Funcionamiento Manual - FAAC 620 SR Series User Manual

Automated system
Hide thumbs Also See for 620 SR Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
MANUAL PARA EL USUARIO AUTOMATISMO 620 - 640 - 642
1
ADVERTENCIAS
1) FAAC declina cualquier responsabilidad derivada de un uso impropio
o diverso del previsto.
2) FAAC no es responsable del incumplimiento de las buenas técnicas
de fabricación de los cierres que se han de motorizar, así como de las
deformaciones que pudieran intervenir en la utilización.
3) El automatismo dispone de un dispositivo de seguridad antiaplastamiento
constituido por un control de par.
4) FAAC declina toda responsabilidad relativa a la seguridad y al buen
funcionamiento del automatismo si se utilizan componentes de la
instalación que no sean de producción FAAC.
5) Para el mantenimiento utilicen exclusivamente piezas originales
FAAC.
6) No efectúen ninguna modificación en los componentes que forman
parte del sistema de automación.
7) El instalador debe proporcionar todas las informaciones relativas al
funcionamiento manual del sistema en caso de emergencia y entregar
al Usuario la documentación prevista por ley.
8) No permitan que niños o personas se detengan en proximidad del
producto durante su funcionamiento.
9) Mantengan lejos del alcance de los niños los radiomandos o cualquier
otro emisor de impulso, para evitar que el automatismo pueda ser
accionado involuntariamente.
10) Sólo puede transitarse cuando el automatismo está parado.
11) El Usuario no debe por ningún motivo intentar reparar o modificar el
producto, debe siempre dirigirse a personal cualificado.
12) Mantenimiento: Compruebe por lo menos semestralmente que el equipo
funcione correctamente, prestando especial atención a la eficiencia
de los dispositivos de seguridad (incluida, donde estuviera previsto, la
fuerza de empuje del operador) y de desbloqueo.
2
DESCRIPCIÓN
El automatismo está formado por una barra de aluminio blanca con
catadióptricos reflectantes y por un montante de acero. En el interior del
montante reside el operador formado por una centralita oleodinámica y
dos émbolos buzos que, por medio de un balancín, efectúan la rotación
de la barra. Esta última permanece en equilibrio gracias a un muelle
de equilibrado ensamblado en uno de los émbolos buzos. El equipo
electrónico de mando también está alojado en el montante, dentro
de un contenedor estanco.
El sistema está provisto de un dispositivo de seguridad antiaplastamiento
regulable que garantiza la parada y el bloqueo de la barra en cualquier
posición, y de un cómodo desbloqueo manual que permite maniobrar
la barra en caso de falta de alimentación eléctrica o de avería.
Los automatismos 620 - 640 - 642 han sido diseñados y fabricados
para controlar el acceso de vehículos. Evítese cualquier otro uso.

FUNCIONAMIENTO MANUAL

3
Si fuera necesario mover la barrera manualmente, por ejemplo por un
corte de corriente o un fallo del automatismo, es necesario manipular
el dispositivo de desbloqueo por medio de la llave entregada en
dotación.
La llave de desbloqueo entregada en dotación puede ser
triangular (Fig.17 ref. a) o personalizada (Fig.17 ref. b opcional).
- Introduzca la llave de desbloqueo en la cerradura y dele una
vuelta completa en sentido antihorario, tal y como se muestra
en la figura 17
- Efectúe manualmente la maniobra de apertura o cierre de
la barra.
4
RESTABLECIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL
Para evitar que un impulso involuntario pueda accionar la barrera durante
la maniobra, antes de activar el sistema de bloqueo hay que quitar la
alimentación al equipo.
llave de desbloqueo triangular (estándar):
- girar la llave en sentido horario hasta el tope y extraerla (fig. 1
ref a).
llave de desbloqueo personalizada (opcional):
- girar la llave en sentido horario hasta el punto en el que se
pueda extraerla. (fig. 1 ref. b).

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

620642640

Table of Contents