Carga De Agua; Aislamiento De Tuberías - Rotex RDLQ011AA6V3 Installation Manual

Unit for air to water heat pump system
Hide thumbs Also See for RDLQ011AA6V3:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 42
NOTA
Cuando se utiliza una válvula de 3 vías en el
circuito de agua.
Preferentemente escoja una válvula de bola de
3 vías para garantizar una separación total entre
el agua caliente sanitaria y el circuito de agua de
calefacción de suelo.
Cuando utilice una válvula de 3 o de 2 vías en el
circuito de agua.
El tiempo de conmutación máximo recomendado
de la válvula deberá ser menor de 60 segundos.
Protección del circuito de agua frente a la congelación
La escarcha puede dañar la unidad. Por este motivo, en climas fríos,
el circuito de agua puede protegerse añadiendo glicol al agua. Sin
embargo, esta unidad viene ya equipada con una función de
protección anticongelación. Consulte el párrafo "[4-04] Función de
protección anticongelación" en la página 25.
Dependiendo de la temperatura exterior mínima esperada,
asegúrese de que el circuito de agua contenga una concentración de
glicol adecuada, tal y como aparece descrito en la siguiente tabla.
Temperatura exterior mínima
–5°C
–10°C
–15°C
–20°C
ADVERTENCIA
(a)
El uso de glicol etileno no está permitido en
instalaciones con tanque de ACS.
Corrosión del sistema debido a la presencia de glicol
El glicol no inhibido se convertirá en una sustancia ácida
bajo la influencia del oxígeno. Este proceso se acelera
debido a la presencia de cobre, así como a las altas
temperaturas. El glicol acídico no inhibido ataca las
superficies de metal y genera celdas de corrosión
galvánica que provocan daños graves en el sistema.
Por tanto, es sumamente importante:
que
el
tratamiento
correctamente por un técnico especialista en aguas;
que
se
seleccione
anticorrosión para impedir que se formen ácidos
debido a la oxidación de los glicoles;
que en caso de una instalación con tanque de ACS
sólo está permitido el uso de glicol propileno. En otras
instalaciones también está permitido el uso de glicol
etileno;
que no se utilice el glicol para vehículos, porque sus
inhibidores anticorrosión poseen una corta vida útil y
contienen silicatos que pueden causar daños en el
sistema u obstruirlo;
que no se utilicen tuberías galvanizadas en sistemas
que contengan glicol, ya que su presencia puede
causar
la
precipitación
componentes del inhibidor anticorrosión del glicol;
que se asegure que el glicol es compatible con los
materiales utilizados en el sistema.
R(D/B)LQ011~016AA6V3+W1
Unidad para bomba de calor de aire-agua
4PW53149-1
(a)
Glicol etileno
Glicol propileno
10%
15%
25%
25%
35%
35%
45%
45%
del
agua
sea
realizado
un
glicol
con
inhibidores
de
determinados
NOTA
Tenga presentes las propiedades higroscópicas del
glicol: absorbe la humedad del ambiente.
Si deja la tapa abierta del recipiente que contiene
glicol aumentará la concentración de agua. La
concentración del glicol será menor de la que se
supone que debe ser. Como consecuencia de ello,
puede producirse congelación, a pesar de todo.
Debe tomar medidas preventivas para asegurar la
mínima exposición del glicol al aire.
Consulte también "Comprobaciones antes del arranque inicial" en la
página 21.

Carga de agua

1
Conecte el suministro de agua a la válvula de drenaje y la
válvula de llenado (véase "Componentes principales" en la
página 9).
2
Asegúrese de que la válvula automática de purga de aire está
abierta (al menos 2 vueltas).
3
Llene agua hasta que el manómetro indique una presión de
2,0 bar aproximadamente. Purgue la máxima cantidad de aire
del circuito mediante las válvulas de purga de aire. El aire en el
interior del circuito de agua podría provocar fallos de
funcionamiento del calefactor auxiliar.
4
Asegúrese de que el recipiente del calefactor auxiliar está lleno
de agua abriendo la válvula de alivio de presión. Debe salir
agua de la válvula.
NOTA
Durante el llenado podría no ser posible eliminar
todo el aire del sistema. El aire residual se
eliminará a través de las válvulas de purga
automática de aire durante las primeras horas de
funcionamiento del sistema. Es posible que sea
necesario rellenar agua posteriormente.
La presión del agua indicada en el manómetro
variará en función de la temperatura del agua
(mayor presión cuanto mayor sea la temperatura
del agua).
No obstante, la presión del agua deberá
permanecer siempre por encima de 0,3 bar para
evitar que el aire penetre en el circuito.
La unidad podría eliminar algo del agua sobrante
a través de la válvula de alivio de presión.
La calidad del agua debe cumplir los requisitos de
la Directiva Europea 98/83 CE.
Aislamiento de tuberías
El circuito de agua al completo, incluyendo todas las tuberías, debe
aislarse para impedir que se forme condensación durante la fase de
refrigeración, así como la reducción de la capacidad de refrigeración
y de calefacción; asimismo deben tomarse medidas para impedir la
congelación de las tuberías de agua exteriores durante el invierno. El
espesor de los materiales aislantes debe ser de 13 mm. como
mínimo con λ = 0,036 W/mK para impedir la congelación de las
tuberías de agua exteriores.
Si la temperatura asciende por encima de los 30°C y la humedad
supera 80% de humedad relativa, el espesor del material sellante
deberá ser de al menos 20 mm para evitar que se forme condensa-
ción sobre la superficie de sellado.
Manual de instalación
13

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents