa el acelerómetro del eje
izquierda-derecha. El botón de resalto derecho activa el acelerómetro del eje izquierda adelante-atrás.
Los LED de los pads "corren" en las direcciones que detecta y las corrientes se aceleran a medida que
aumenta la inclinación.
Consejo: Puede "enganchar" un botón de resalto en la posición de "activación" pulsándolo dos
veces. Regréselo a su funcionamiento "momentáneo" predeterminado pulsándolo una vez.
6.
Ganchos: Fije una correa a estos ganchos para colgar el Orbit de su cuello.
7.
Fijación de la correa: Desenrosque la fijación de la correa y pase el Orbit por una banda de brazo o
cinturón y luego vuelva a apretar la fijación de la correa.
8.
LED de carga: Esta luz se enciende cuando la batería de ión de litio interna del Orbit se está cargando
y se apaga cuando está totalmente cargada. Para más información acerca de la carga del Orbit,
consulte la sección Carga y consumo de energía de este manual.
9.
Puerto mini-USB: Use el cable USB incluido para conectar este puerto a un puerto USB disponible en
la computadora. Esta conexión carga la batería de ión de litio interna del Orbit (ya sea que el Orbit esté
encendido o no). También permite usar el Orbit "cableado" en vez de usarlo en forma inalámbrica.
10.
Interruptor de encendido: Use este interruptor para encender y apagar el Orbit.
5
4
3
1
c
b
2
6
PA D B ANK
Vista inferior
8
9
10
8
7

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents