Conexión A La Red Eléctrica - IMER ET 150 N Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
4. CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
- Controlar que los datos de la placa de la máquina se ajusten a la
tensión de red.
- Comprobar también que la tensión de la línea esté comprendida
entre 210 V y 235 V con el elevador funcionando a plena carga.
- La línea eléctrica de alimentación tiene que estar provista de
protección contra sobrecargas y de interruptor diferencial y el
conductor de conexión a tierra debe tener una sección adecuada,
como la del conductor. Para establecer las dimensiones de los
conductores es necesario considerar las corrientes de arranque y la
(ref. Tab. 1).
No hay que emplear extensiones enrolladas en espiras en tambores.
- El conductor de alimentación debe ser de tipo adecuado para
efectuar movimientos frecuentes y su revestimiento debe ser
resistente a la abrasión (por ejemplo, H07RN-F).
- Conectar la clavija de la máquina a una toma CEE de 16 A con grado
de protección IP67, atornillando la virola de retén.
- El elevador ahora está listo para la primera maniobra de prueba.
5. INSTRUCCIONES PARA LAS PRUEBAS DE
FUNCIONAMIENTO
¡Atención! Esta prueba debe hacerla personal experto
y competente, después de haber tomado las precauciones
necesarias para la seguridad del personal.
¡Atención! La prueba de funcionamiento debe hacerse
antes de empezar a utilizar el elevador.
Antes de dar comienzo a la prueba es preciso comprobar
detenidamente que el montaje del elevador se haya llevado a cabo
correctamente.
1) Maniobrando el pulsador de bajada, hacer descender el cable en
de carrera, en el tambor queden por lo menos tres espiras enrolladas.
2) Prueba de ciclo en vacío. Aplicando una carga limitada (20 kg),
controlar el correcto funcionamiento de la máquina, efectuando para
ello una carrera completa.
Probar los botones de subida, bajada y parada de emergencia,
cable en el tambor y funcionamiento del freno del motor eléctrico.
3) Prueba de carga. Debe hacerse aplicando la carga máxima
prevista para el elevador. Hay que efectuar toda la carrera de subida
funcionamiento del dispositivo de frenado del motor eléctrico.
Una vez efectuada la prueba es necesario examinar las estructuras
repitiendo el control de alineación horizontal del tambor (empleando
4) El elevador está provisto de un dispositivo de seguridad que
detiene la carrera de la máquina en el punto de subida máxima
(ref. 9).
Se recomienda evitar que este dispositivo se dispare, soltando
el botón de mando correspondiente para detener la máquina.
Si el cable está completamente desenrollado, el operador debe
controlar que el sentido de arrollamiento del tambor no se invierta.
Al concluirse la prueba hay que anotar en el registro de la
del responsable de la prueba (Tabla 2), así como cualquier
observación que se considere útil.
El procedimiento de prueba indicado, compuesto
de una prueba de ciclo en vacío 2) y una con carga 3), debe
repetirse cada vez que se vuelve a instalar la máquina.
6. RECOMENDACIONES PARA EL USO Y LA SEGURIDAD
- 1) No levantar cargas superiores a la capacidad del
elevador.
- 2) Controlar que no haya nadie bajo la carga suspendida.
- 3) No levantar cargas vinculadas al suelo (palos
enterrados, plintos, etc.).
del elevador y cerrar siempre el seguro.
- 5) Los accesorios necesarios para enganchar la carga
homologados. El peso de los mismos debe restarse a la
capacidad máxima.
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
ET 150 N
sobresalga durante la fase de elevación.
si está apoyada de manera estable.
accesorios que permitan soltarla inmediatamente o cortando
las eslingas, dando lugar a una reacción elástica contraria
de la estructura completa.
tambor durante el funcionamiento, porque podrían quedar
atrapadas por el cable que se está enrollando, provocando
lesiones graves.
contrapeso durante la fase de subida, porque podrían quedar
ambientales son adversas (viento o tempestad), porque la
carga podría desplazarse sin control. La velocidad maxima
del viento no debe exceder 12,5 m/s.
iluminación deben permitir la perfecta visibilidad de la carga
a lo largo de todo el recorrido de trabajo.
instaladas.
cable de acero se enrolle correctamente, espira por espira,
Si esto ocurre, desenrollar el cable y volver a enrollarlo
correctamente, manteniéndolo en tensión.
de obstáculos y tomar las precauciones necesarias para que
nadie se asome en los pisos intermedios.
permanezca en ella durante la elevación.
puedan utilizarlo personas ajenas a la obra.
tracciones oblicuas (con más de 5° de inclinación respecto
a la vertical).
tirando de la botonera. Girarlo desde el bastidor de modo
manual.
levantarla o bajarla y descargarla.
subida y bajada, el cable podría romperse.
descargarlo, arrollar completamente el cable de acero en el
tambor y desconectar el cable de alimentación.
laterales ni verticales peligrosas.
Cada vez que se reanude el trabajo al cabo de un período prolongado
de inactividad (por ejemplo, durante la pausa noctura), es preciso
comprobar el elevador antes de empezar el trabajo, efectuando una
prueba de ciclo en vacío (conforme a lo indicado en el punto 2, CAP. 5).
7. OPERACIONES DE CONTROL Y MANTENIMIENTO
deben hacerse con la máquina parada, sin carga y desconectada
de la alimentación eléctrica.
Las reparaciones deben ser efectuadas por personal especializado
o en los Centros de Asistencia IMER.
- Para la sustitución de las piezas dañadas, utilizar exclusivamente
repuestos originales.
23
- 6) Asegurarse de que ninguna parte de la carga
- 8) Está prohibido descargar una carga suspendida de
- 9) No acercar las manos ni otras partes del cuerpo al
- 10) No acercar las manos ni otras partes del cuerpo al
- 11) No emplear la máquina si las condiciones
- 12) La posición de mando y las condiciones de
- 13) Asegurarse de que todas las protecciones estén
- 14) Durante el empleo de la máquina comprobar que el
- 15) Controlar que toda la carrera de trabajo esté libre
- 16) Delimitar el área de carga inferior para que nadie
- 18) Cuando no se emplee el elevador, no permitir que
- 19) Está prohibido emplear el elevador para efectuar
- 20) Está prohibido girar el elevador sobre los pernos
- 21) No dejar ninguna carga suspendida sin vigilancia:
- 22) Evitar que la carga gire durante las maniobras de
- 23) Antes de dejar el elevador sin vigilancia,
- 24) Al levantar o bajar una carga, no realizar maniobras
- 25) Proteger el elevador contra la lluvia.
¡Atención! todas las operaciones de mantenimiento

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

11407571140757c

Table of Contents