Download Print this page

DeWalt DW718 Manual page 42

Hide thumbs Also See for DW718:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
E S P A Ñ O L
• Gire el control de velocidad (13) al intervalo deseado, que está
indicado por un número.
• Use las velocidades altas para serrar materiales blandos como
la madera. Use las velocidades bajas para serrar metal.
Cortes de sierra básicos
Corte transversal vertical (fig. A1, A2 & M)
• Suelte la palanca de inglete (4) y apriete el enganche de inglete (5) para
soltar el brazo de inglete.
• Fije el enganche de inglete en la posición de 0° y apriete la palanca
de inglete.
• Coloque la madera que va a cortar contra la guía (3 & 8).
• Sujete la empuñadura de manejo (11) y apriete la palanca de desbloqueo
del cabezal (12) para soltarlo.
• Apriete el interruptor de gatillo (1) para poner en marcha el motor.
• Apriete el cabezal para que la hoja pueda cortar la madera y penetrar
en la placa de corte de plástico (9).
• Tras finalizar el corte, suelte el interruptor y espere a que la hoja de
la sierra se pare completamente antes de colocar el cabezal en su
posición de reposo superior.
Realización de un corte deslizante (fig. N)
El carril de guía permite cortar piezas de madera mayores desde
50 x 100 mm hasta 500 x 1000 mm utilizando un movimiento deslizante
hacia fuera-abajo-atrás.
• Libere el pomo de bloqueo del carril (16).
• Desplace el cabezal de la sierra hacia usted y encienda la herramienta.
• Baje la hoja de sierra hasta la pieza de trabajo y empuje el cabezal
hacia atrás para completar el corte.
• Proceda como se ha explicado anteriormente.
• No realice cortes deslizantes en piezas de trabajo inferiores
a 50 x 100 mm.
• Recuerde bloquear el cabezal de la sierra en la posición
trasera cuando haya terminado los cortes deslizantes.
Corte transversal a inglete vertical (fig. A1, A2 & O)
• Suelte la palanca de inglete (4) y apriete el enganche (5).
• Mueva el brazo a la izquierda o a la derecha hasta el ángulo deseado.
El enganche de inglete se situará automáticamente a 10°, 15°, 22,5°,
31,62° y 45° a izquierda y derecha, y a 60° a la izquierda y 50° a la
derecha. Para obtener cualquier ángulo intermedio, sujete el cabezal
con firmeza y bloquéelo apretando la palanca de inglete.
• Antes de realizar un corte, compruebe siempre que la palanca
de inglete está bien sujeta.
• Siga las instrucciones que se dan para "Corte transversal recto vertical".
Al cortar a inglete el extremo de una pieza de madera con un
recorte pequeño, coloque la madera de modo que el recorte
quede situado en el lado de la hoja que tiene un ángulo mayor
respecto a la guía; es decir, inglete izquierdo, recorte a
la derecha - inglete derecho, recorte a la izquierda.
Biseles (fig. A1, A2 & P)
Los ángulos de bisel se pueden establecer desde 48° a la izquierda hasta
48° a la derecha y se pueden cortar con el brazo de inglete colocado entre
cero y una posición máxima de inglete de 45°, a la derecha o a la izquierda.
Bisel izquierdo
• Deslice la parte superior de la guía lateral izquierda (3) hacia la izquierda
tanto como sea posible.
• Afloje el mango de sujeción de bisel (21), levante el enganche de bisel
(20) y ajuste el bisel como desee.
42
• El enganche de bisel se sitúa automáticamente en 22,5°, 33,85° y 45°.
Para obtener cualquier ángulo intermedio, sujete el cabezal con firmeza
y bloquéelo apretando el mango de sujeción de bisel (21).
• Siga las instrucciones que se dan para "Corte transversal recto vertical".
Bisel derecho
• Deslice la parte superior de la guía lateral derecha (8) hacia la derecha
tanto como sea posible.
• Proceda de igual manera que para cortes de bisel izquierdo.
Calidad de corte
La uniformidad de un corte depende de distintas variables como,
por ejemplo, el material que se corta. Cuando desee obtener cortes de la
mayor uniformidad para molduras y otros trabajos de precisión, utilice una
hoja bien afilada (de carburo de 60 dientes) y una velocidad de corte
uniforme y más lenta.
Asegúrese de que el material no se deslice durante el corte;
sujételo bien. Deje siempre que la hoja se detenga por completo
antes de levantar el brazo. Si aún quedan pequeñas fibras de
madera en la parte posterior de la pieza de trabajo, coloque un
trozo de cinta adhesiva en la madera donde va a realizar el
corte. Sierre sobre la cinta adhesiva y retírela con cuidado
cuando haya terminado.
Posición del cuerpo y de las manos
Para que el aserrado sea más fácil, preciso y seguro, es necesario que
coloque adecuadamente el cuerpo y las manos al utilizar la ingletadora.
• No coloque nunca las manos cerca de la zona de corte.
• No coloque las manos a una distancia inferior a 150 mm respecto
a la hoja.
• Sujete bien la pieza de trabajo sobre la mesa y la guía al cortar.
Mantenga las manos en su lugar hasta que haya soltado el interruptor
y la hoja se haya detenido por completo.
• Realice siempre pruebas (sin potencia) antes de hacer los cortes
definitivos para comprobar el recorrido de la hoja.
• No cruce las manos.
• Coloque los dos pies firmemente sobre el suelo y mantenga el equilibrio
adecuado.
• Al desplazar el brazo de la sierra a izquierda y derecha,
sígalo y colóquese a un lado de la hoja.
• Mire a través de las persianas de protección al seguir una línea de lápiz.
Sujeción de la pieza de trabajo (fig. A6)
• Siempre que sea posible, fije la madera a la sierra.
• Para obtener los mejores resultados, utilice la sujeción (29) creada para
su ingletadora. Sujete la pieza de trabajo a la guía siempre que sea
posible. Se puede fijar a cualquiera de los lados de la hoja de la sierra;
recuerde que ha de apoyar la sujeción contra una superficie de guía
plana y sólida.
Use siempre una mordaza del material cuando corte metales
no ferrosos.
Soporte para piezas largas (fig. A4)
• Utilice siempre un soporte para las piezas largas.
• Para obtener los mejores resultados, utilice la prolongación del soporte
de la pieza (27) para aumentar la anchura de la mesa de la ingletadora
(lo puede conseguir en su distribuidor como opción). Utilice un soporte
para las piezas largas empleando cualquier medio adecuado como,
por ejemplo, caballetes de aserrar o dispositivos similares, para evitar
que los extremos se caigan.

Advertisement

loading