Mantenimiento Y Limpieza - EINHELL EXPERT TE-CC 315 U Original Operating Instructions

Format circular saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Anleitung_TE_CC_315_U_SPK8__ 19.11.12 15:56 Seite 24
E
Ajustar el tope en paralelo (3) según la altura de
n
la pieza y el ancho deseado. (véase la fig. 5.3.1)
Conectar la sierra (véase punto 6.1.1)
n
Colocar las manos con los dedos apretados
n
sobre la pieza e introducir ésta en el tope en
paralelo (3) a lo largo de la hoja de la sierra (12).
Desplazamiento lateral con la mano izquierda o
n
derecha (dependiendo de la posición del tope en
paralelo) únicamente hasta el borde delantero de
la cubierta de protección.
El material a cortar debe siempre pasar hasta el
n
final de la cuña abridora (17).
Los recortes permanecen en la mesa (1) hasta
n
que la hoja de la sierra (12) haya vuelto a la
posición de reposo.
6.2.2 Corte de piezas delgadas (fig. 59)
Los cortes longitudinales de piezas con un ancho
n
inferior a 120 mm deben realizarse
imprescindiblemente con la ayuda de una
pieza de empuje (6).
Pieza de empuje incluida en el volumen de entrega.
Cambie de inmediato las piezas de empuje
gastadas o deterioradas.
6.2.3 Corte de piezas muy delgadas (fig. 60)
Es imprescindible utilizar una pieza de empuje
n
(C) para practicar cortes longitudinales en piezas
muy delgadas con un ancho igual o inferior a 30
mm.
Es preferible utilizar entonces la superficie guía
n
inferior del tope en paralelo.
¡La madera de empuje no se incluye en el
volumen de entrega!
(disponible en tiendas especializadas)
Sustituya oportunamente la madera de empuje
gastada.
6.2.4 Ejecución de cortes de sierra (fig. 61)
Para practicar cortes oblicuos se utilizará siempre el
tope en paralelo (3).
Ajustar la hoja de la sierra (12) a la medida
n
angular deseada (véase 6.1.3).
Ajustar el tope en paralelo (3) según el ancho y la
n
altura de la pieza de trabajo (véase 5.3.1).
Practicar el corte en función del ancho de la pieza
n
de trabajo (véase 6.2.1. y 6.2.3).
6.3 Cómo trabajar con la mesa deslizante
6.3.1 Ejecución de cortes transversales (fig. 62-
63)
Desplazar la mesa de empuje (15) hacia delante.
n
Regular el tope transversal (11) en la medida
n
24
angular deseada y fijarlo a la mesa deslizante
(15) (véase 5.3.2).
Presionar fuertemente la pieza a cortar contra el
n
tope transversal (11) y empujar lentamente la
mesa deslizante (15) en dirección a la hoja de la
sierra (12).
Desplazar siempre hacia adelante la mesa de
n
empuje (15) hasta que la pieza haya sido cortada
por completo.
Vuelva a desconectar la sierra. Atención: Retirar
n
los recortes únicamente cuando la hoja de la
sierra (12) se haya parado por completo.
6.3.2 Cantear con la mesa deslizante (fig. 64)
Al cantear se libera la tabla de la corteza y se corta
en paralelo.
Desplazar la mesa de empuje (15) hacia delante.
n
Colocar la pieza en la mesa deslizante y
n
presionarla fuertemente contra la chapa auxiliar
para cantear (16).
Avanzar la mesa deslizante (15) con la pieza
n
hacia la hoja de la sierra (12) y realizar el corte.

7. Mantenimiento y limpieza

Desenchufar siempre antes de realizar algún trabajo
de limpieza.
7.1 Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y el polvo
n
en los dispositivos de seguridad, las rendijas de
ventilación y la carcasa del motor. Frotar el
aparato con un paño limpio o soplarlo con aire
comprimido manteniendo la presión baja.
Se recomienda limpiar el aparato tras cada uso.
n
Limpiar el aparato con regularidad con un paño
n
húmedo y un poco de jabón blando. No utilizar
productos de limpieza o disolventes ya que se
podrían deteriorar las piezas de plástico del
aparato. Es preciso tener en cuenta que no entre
agua en el interior del aparato.
7.2 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents