Ryobi RLT30CESA User Manual page 30

Hide thumbs Also See for RLT30CESA:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12
E
F
GB
D
I
P
exposición al frío. Aparentemente, estos síntomas
se ven favorecidos por factores hereditarios,
por una exposición al frío y a la humedad, por
ciertos regímenes alimentarios, así como por
el tabaco y ciertas costumbres de trabajo. En el
estado actual del conocimiento, no se sabe qué
cantidad de vibraciones o qué tiempo de exposición
a las vibraciones puede producir la enfermedad.
No obstante, tome algunas precauciones para limitar
su exposición a las vibraciones, como por ejemplo:
a) Lleve ropa de abrigo cuando haga frío. Cuando
utilice esta herramienta, póngase guantes para
mantener las manos y las muñecas calientes.
En efecto, aparentemente, el frío es uno de los
principales factores que favorecen la aparición de
la enfermedad de Raynaud.
b) Después de cada utilización, haga algunos
ejercicios para estimular la circulación sanguínea.
c) Haga pausas con regularidad y limite su exposición
diaria a las vibraciones.
Si experimenta alguno de estos síntomas, pare
inmediatamente la herramienta y consulte a un médico.
Mantenga la herramienta en buen estado,
comprobando que las piezas estén bien ajustadas y
substituyendo cualquier pieza deteriorada.
Mezcle el carburante y guárdelo en un bidón diseñado
para contener gasolina.
Mezcle el carburante y llene el depósito de
combustible al aire libre, lejos de chispas o llamas.
Limpie todo rastro de carburante derramado.
Manténgase alejado como mínimo a una distancia
de 9 m del lugar donde ha llenado el depósito de
carburante antes de poner en marcha el motor.
Detenga el motor y espere hasta que se enfríe antes
de llenarlo con carburante o guardar la herramienta.
Antes de transportar el cortabordes en un vehículo,
espere hasta que el motor se haya enfriado y sujete
la herramienta para evitar que se mueva durante
el transporte.
RLT30CESA.indd 27
RLT30CESA.indd 27
NL
S
DK
N
FIN GR HU
Español
27
CZ RU
RO PL SLO HR TR EST LT
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ESPECÍFICAS PARA EL CORTABORDES
Reemplace la cabeza con el hilo de corte si está
resquebrajada, fisurada o si ha sufrido algún tipo
de deterioro. Cerciórese de que la cabeza para hilo
de corte esté correctamente montada y bien fijada.
El incumplimiento de esta recomendación puede
provocar heridas corporales graves.
Cerciórese de que los dispositivos de protección,
las correas, las empuñaduras y los deflectores estén
bien instalados y correctamente sujetos.
Al cambiar el hilo de corte, utilice hilo recomendado
por el fabricante exclusivamente. No utilice ningún
otro dispositivo de corte.
No utilice nunca el cortabordes si el deflector no está
colocado o no está en buenas condiciones.
Para trabajar, sostenga el cortabordes firmemente de
ambas empuñaduras. Mantenga la cabeza de corte
por debajo del nivel de su cintura. No trabaje nunca
con la cabeza de corte a una altura que supere los
76 cm del suelo.
LV
SK BG
2009/2/10 5:03:22 PM
2009/2/10 5:03:22 PM

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents