Download Print this page

Jøtul F 8 TD Installation And Operating Instructions Manual page 23

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
5.3 Longitud de los troncos y cantidad
La longitud máxima de los troncos de leña no excederá los 45 cm.
Los troncos deben disponerse paralelos a la parte posterior de la
estufa. Jøtul F 8 TD tiene una capacidad nominal de 8,0 kW. De
acuerdo con los cálculos, la energía térmica consume 2,4 kg de
leña de calidad por hora.
Un factor importante para optimizar el consumo de combustible
es que los troncos tengan el tamaño correcto. El tamaño de los
troncos debe ser:
Astillas:
Longitud: 30 - 40 cm
Diámetro: 2-5 cm
Cantidad por fuego: 6-8 trozos
Leña (troncos partidos):
Longitud: 40 cm
Diámetro: Aprox. 8 cm
Intervalos de adición de madera: cada 45 minutos
aproximadamente
Tamaño del fuego: 1,8 kg
Cantidad por carga: 3 piezas
5.4 Primer uso
Antes de encender la estufa, coloque una capa de ceniza en la
parte inferior para proteger la placa inferior. La ceniza debe cubrir
la parte superior de las estrías.
Encienda en fuego como se describe en la sección «5.5 Uso
diario ».
Encienda el fuego durante un par de horas y ventile el humo
y el olor del producto.
Repita esta operación un par de veces.
Nota: olores cuando se utiliza la chimenea por
primera vez.
Productos pintados: la primera vez que encienda la estufa, podría
emitir un gas irritante y ligeramente oloroso. Este gas no es tóxico,
pero deberá ventilarse bien la habitación. Deje arder el fuego con
un tiro alto hasta que todos los rastros de gas hayan desaparecido
y no se detecte ni humo ni olores.
Productos esmaltados:las primeras veces que se utiliza la estufa,
es posible que se forme condensación de agua sobre la superficie.
Debe secarse para evitar que, con el calor, se formen manchas
permanentes.
5.5 Uso diario
Este producto está previsto para la combustión intermitente. Por
combustión intermitente se entiende el uso normal de la estufa,
entendiendo que cada fuego debe reducirse a rescoldos antes de
añadir más leña.
Abrir todos los conductos de ventilación (fig. 2A + 2B). (Se
recomienda el uso de un guante, puesto que el asa puede
calentarse.)
Coloque dos troncos medianos a cada lado de la base.
Coloque entre ellos papel de periódico arrugado (o corteza
de abedul), coloque algunas astillas entrecruzadas encima
y prenda fuego al papel. Aumente el tamaño de la madera
gradualmente.
Deje la puerta ligeramente abierta hasta que los troncos
prendan fuego. Cuando la leña haya prendido fuego y arda un
fuego vivo, cierre la puerta y el respiradero de encendido.
Seguidamente, regule la velocidad de combustión en el nivel
que desee ajustando el respiradero de inyección de aire (figura 2B).
La emisión de calor nominal se alcanza cuando el respiradero de
inyección de aire está abierto aproximadamente el 60% y el asa
de la válvula de encendido está cierrada.
5.6 Adición de leña
1. Antes de añadir más leña, el fuego debe consumirse hasta que
sólo queden rescoldos. Abra ligeramente la puerta para que
la presión negativa se nivele antes de abrirla totalmente.
2. Añada la leña y compruebe que el respiradero de inyección
de aire está completamente abierto durante unos minutos,
hasta que la leña prenda fuego.
3. El respiradero de inyección de aire (figura 2B) se puede cerrar
una vez que la leña ha prendido fuego y está ardiendo.
Nota: peligro de sobrecalentamiento. La estufa no se debe utilizar
nunca de manera que se produzca un sobrecalentamiento.
El sobrecalentamiento sucede cuando hay demasiada leña
y/o aire, de forma que se desarrolla mucho calor. Si las piezas
de la estufa se ponen incandescentes, se trata de un signo
definitivo de sobrecalentamiento. Cuando ocurra esto, reduzca
inmediatamente la abertura del respiradero.
Si sospecha que el tiro de la chimenea es excesivo o escaso, solicite
ayuda profesional. Para obtener información, vea también las
secciones «2.0 Información técnica» y «4.5 La chimenea y el tubo
de humos».
5.7 Uso de la estufa durante la
transición del invierno a la primavera
Durante los periodos de transición con fluctuaciones repentinas de
la temperatura, con succión negativa del humo o en condiciones
de viento difíciles, es posible que se produzcan alteraciones del
tiro de la chimenea que dificulten la expulsión de los gases.
En estas condiciones, se debe usar menos leña y abrir más los
respiraderos para que la leña arda más rápido. De este modo, se
logrará mantener el tiro de la chimenea.
La ceniza debe retirarse con más frecuencia de la habitual para
evitar que se acumule. Vea «6.2 Retirada de la ceniza».
6.0 Mantenimiento
6.1 Limpieza del cristal
Jøtul F 8 TD está equipada con sistema de limpieza del cristal
por aire. El aire se introduce a través del respiradero de la parte
superior de la estufa y se desplaza hacia abajo a lo largo de la
cara interior del cristal.
Aunque siempre se adhiere algo de hollín al cristal, la cantidad
dependerá de las condiciones de tiro locales y del ajuste del
respiradero de inyección de aire. La mayor parte de la capa de
hollín se suele quemar al abrir completamente el respiradero de
inyección para que arda un fuego vivo en la estufa.
Un buen consejo:para la limpieza normal, humedezca una toalla
de papel en agua caliente y añádale ceniza de la cámara de
combustión. Frote el cristal con la toalla de papel y, a continuación,
enjuáguelo con agua limpia. Séquelo bien. Si es necesario
limpiar el cristal más a fondo, recomendamos el empleo de un
limpiacristales (siga las instrucciones de uso del envase).
ESPAÑOL
23

Hide quick links:

Advertisement

loading