Download Print this page

Ferroli DIVAtop MICRO C Instructions For Use, Installation And Maintenance page 13

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 29
DIVAtop MICRO C
Si la temperatura ambiente es inferior al valor deseado, se aconseja definir una curva
de orden superior, y viceversa. Probar con aumentos o disminuciones de una unidad y
controlar el resultado en el ambiente.
90
85
80
70
60
50
40
30
20
20
10
fig. 14 - Curvas de compensación
OFFSET = 20
90
10
9
8
7
85
6
80
5
70
4
60
3
50
2
40
1
30
20
20
10
0
-10
-20
fig. 15 - Ejemplo de desplazamiento paralelo de las curvas de compensación
Ajustes del reloj programador a distancia
A
Si la caldera tiene conectado el reloj programador a distancia (opcional), los
ajustes descritos anteriormente se gestionan según lo indicado en la tabla 1.
Además, en la pantalla del panel de mandos (5 - fig. 1) aparece la temperatura
ambiente actual medida por el reloj programador a distancia.
Tabla. 1
Regulación de la temperatura de calefacción
Regulación de la temperatura del agua sanitaria
Conmutación Verano / Invierno
Selección Eco/Confort
Temperatura adaptable
Regulación de la presión hidráulica de la instalación
La presión de carga con la instalación fría, leída en el hidrómetro de la caldera, tiene que
estar alrededor de 1,0 bar. Si la presión de la instalación es inferior al mínimo, la tarjeta
de la caldera activa la anomalía F37 (fig. 16).
fig. 16 - Anomalía presión insuficiente en la instalación
Con la llave de llenado (1 - fig. 16), llevar la presión de la instalación a un valor superior
a 1,0 bar.
En la parte inferior de la caldera hay un manómetro (2 -fig. 16) que indica la presión aun-
que el aparato esté desconectado.
A
Una vez restablecida la presión correcta en la instalación, la caldera efectúa un
ciclo de purga de aire de 120 segundos, que se indica en pantalla con la expre-
sión FH.
Al finalizar la operación, cerrar siempre la llave de llenado (1 - fig. 16)
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
-10
-20
OFFSET = 40
90
10
9
8
7
85
80
70
60
50
40
30
20
20
10
0
-10
La regulación se puede efectuar desde el menú del reloj pro-
gramador a distancia o desde el panel de mandos de la cal-
dera.
La regulación se puede efectuar desde el menú del reloj pro-
gramador a distancia o desde el panel de mandos de la cal-
dera.
La modalidad Verano tiene prioridad sobre la demanda de
calefacción desde el reloj programador a distancia.
Si se desactiva el funcionamiento en sanitario desde el
menú del reloj programador a distancia, la caldera selec-
ciona la modalidad Economy. En esta condición, la tecla 7 -
fig. 1 del panel de la caldera está inhabilitada.
Si se vuelve a activar el funcionamiento en sanitario con el
reloj programador a distancia, la caldera se dispone en
modo Comfort. En esta condición, con la tecla 7 - fig. 1del
panel de la caldera es posible pasar de una modalidad a
otra.
Tanto el reloj programador a distancia como la tarjeta de la
caldera gestionan la regulación con temperatura adaptable:
entre los dos, es prioritaria la temperatura adaptable de la
tarjeta de la caldera.
cod. 3540S270 - 02/2010 (Rev. 00)
3. INSTALACIÓN
3.1 Disposiciones generales
LA CALDERA TIENE QUE SER INSTALADA ÚNICAMENTE POR PERSONAL ESPE-
CIALIZADO Y DEBIDAMENTE CUALIFICADO, RESPETANDO TODAS LAS INS-
TRUCCIONES DEL PRESENTE MANUAL TÉCNICO, LAS LEYES NACIONALES Y
LOCALES ASÍ COMO LAS REGLAS DE LA TÉCNICA.
3.2 Punto de instalación
Este aparato es del tipo "de cámara abierta" y solamente puede instalarse y funcionar
en locales ventilados permanentemente. Un aporte insuficiente de aire comburente a la
caldera compromete el funcionamiento normal y la evacuación de los humos. Además,
los productos de la combustión que se forman en estas condiciones son perjudiciales
para la salud.
Si se instala la rejilla antiviento opcional, el aparato es adecuado para funcionar en un
lugar parcialmente protegido según la norma EN 297 pr A6, con temperatura no inferior
a -5 °C. Si posee kit antihielo, se puede utilizar a una temperatura mínima de hasta -
15°C. La caldera se debe instalar bajo techo, en un balcón o dentro de una cavidad res-
guardada.
En cualquier caso, la caldera se ha de instalar en un lugar donde no haya polvo, gases
corrosivos ni objetos o materiales inflamables.
6
5
4
La caldera, preparada para fijarse a la pared, se suministra con un soporte de engan-
3
che. Fijar el soporte a la pared, según las cotas indicadas en la figura de la portada y
2
engancharle la caldera. Es posible solicitar una plantilla metálica para marcar los puntos
de taladrado en la pared. La fijación a la pared debe ser firme y estable.
1
A
Si el aparato se instala dentro de un mueble o se adosa a otros elementos, ha
de quedar un espacio libre para desmontar la carcasa y realizar las actividades
normales de mantenimiento.
-20
3.3 Conexiones hidráulicas
Advertencias
La potencia térmica del aparato se debe calcular antes de instalarlo, teniendo en cuenta
las necesidades de calor del edificio según las normas vigentes. Para el buen funciona-
miento de la caldera, la instalación hidráulica tiene que estar dotada de todos los acce-
sorios necesarios. Se aconseja instalar válvulas de corte entre la caldera y el circuito de
calefacción para aislarlos entre sí cuando sea necesario.
B
Conecte la descarga de la válvula de seguridad a un embudo o tubo de reco-
gida para evitar que se derrame agua en el suelo en caso de sobrepresión en
el circuito de calefacción. Si no se cumple esta advertencia, en el caso de que
actúe la válvula de descarga y se inunde el local, el fabricante de la caldera no
se considerará responsable.
No utilice los tubos de las instalaciones hidráulicas para conectar a tierra apa-
ratos eléctricos.
Antes de instalar la caldera, lave cuidadosamente todos los tubos de la instalación para
eliminar los residuos o impurezas, que podrían comprometer el funcionamiento correcto
del aparato.
Efectuar las conexiones de acuerdo con el dibujo de la fig. 17 y los símbolos presentes
en el aparato.
1 = Ida a la instalación
2 = Salida agua sanitaria
3 = Entrada gas
Características del agua de la instalación
Si la dureza del agua es superior a 25° Fr (1°F = 10ppm CaCO
agua para evitar posibles incrustaciones en la caldera. El tratamiento no debe reducir la
dureza a valores inferiores a 15°F (Decreto del Presidente de la República 236/88 para
uso de agua destinada al consumo humano). Si la instalación es muy grande o debe re-
llenarse a menudo, es indispensable cargarla con agua tratada. Si, en estos casos, es
necesario vaciar parcial o totalmente la instalación, el sucesivo llenado se ha de efectuar
con agua tratada.
Sistema antihielo, líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores
La caldera posee un sistema antiheladas que activa la calefacción cuando la tempera-
tura del agua de la instalación disminuye por debajo de 6 °C. Para que este dispositivo
funcione, la caldera tiene que estar conectada a los suministros de electricidad y gas. Si
es necesario, se permite usar líquidos anticongelantes, aditivos e inhibidores, a condi-
ción de que el fabricante de dichos productos garantice que están indicados para este
uso y que no dañan el intercambiador de la caldera ni ningún otro componente o material
del aparato o de la instalación. Se prohíbe usar líquidos anticongelantes, aditivos e inhi-
bidores genéricos, que no estén expresamente indicados para el uso en instalaciones
térmicas o sean incompatibles con los materiales de la caldera y de la instalación.
3
2
4
5
1
6
55
85
76
105
80,5
103,5
fig. 17 - Conexiones hidráulicas
4 = Retorno de la instalación
5 = Entrada agua sanitaria
6 = Descarga válvula de seguridad
3
ES
), es necesario tratar el
13

Advertisement

loading