Würth ASS 18-A EC Combi Translation Of The Original Operating Instructions page 41

Cordless impact wrench screw driver
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
OBJ_BUCH-2879-001.book Page 41 Friday, June 3, 2016 12:56 PM
Inserte por el frente el acumulador 4 cargado en la base de
la herramienta eléctrica, de manera que el acumulador
quede retenido en ella de forma segura.
Ajuste del sentido de giro (ver figura B)
Con el selector 9 puede invertirse el sentido de giro actual de
la herramienta eléctrica. Esto no es posible, sin embargo, con
el interruptor de conexión/desconexión 10 accionado.
Giro a derechas: Para enroscar y apretar tornillos y tuer-
cas presione hasta el tope, hacia la izquierda, el selector de
sentido de giro 9.
Giro a izquierdas: Para aflojar o sacar tornillos y tuercas
empujar hasta el tope hacia la derecha el selector del sentido
de giro 9.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica
accionar y mantener en esa posición el interruptor de
conexión/desconexión 10.
Para desconectar la herramienta eléctrica soltar el interrup-
tor de conexión/desconexión 10.
Para ahorrar energía, solamente conecte la herramienta eléc-
trica cuando vaya a utilizarla.
Ajuste de las revoluciones
Variando la presión ejercida sobre el interruptor de
conexión/desconexión 10 puede Ud. regular de forma con-
tinua las revoluciones de la herramienta eléctrica.
Apretando levemente el interruptor de conexión/desco-
nexión 10 se obtienen unas revoluciones bajas. Incremen-
tando paulatinamente la presión van aumentando las
revoluciones en igual medida.
Preselección del nº de revoluciones/
frecuencia de percusión
Con la tecla 6 puede preseleccionar el número de revolucio-
nes/la frecuencia de percusión en 3 escalones. Presione la
tecla 6 hasta que se indique el ajuste deseado en el indicador
de número de revoluciones 7. El ajuste seleccionado se
memoriza.
El nº de revoluciones/frecuencia de percusión precisado
depende del material y condiciones de trabajo, siendo con-
veniente determinarlo probando.
Conectar/desconectar la bombilla
"PowerLight"
Para la puesta en servicio de la bombilla 11, presione la
tecla 8. Para 11 desconectar la misma, presione de nuevo
la tecla 8.
Instrucciones para la operación
 Solamente aplique la herramienta eléctrica
desconectada contra la tuerca o tornillo. Los úti-
les en rotación pueden resbalar.
El par de giro resultante depende del tiempo de actuación de
los impactos. El par de giro máximo obtenido resulta de la
acumulación de todos los pares de giro individuales conse-
guidos en cada impacto. El par de giro máximo se obtiene
tras un tiempo de impacto de 6–10 segundos. Después de
este tiempo el par de apriete solamente aumenta levemente.
El tiempo de impacto deberá determinarse probando para
cada par de apriete precisado. El par de apriete obtenido
deberá comprobarse siempre con una llave dinamométrica.
Uniones atornilladas rígidas, elásticas
o blandas
Al medirse y registrarse en una gráfica los pares de giro obte-
nidos en función del número de impactos, se obtiene la curva
del transcurso del par. El punto de máxima amplitud en la
curva indica el par máximo obtenible, y la pendiente de la
misma, el tiempo precisado para ello.
La evolución de la curva del par depende de los siguientes
factores:
• Resistencia de los tornillos/tuercas
• Tipo del elemento de asiento (arandela, resorte de disco,
junta)
• Resistencia del material a atornillar
• Condiciones de lubricación de la unión atornillada
De ello resultan los siguientes tipos de asiento:
• Asiento rígido, se obtiene al atornillar metal con metal
en combinación con arandelas planas. Tras un tiempo de
impacto relativamente corto se alcanza el par de giro
máximo (pendiente alta). Un tiempo de impacto excesivo
no incrementa el par y perjudica a la máquina.
• Asiento elástico, se obtiene al atornillar metal con
metal empleando anillos elásticos, arandelas cónicas,
espárragos o tornillos/tuercas de asiento cónico, y al uti-
lizar prolongadores del útil.
• Asiento blando, se obtiene al atornillar, p. ej., metal
con madera, o al utilizar arandelas de plomo o fibra
como base de asiento.
El par de apriete máximo obtenible en asientos elásticos o
blandos es inferior a aquel que puede conseguirse en asien-
tos rígidos. Asimismo se requiere un intervalo de impacto bas-
tante mayor.
41

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents