Inicio Rápido - Hartke TX300 Owner's Manual

300w
Hide thumbs Also See for TX300:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Inicio rápido
La configuración del amplificador Hartke TX300 es un procedimiento sencillo que solo requiere
unos pocos minutos.
1.
Retire todos los materiales de empaque (guárdelos en caso de que su unidad requiera servicio
en el futuro) y decida dónde se va a colocar físicamente el amplificador. Para evitar un posible
sobrecalentamiento, asegúrese de que el ventilador del panel trasero no esté obstruido y de
que haya una ventilación adecuada alrededor de toda la unidad.
2.
Comience por conectar su(s) gabinete(s) de bajos a los conectores de salida de altavoces de
1/4" o twist-and-lock en el panel trasero. Se puede utilizar cualquier gabinete de bajos con
una impedancia mínima total de 4Ω (es decir, 4Ω o superior). Para asegurar una correcta
correlación de fase cuando se utilizan las salidas de 1/4", la punta de la clavija de altavoz
del amplificador debe conectarse a la entrada "+" (caliente) de su altavoz, y el manguito de
la clavija de altavoz del amplificador debe conectarse a la entrada "-" (tierra) de su altavoz.
Cuando utilice las salidas twist-and-lock, la salida +1 debe conectarse a la entrada "+"
(caliente) de su altavoz, y la salida -1 debe conectarse a la entrada "-" (tierra) de su altavoz.
3.
A continuación, conecte el enchufe de CA de 3 clavijas en cualquier toma de CA con conexión
a tierra. No encienda el amplificador todavía.
4.
Utilice un cable de instrumento blindado estándar para conectar su bajo a la toma TX300
INPUT del panel frontal. En el panel frontal de la unidad, ajuste el control MASTER a la
posición de las 12 en punto y ajuste la perilla de ganancia a la posición "0" en sentido
contrario a las agujas del reloj. Gire la perilla del COMPRESOR en sentido contrario a las
agujas del reloj hasta que esté en la posición "0", y ajuste las perillas del ecualizador a la
posición de las 12 en punto.
5.
Pulse el interruptor de encendido en el panel trasero para encender el amplificador.
6.
Ajuste la salida de los graves a su nivel máximo. Luego, mientras toca, gire lentamente
la perilla de control de ganancia del TX300 hasta que se alcance el nivel deseado. Si oye
distorsión, incluso en un ajuste MASTER bajo, baje el control GAIN o reduzca la salida de sus
graves. Si el problema persiste, compruebe si el cable está defectuoso.
7.
Cuando se haya decidido por un volumen GAIN y MASTER, el siguiente paso es ajustar las
características tonales de su sonido. Ajuste el control Drive y los controles de ecualización
de tres bandas a su gusto. Cuando consiga un ajuste de ecualización que complemente su
instrumento y estilo de tocar, es una buena idea tomar nota para uso futuro.
8.
Ahora pruebe el circuito de compresión. A medida que gira el mando del COMPRESOR, la
señal de entrada de su bajo se comprime más. Escuchará señales de pico (como slapping
y pulling de cuerdas) que comienzan a sonar cada vez más "aplastadas" en relación con
las señales de nivel inferior producidas por la reproducción estándar. El resultado será una
disminución del rango dinámico, pero una nivelación general de la señal en todo el rango de
su instrumento.
9.
Si utiliza un procesador de señales externo, apague el amplificador momentáneamente
y conecte un cable de audio estándar desde la toma PREAMP OUT a la entrada de su
procesador de efectos, y un segundo cable de audio estándar entre la toma POWER AMP
IN y la salida de su procesador de efectos. Luego vuelva a encender el amplificador y toque
el bajo mientras ajusta los controles de su procesador de efectos externo. Para obtener los
mejores resultados, ajuste la ganancia de entrada y salida de todos los procesadores de
efectos conectados a 0 dB (ganancia unitaria), de modo que no se produzca ningún aumento o
disminución en el nivel, tanto si los efectos están activados como desactivados.
38

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents