Instalación; Límites De Funcionamiento - Galletti estro Series Instruction Manual

Supplementary heating elements
Hide thumbs Also See for estro Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
RE
Suministradas para integrar el sistema convencional de calefacción mediante
E
agua caliente (por ejemplo ventiloconvectores servidos por una bomba de
calor), las resistencias eléctricas adicionales RE pueden utilizarse en los modelos
del 1 al 11 de los ventiloconvectores serie Estro.
Este accesorio no puede utilizarse en la versión de pared Estro FA.
El kit, descrito en figura 1, está compuesto principalmente por:
A Resistencia eléctrica con coraza de aluminio con aletas, prevista para
alimentación eléctrica 230 V / 1~ / 50 Hz, preensamblada con los elementos
de soporte para su fijación al ventiloconvector y provista de dispositivos de
seguridad de reinicialización automática y manual. En la siguiente tabla se
indican la potencia eléctrica consumida (equivalente a la térmica obtenida) y
la respectiva corriente de servicio
Modelo
Potencia consumida
kW
F 1 - 2
1,0
F 3 - 4
1,5
F 5 - 6
1,6
F 7 - 95
2,0
F 10 - 11
3,0
B Termostato de seguridad de reinicialización automática firmemente unido a
la resistencia eléctrica, interrumpe su funcionamiento en caso de recalentamiento.
C Termofusible de seguridad, fijado a las abrazaderas de soporte, interrumpe el
funcionamiento del la resistencia eléctrica en caso de avería en el termostato de
seguridad de reinicialización automática.
D Elementos de soporte resistencia eléctrica.
E Caja de contención cableados eléctricos y relé de funcionamiento.
F Set de rejillas intermedias en material plástico termorresistente.
G Elementos de soporte adicionales para termofusible a utilizar y para
ventiloconvectores con conexiones hidráulicas a la derecha.
H Bolsa de tornillos.
I Etiqueta adhesiva con leyenda "NO CUBRIR".
Es obligatorio combinar con la resistencia eléctrica RE uno de los siguientes
mandos:
Código mandos
EYMCBE - EYMCME - EYMCLE
Estos mandos garantizan el funcionamiento seguro de la resistencia gracias a la
función de integración a la calefacción mediante agua caliente y a la función de
posventilación.
INSTALACIÓN
¡Atención! Interrumpir la alimentación de tensión al ventiloconvector antes
de comenzar la instalación.
1. Desmontar el mueble de cobertura, si está presente, y sustituir las rejillas
intermedias existentes con las rejillas termorresistentes (que deben fijarse mediante
los tornillos suministrados incluidos en el kit accesorio ilustrado en figura 2).
2. Desmontar el difusor delantero en las versiones de pared o la cuba receptora de
condensación en las versiones de techo.
3. Instalar la resistencia eléctrica con los elementos de soporte en los apoyos de la
batería de intercambio térmico (4 tornillos de fijación). La salida de los cables
deberá encontrarse en la parte opuesta a la de las conexiones hidráulicas.
4. Pasar los cables de la resistencia eléctrica y de los dispositivos de seguridad
a través de la correspondiente abertura en el costado de la unidad base,
cuidando introducir previamente los cables en el pasacable (figura 3,
configuración estándar con conexiones hidráulicas a la izquierda).
En el caso de montaje en ventiloconvectores con conexiones hidráulicas a
la derecha será necesario cambiar la posición de los dispositivos de
seguridad (figura 4):
- el termostato de seguridad (B) deberá instalarse en la aleta frontal inferior,
siempre en el lado de salida de los cables;
- el termofusible (C) deberá instalarse utilizando el nuevo elemento de soporte
adicional (G) para termofusible suministrado adjunto, reposicionándolo en la
parte superior de la resistencia, en el lado de salida de los cables.
5. En el caso de los ventiloconvectores versión Estro FL y FU de pavimento,
instalar el tablero de mando (después de haberlo configurado, véase el
correspondiente manual) en el costado de la unidad base en el lado opuesto al
de las conexiones hidráulicas. Efectuar a continuación el montaje del marco en
el mando y cerrar la portezuela enrejada situada en el lado de las conexiones
hidráulicas mediante los respectivos tornillos, a fin de impedir el acceso al
compartimiento de la resistencia eléctrica.
El mando de pared (véase el correspondiente manual) debe fijarse en la pared, en
una zona de fácil acceso para la programación de las funciones y eficaz por lo que
se refiere a la medición de la temperatura ambiente. Por lo tanto deberán evitarse:
- posiciones expuestas directamente a la irradiación solar;
- posiciones sujetas a corrientes directas de aire caliente o frío;
- obstáculos que impidan efectuar una correcta medición de la temperatura
(cortinas o muebles);
- presencia constante de vapor de agua;
- cubrir o empotrar el tablero de mando en el muro.
Instalar el mando en una posición de difícil acceso para las personas que se
encuentren en la bañera o en la ducha.
FC66003354 - rev. 01
È severamente vietata la riproduzione anche parziale di questo manuale / All copying, even partial, of this manual is strictly forbidden
Corriente consumida
A
4,34
6,52
6,95
8,69
13
+
EYMCSWE
Después de haber instalado el mando de pared en la posición elegida, bloquear
ambas portezuelas del mueble de cobertura (mediante los tornillos suministrados en
kit, en caso de ventiloconvectores FU y FL). En cambio, para los ventiloconvectores
a empotrar (serie Estro FC) se deberá garantizar la imposibilidad de acceso a la
resistencia, utilizando para ello rejillas o tramos de conductos que puedan retirarse
sólo mediante el uso de herramienta.
6. Antes de instalar la caja de cables es necesario desmontar la bornera faston
suministrada de serie.
Instalar la caja de cableados y relé de funcionamiento E en el costado de la
unidad base, en el mismo lado del tablero de mando.
7. Instalar los cableados eléctricos, en ausencia de tensión, respetando
escrupulosamente los esquemas de los manuales de los paneles de mando.
8. Cablear la resistencia en la caja eléctrica, procediendo de la manera indicada en
el esquema eléctrico de figura 5.
9. Reinstalar el difusor o la cuba.
10.Reinstalar el mueble de cobertura (si está presente) y, en todo caso, aplicar la
etiqueta adhesiva "NO CUBRIR" en una posición claramente visible y en
proximidad de la salida del aire.
En el esquema eléctrico se utilizan las siguientes abreviaciones:
IL
Interruptor de línea no suministrado
F
Fusible no suministrado
1
Al panel de mando
SC
Caja de relés y cableados
K
Relé
RE
Resistencia eléctrica
TSA
Termostato de seguridad
TSM
Termofusible de seguridad
RD
Rojo
WH/BK Blanco o Negro
OG
Anaranjado
BU
Azul
........
Conexiones con línea discontinua están a cargo del instalador.
Para cada ventiloconvector en la línea de alimentación debe haber presente un
disyuntor de red omnipolar en categoría de sobretensión III.
En la siguiente tabla se indican las medidas de las secciones mínimas de los cables
de alimentación.
Modelo
Sección cables alimentación (mm
2
)
A fin de garantizar el correcto funcionamiento del ventiloconvector provisto de
resistencia eléctrica adicional RE, deberán observarse las instrucciones que se
ilustran a continuación.
- Una vez completada la instalación, verificar que esté garantizado el caudal
mínimo de aire (véase la siguiente tabla "límites de funcionamiento").
- Controlar periódicamente el caudal de aire.
- No deberá obstruirse de ninguna manera la salida ni la entrada de aire del
ventiloconvector.
- No apoyar prendas de vestir húmedas ni mojadas en la rejilla de salida de aire del
ventiloconvector.
- No apagar el ventiloconvector mediante el interruptor IL ni interrumpiendo la
tensión a la instalación eléctrica en su conjunto. Ello imposibilitaría la posventilación
y comportaría riesgo de excesivo recalentamiento del aire y de los componentes
en las proximidades de la resistencia. En efecto, el ventiloconvector deberá
apagarse siempre operando con el mando.
- Mantener limpio el filtro del aire.
- No derramar líquidos en el interior del aparato.
CÓMO EFECTUAR EL PEDIDO
Ventiloconvector F1 - F2
F3 - F4
Accesorio
EYRE1
EYRE3
LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO:
MODELO
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F95
F10
F11
F12
Temperatura máxima del aire en entrada al ventiloconvector: 25 °C
6
F 1 - 2
F 3 - 95
1,5
2,5
F5 - F6
F7 - F95
F10 - F11
EYRE5
EYRE7
EYRE10
3
CAUDAL MÍNIMO AIRE (m
/h)
164
196
232
232
265
265
352
397
517
615
627
706
1111
F10-11
4

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents