Toro Network VP Installation Instructions Manual page 11

Satellite controller
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Instalación de la conexión a tierra
¡IMPORTANTE! Los componentes de protección contra sobrevoltajes del satélite no pueden funcionar correctamente a
menos que exista una vía eficiente de conexión a tierra. La vía de conexión a tierra debe ser lo más directa posible, sin
dobleces agudos, con una resistencia no mayor de 30 Ohmios (cuando se la mide con un dispositivo de resistencia de
conexión a tierra). Se considera que una lectura entre 0 y 10 Ohmios es excelente, entre 11 y 20 Ohmios es aceptable y entre
21 y 30 es marginal. Todos los componentes eléctricos en todo el sistema de riego por aspersión deberán estar conectados a
tierra de manera tal que provea el mismo potencial a tierra.
Las siguientes instrucciones describen
uno de los varios métodos de conexión a
tierra aceptables. Dado que la composición
de la tierra y del terreno son variables, es
posible que el método que se describe no
sea apropiado para su lugar de instalación.
Póngase en contacto con su distribuidor local
de Toro para obtener asistencia y averiguar
si tienen el instrumento de medición de
resistencia de conexión a tierra necesario
disponible. Los instrumentos de medición de
conexión a tierra recomendados son: Medidor
tipo pinza AEMC Instruments, modelo
3710 o Biddle Megger, modelo 250260 (o
equivalente).
Procedimiento
1. Clave un electrodo de acero revestido en
cobre de 17 mm de sección de 2,4 m de
largo (0,625 pulgadas de sección de
8 pies de largo) en la tierra bien mojada a
una distancia horizontal de no menos de
2,5 m ni de más de 3,7 m (no menos de
8 pies ni de más de 12 pies) del satélite.
El tope del electrodo de conexión a tierra
debe quedar a una distancia de 30,5 cm
(12 pulgadas) por debajo del nivel de la tierra. Vea la Figura 4.
2. Fije un cable de cobre sólido 6WG (10 mm
abrazadera o un broche "soldado con CAD (Cartridge Actuated Device [Dispositivo de Soldadura por Ignición])" de 17
mm (0,625 pulgadas). Encamine el cable a través del conducto y dentro del gabinete del controlador, tratando de evitar
dobleces de menos de 20,3 cm (8 pulgadas) de radio y de más de 90°. Fije el cable al terminal de tierra de cobre grande.
Vea la Figura 4.
Nota: Cerciórese de que la tierra alrededor del(los) electrodo(s) de conexión a tierra esté siempre bien mojada. Si el
satélite se instala en un lugar que no está irrigado, es posible que sea necesario agregar alguna forma de irrigación.
3. Mida la resistencia de la conexión a tierra siguiendo las instrucciones que vienen con el instrumento de ensayo de
conexión a tierra. Una lectura de 0 Ohmios es óptima, hasta 10 Ohmios es buena y entre 11 y 30 Ohmios es aceptable
en la mayoría de los casos. Si la resistencia excede el límite aceptable, se puede(n) instalar un(os) electrodo(s) de
conexión a tierra adicional(es) a una distancia igual al doble de la profundidad del primer electrodo, p.ej., 4,9 m (16
pulgadas). Interconecte los electrodos de conexión a tierra usando cable de cobre sólido 6 AWG (10 mm
repita el ensayo. Si la resistencia de la conexión a tierra medida sigue estando por arriba del límite aceptable, póngase en
contacto con su distribuidor local de Toro para obtener asistencia y recomendaciones.
Nota: La instalación de una caja de válvulas de sección circular sobre el electrodo de conexión a tierra posibilita su
ubicación rápida así como un acceso a la(s) conexión(es) del cable de conexión a tierra.
Figura 4
Agarradera de chasis a tierra
Caja de válvulas
30,5 cm
(12 pulg.)
Cable a tierra
a electrodos
adicionales
(Opcional)
de sección) cerca del tope del electrodo de conexión a tierra con una
2
Cable de
conexión a
tierra 6 AWG
(10 mm
)
2
Radio mínimo de
20,3 cm (8 pulg.)
2,4 m a 3,7 m (8 a 12 pulg.)
Electrodo de conexión a
tierra revestido en cobre
90
o
de sección) y
2

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents