Mantenimiento - TEXA DEK Series Installation, Operation And Maintenance Manual

Cooling units for roof mounting
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
La unidad refrigeradora incorpora un termostato
electrónico TX050. Para las funciones y para la pro-
gramación de este termostato se remite al manual
específico C17000199 incluido en el suministro.
Pavarini Components no asume ninguna respon-
sabilidad en caso de modificación por parte del
cliente de los parámetros configurados sin la de-
bida autorización.

10. Mantenimiento

¡Atención! Antes de efectuar cualquier opera-
ción hay que cortar la tensión para el arma-
rio.
Intervención
Frecuencia
Controlar y si fuera ne-
Cada 3 meses
cesario limpiar el cam-
biador de calor del aire
exterior.
Controlar la eficacia de
Cada 3 meses
la evacuación del agua
de condensación.
Controlar
los
ventila-
Cada 6 meses
dores: no deben so-
brecalentarse ni vibrar
excesivamente.
La unidad refrigeradora es del tipo con reducido
mantenimiento, por lo que no exige la sustitución
o el cambio del filtro. Las únicas operaciones ne-
cesarias son la limpieza de los componentes in-
ternos, que deberá llevarse a cabo con aire com-
12. Solución de las anomalias
Anomalia
Condiciones
No enfría
Ventilador interno funciona, ventilador externo y
compresor no funcionan
No funciona ningún componente
Compresor, ventilador externo e interno funcionan
Compresor y ventilador externo funcionan, ventila-
dor interno no funciona
Ventilador externo e interno funcionan, compresor
no funciona
No enfría suficientemente
Ventiladores externo e interno funcionan, compre-
sor funciona continuamente
Ventilador interno funciona, ventilador externo y
compresor funcionan intermitentemente
Ventiladores externo e interno funcionan, compre-
sor funciona intermitentemente
Excesiva formación de agua
Puerta del armario abierta
de condensación
Puerta del armario cerrada
primido a una presión máxima de 4 bar (figura
F.11) y el control periódico según cuanto indicado
en la tabla de este capítulo.
Eventuales reparaciones podrán ser efectuadas
solamente por parte de personal especializado
y autorizado.
11. Información técnica
11.1 Principio de funcionamiento
La unidad refrigeradora para armarios eléctricos
funciona sobre la base de un circuito frigorífico con-
stituido por cuatro elementos principales: compre-
sor, evaporador, condensador y dispositivo de ex-
pansión (figura F.12). El circuito es estanco y en
él circula el fluido refrigerante. El fluido utilizado es
R134a, exento de cloro, con daño nulo para el ozo-
no atmosférico. La unidad está dividida en dos sec-
ciones, herméticamente separadas, donde se tratan
el aire del ambiente y el aire del armario sin que en-
tren en contacto entre sí. El compresor (CP) compri-
me el fluido refrigerante llevándolo a alta presión y a
alta temperatura. Empujado por el compresor, el flu-
ido pasa a la batería de intercambio térmico, llama-
da condensador (C), donde es enfriado por el aire
del ambiente, pasando así de gas a líquido. En esta-
do líquido pasa seguidamente a través del conduc-
to capilar (EXP) en cuya salida, al encontrarse a una
presión y una temperatura mucho más bajas, se ne-
buliza. Seguidamente es recibido por la batería de
intercambio térmico, llamada evaporador (E), a tra-
vés de la cual absorbe calor del aire del armario, pa-
sando así de líquido a gas. De esta manera el arma-
rio se enfría. El gas es seguidamente aspirado nue-
vamente por el compresor y se repite el ciclo ya de-
scrito.
Causas
Temperatura en armario inferior a la ajustada en el
termostato de regulación
Termostato de regulación (o antihielo) averiado
Falta tensión a la unidad
Unidad de refrigeración descarga del fluido
Avería mecánica del compresor
Condensador eléctrico del ventilador interno averiado
Ventilador interno averiado
Protector amperimétrico compresor averiado (externo al
compresor, si estuviera presente)
Relé o PTC arranque compresor averiado
Condensador eléctrico arranque compresor averiado (si
estuviera presente)
Motor interno compresor averiado
Presostato de alta presión averiado
Contactor compresor averiado
Unidad de refrigeración subdimensionado respecto al
calor disipado en el armario
Termostado antihielo activado (si estuviera presente)
Insuficiente carga de gas en la unidad de refrigeración
Ajuste del termostato de regulación incorrecto
Presostato alta presión activado:
Temperatura ambiente superior al límite máximo
de funcionamiento
Batería de cambio térmico (condensador) sucia
u obstruida
Protector térmico interno compresor activado:
Temperatura ambiente superior al límite máximo
de funcionamiento
Batería de cambio térmico (condensador) sucia
u obstruida
Excesiva cantidad de aire ambiente en el armario
Armario con grado de protección inferior a IP54
Junta de acoplamiento armario/unidad de refrigeración
mal aplicada
15
11.2 Dispositivos de seguridad
El circuito refrigerador incorpora un presostato de alta
presión P (figura F.12) que está ajustado para la pre-
sión de servicio máxima de la unidad refrigeradora. Si
se supera el umbral, el presostato interrumpe el fun-
cionamiento del compresor. Es del tipo con restableci-
miento automático. Los ventiladores y el compresor in-
corporan (interna o externamente) una protección tér-
mica que interrumpe el funcionamiento en caso de so-
bretemperaturas anómalas. El tubo de desagüe de
emergencia permite comprobar fácilmente el funcio-
namiento del desagüe de los condensados. Si el de-
sagüe es a través del tubo de emergencia quiere decir
que el desagüe de servicio está atascado y, por consi-
guiente, es necesario limpiar dicho circuito.
11.3 Eliminación
¡Atención! La unidad refrigeradora contiene flui-
do refrigerante R134a y pequeñas cantidades de
aceite lubricante. Estos componentes son conta-
minantes y no deben tirarse al medio ambiente. La
sustitución, reparación y la eliminación final deben
ser realizadas por expertos.
NOTA
Guarden cuidadosamente la documentación en
un sitio seco.
Solución
No es una anomalía de la unidad de refrigeración. Para comprobar
el funcionamiento, ajustar a un valor más bajo el termostato hasta
que se pongan en marcha el compresor y el ventilador externo,
seguidamente restablecer el ajuste original.
Sustituir el termostato de regulación (o antihielo)
No es una anomalía de la unidad de refrigeración
Comprobar que el cable de alimentación esté bien conectado
en los bornes
Comprobar que las puertas del armario y los interruptores
estén cerrados
Llamar a un técnico especializado o al Servicio de Asistencia Téc-
nica del Constructor
Llamar a un técnico especializado o al Servicio de Asistencia Téc-
nica del Constructor
Sustituir el condensador eléctrico ventilador interno
Sustituir el ventilador interno
Sustituir el protector amperimétrico (si estuviera presente)
Sustituir el relé o PTC arranque compresor
Sustituir el condensador eléctrico arranque compresor (si estuviera
presente)
Llamar a un técnico especializado o al Servicio de Asistencia Téc-
nica del Constructor
Llamar a un técnico especializado o al Servicio de Asistencia Téc-
nica del Constructor
Sustituir el contactor
Sustituir la unidad refrigeradora con otra de mayor potencia
Limpiar el evaporador
Comprobar que el flujo del aire de recirculación del armario no
esté obstaculizado
Llamar a un técnico especializado o al Servicio de Asistencia Téc-
nica del Constructor
Controlar el ajuste del termostato
Ventilar el local en el que está ubicado el armario para bajar la
temperatura del ambiente
Limpiar el cambiador con aire comprimido y detergente
Ventilar el local en el que está ubicado el armario para bajar la
temperatura del ambiente
Limpiar el cambiador con aire comprimido y detergente
No es una anomalía de la unidad de refrigeración. Cerrar la puerta
del armario o deshabilitar la unidad de refrigeración
No es una anomalía de la unidad de refrigeración. Sellar las apertu-
ras del armario, por ejemplos, pasos y subidas de cables
Controlar las juntas y reparar si fuera necesario
ESP

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents