Ryobi RY43154 Operator's Manual page 75

16 in. electric chain saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DE LA MOTOSIERRA
 Siempre sostenga la motosierra con la mano
derecha en el mango trasero y la mano
izquierda en el mango delantero. Sostener la
motosierra con las manos invertidas aumenta
el riesgo de sufrir lesiones personales y siempre
debe evitarse.
 Sostenga la herramienta eléctrica únicamente
por las partes aisladas, porque la misma podría
morder cables ocultos o su propio cable de
alimentación. Si la motosierra toca un cable vivo,
las piezas metálicas de la herramienta podrían
energizarse y producirle una descarga eléctrica
al operador.
 Use gafas de seguridad y protección auditiva.
También se recomienda usar equipo de
protección para la cabeza, las manos, las
piernas y los pies. La indumentaria de protección
adecuada reducirá las lesiones personales en
caso de que salgan partículas despedidas o su
cuerpo toque accidentalmente la motosierra.
 No use la motosierra sobre un árbol. Si usa la
motosierra subido a un árbol, podría sufrir lesiones
personales.
 Siempre mantenga un buen apoyo y utilice la
motosierra únicamente sobre superficies fijas,
firmes y niveladas. Las superficies resbaladizas
o inestables como las escaleras pueden hacerle
perder el equilibrio o el control de la motosierra.
 Cuando corte una rama que esté sometida
a tensión, esté atento al retorno. Cuando se
libera la tensión de las fibras de madera, la rama
podría golpear al operador o lanzar la motosierra
en forma descontrolada.
 Tenga extremo cuidado al cortar maleza o
retoños. El material delgado podría quedar
atrapado en la motosierra y salir disparado hacia
usted o hacerle perder el equilibrio.
 Transporte la motosierra apagada, lejos de su
cuerpo y tomada del mango frontal. Siempre
que transporte o almacene la motosierra,
coloque la cubierta de la barra guía. Manipular la
motosierra correctamente reduce la probabilidad
de tocar accidentalmente la cadena en movimiento.
 Siga las instrucciones para lubricar la her­
ramienta, tensionar la cadena y cambiar los
accesorios. Si la cadena no está correctamente
tensionada o lubricada, podría romperse o presen­
tar un mayor riesgo de que ocurra un contragolpe.
 Mantenga los mangos secos, limpios y sin
aceite ni grasa. Los mangos con aceite o grasa
son resbaladizos y pueden hacerle perder el
control.
 Corte únicamente madera. No use la motosierra
para usos distintos de los previstos. Por
ejemplo: no use la motosierra para cortar
plástico, mampostería ni materiales de
construcción que no sean de madera. El uso de
la motosierra para fines distintos de los previstos
podría dar lugar a una situación de riesgo.
CAUSAS Y PREVENCIÓN DEL
CONTRAGOLPE
Puede ocurrir un contragolpe cuando la punta de
la barra guía toca un objeto o cuando la madera se
cierra y pellizca la cadena de la sierra en el punto
de corte.
En algunos casos, el contacto de la pieza de trabajo
con la punta de la barra guía puede causar una
reacción súbita en dirección inversa, la cual lanza
la barra guía hacia arriba y hacia atrás, en dirección
al operador.
El pellizcamiento de la cadena de la sierra en la parte
superior de la barra guía puede empujar la barra
rápidamente hacia atrás, en dirección al operador.
Cualquiera de estas dos reacciones puede causar la
pérdida del control de la sierra, lo cual a su vez puede
producir lesiones personales serias. No dependa
exclusivamente de los dispositivos de seguridad
incorporados de la sierra. Como usuario de una
motosierra, debe tomar varias medidas para evitar
los accidentes y las lesiones en todos sus trabajos
de corte.
El contragolpe es el resultado de un uso indebido de
la herramienta o de procedimientos o condiciones
de utilización incorrectos, y se puede evitar tomando
las precauciones apropiadas que se presentan a
continuación:
 Mantenga la herramienta bien sujeta, con los
pulgares y los dedos alrededor de los mangos
de la motosierra; sostenga la herramienta con
ambas manos y posicione su cuerpo y su brazo
de una forma que le permita resistir la fuerza de
un contragolpe. El operador puede controlar las
fuerzas del contragolpe si toma las precauciones
adecuadas. No suelte la motosierra.
 No se estire ni corte por encima de la altura del
pecho. Esto ayuda a evitar el contacto accidental
con la punta y permite un mejor control de la
motosierra ante situaciones inesperadas.
Página 5 — Español

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents