Especificaciones; Descripcion Funcional - Milwaukee 5317-59 Operator's Manual

1-9/16" sds-max rotary hammer and sds-max demolition hammer
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ESPECIFICACIONES

Herrimentia
Volts
rpm
-1
Cat. No.
ca
Hz
W
min
5317-59
220-240
50-60
1100
450
5317-59A
220-240
50-60
1100
450
5317-59B
127
50-60
1100
450
5347-59
220-240
50-60
1100
-
5347-59A
220-240
50-60
1100
-
5347-59B
127
50-60
1100
-
TIERRA
ADVERTENCIA
Puede haber riesgo
de descarga eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incorrectamente.
Consulte con un electricista certifi cado si
tiene dudas respecto a la conexión de puesta
a tierra del tomacorriente. No modifi que el en-
chufe que se proporciona con la herramienta.
Nunca retire la clavija de conexión de puesta
a tierra del enchufe. No use la herramienta
si el cable o el enchufe está dañado. Si está
dañado antes de usarlo, llévelo a un centro
de servicio MILWAUKEE para que lo reparen.
Si el enchufe no se acopla al tomacorriente,
haga que un electricista certifi cado instale un
toma-corriente adecuado.
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la frase "Se requiere
conexión de puesta a tierra" tienen un cable de tres
hilo y enchufes de conexión de puesta a tierra de tres
clavijas. El enchufe debe conectarse a un tomacorri-
ente debidamente conectado a tierra (véase la Figura
A). Si la herramienta se averiara o no funcionara
correctamente, la conexión de puesta a tierra propor-
ciona un trayecto de baja resistencia para desviar la
corriente eléctrica de la trayectoria del usuario, reduc-
iendo de este modo el riesgo de descarga eléctrica.
La clavija de conexión de puesta a tierra en el enchufe
está conectada al sistema de conexión de puesta a
tierra de la herramienta a través del hilo verde dentro
del cable. El hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de la herra-
mienta y nunca se debe unir a una terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en un
tomacorriente apropiado, cor-
rectamente instalado y conectado
a tierra según todos los códigos
y reglamentos. El enchufe y el
tomacorriente deben asemejarse
Fig. A
a los de la Figura A.
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con "Doble aislamiento"
no requieren conectarse "a tierra". Estas herramien-
tas tienen un sistema aislante que satisface los es-
tándares de OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la Asociación
Canadiense de Estándares (CSA) y el Código Na-
Capacidades
golpes
Cortadores
por minuto
Brocas
de corazon Tunel Brocas
3 000
40 mm (1-9/16")
102 mm (4")
3 000
40 mm (1-9/16")
102 mm (4")
3 000
40 mm (1-9/16")
102 mm (4")
3 000
-
-
3 000
-
-
3 000
-
-
cional de Electricidad. Las herramientas
con doble aislamiento pueden ser usadas
en cualquiera de los toma corriente de 120
Volt mostrados en la Figura B.
En los países específi cos, las herramientas
con doble aislamiento podrían utilizarse en
las conexiones de salida adecuadas para
el enchufe.

DESCRIPCION FUNCIONAL

4
3
2
1
1. Mango lateral
2. Portador de
brocas
3. Collarín de liberación
4. Palanca de selector de modo
5. Gatillo
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo
de una lesión, desconecte siempre la her-
ramienta antes de fi jar o retirar accesorios, o
antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los ac-
cesorios específi camente recomendados. El
uso de otros accesorios puede ser peligroso.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo
de una lesión, use siempre lentes de seguri-
dad o anteojos con protectores laterales.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo
de una lesión, mantenga las manos y el cable
lejos de la broca y de cualquier otra parte en
movimiento.
4
Agarre del mango lateral
1. Afl oje el mango lateral desenroscando el agarre
del mango lateral hasta que el mango lateral gire
libremente.
2. Gire el mango lateral a la posición deseada.
3. Apriete el agarre del mango lateral de forma segura.
67 mm (2-5/8")
67 mm (2-5/8")
ADVERTENCIA
67 mm (2-5/8")
de lesiones, use siempre un mango lateral al
-
operar la herramienta. Siempre agarre o sujete
-
la herramienta fi rmemente.
-
Instalación de brocas y cinceles
Asegúrese de que el vástago de la broca esté
limpio. Las partículas de suciedad pueden hacer
que la broca no se alinee correctamente. No
utilice brocas mayores que la capacidad máxima
Fig. B
ADVERTENCIA
de una lesión, desconecte siempre la her-
ramienta antes de fi jar o retirar accesorios, o
antes de efectuar ajustes. Utilice sólo los ac-
cesorios específi camente recomendados. El
5
uso de otros accesorios puede ser peligroso.
ADVERTENCIA
de una lesión, use siempre lentes de seguri-
dad o anteojos con protectores laterales.
ADVERTENCIA
de una lesión, mantenga las manos y el cable
lejos de la broca y de cualquier otra parte en
movimiento.
Selección de Acción
1. Martillo con rotación. Use este
ajuste para taladrar agujeros
con brocas. (5317-59/59A/59B
sólo)
2. Sólo martillo. Use esta posición
con accesorios de "sólo mar-
tillo". Utilice este ajuste para
cincelar o fi jar anclajes autoper-
forantes.
3. Ajuste del cincel. Use esta
posición para ajustar el ángulo
de la hoja del cincel con re-
specto a la herramienta. Con
un cincel montado en la her-
ramienta:
• gire la perilla a este ajuste
• gire el cincel al ángulo deseado
• gire la perilla a "sólo martillo".
NOTA: Para activar el mecanismo
de martillado, mantenga la presión
sobre la broca. Cuando se libere
la presión en la broca, el martilleo
se detendrá.
recomendada del taladro porque puede provocar
daños a los engranajes o sobrecargar el motor.
Para un mejor rendimiento, asegúrese de que
la broca esté correctamente afi lada y el vástago
ligeramente engrasado antes de usar. Tenga es-
pecial cuidado cuando manipule brocas y cinceles
calientes.soltarla.
Para reducir el riesgo
Sistema de taladro SDS-Max
1. Desconecte la herramienta.
2. Introduzca la broca o el cincel en el portabrocas
de la herramienta.
3. Empuje la broca dentro de la herramienta hasta
que encaje.
4. Compruebe que la broca está asegurada tirando
de ella.
5. Para retirar brocas y cinceles, tire hacia atrás el
collar de liberación y quite la broca.
OPERACION
Arranque y detención
1. Para encender la herramienta, agarre el mango
Para reducir el riesgo
fi rmemente y hale el gatillo.
2. Para detener la herramienta, suelte el gatillo.
Asegúrese de que la herramienta se detenga
por completo antes de soltarla.
Uso del seguro de botón (5347-59/59A/59B)
El seguro de botón, localizado junto el interruptor
de gatillo, mantendrá a este en la posición de ON
Para reducir el riesgo
para un uso continuo al máximo de velocidad.
1. Para accionar el seguro de botón, presiónelo
hacia adentro mientras aprieta el gatillo. Suelte
el gatillo.
2. Para desactivar el seguro de botón, presione
Para reducir el riesgo
el gatillo y suéltelo. El botón de seguridad se
saltará.
Funcionamiento:
Ponga la herramienta en posición, sujete los
mangos con fi rmeza y presione el gatillo. Sujete
siempre la herramienta de manera segura usando
Martillo con rotación
(5317-59/59A/59B sólo)
los dos mangos para mantener el control. Esta
herramienta se ha diseñado para obtener una
efi cacia máxima a presión moderada. Permita que
la herramienta realice el trabajo.
Si la velocidad comienza a disminuir cuando se
perforan agujeros grandes o profundos, saque la
broca parcialmente del agujero mientras la her-
Sólo martillo
ramienta está funcionando para ayudar a evacuar
el polvo. No use agua para asentar el polvo, ya
que se obturarán las estrías de la broca y harán
que la broca se atasque en el agujero. Si la broca
se atasca, un embrague de deslizamiento incorpo-
rado, no ajustable, evita que la broca gire. Si esto
ocurre, pare la herramienta, desatasque la broca
y comience de nuevo.
Ajuste del cincel
5

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

5317-59a5347-595347-59a5317-59b5347-59b

Table of Contents