SWR WorkingPro 2x10C Owner's Manual page 12

Combo amplifiers
Hide thumbs Also See for WorkingPro 2x10C:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
Sin embargo, las curvas que se usan aquí son suaves, en
lugar de las curvas extremadas que puede crear al cortar
y realzar los controles de tono activos.
Y lo que es más importante aún para los bajos, el
INTENSIFICADOR AURAL le ayudará a resaltar los
fundamentales de sus registros graves sin enmascarlos
con sobretonos, cosa que puede ocurrir cuando se usa
solo el control BASS. A la vez, realza las características
sibilantes de los instrumentos sin que resulten ásperos.
F.
BASS—Circuito de tipo estantería que ajusta la respuesta
de frecuencias graves ±15dB en el rango 30Hz–100Hz (con
centro en 80Hz).
G. EQ SEMIPARAMETRICO DE MEDIOS—Use MID LEVEL
para ajustar la respuesta de señal (±15dB) en
el rango que elija con el mando MID FREQ. (El
girar MID FREQ no tendrá ningún efecto si MID
LEVEL está ajustado a "0").
CONSEJOS: Si quiere un sonido que "sobresalga del resto",
pruebe a realzar el rango 200–400Hz. Si quiere conseguir
un sonido transparente, corte el rango de 800Hz.
H.
TREBLE—Circuito de tipo estantería que ajusta la
respuesta de agudos ±15dB en el rango 2kHz a 14kHz.
I.
TRANSPARENCY—Realza o corta las frecuencias super
agudas (±15dB) que están por encima de los ~5kHz.
J.
EFX BLEND—Control el nivel de sus efectos ajustando
el ratio de mezcla o señal "húmeda" del bucle de efectos
con respecto a la señal "seca" sin efectos. EFX BLEND
solo funciona cuando tenga algo conectado en la toma
EFFECTS RETURN {T}.
K. BASS INTENSIFIER—Exclusivo circuito de tono de
SWR® que integra un realce de bajas frecuencias con un
compresor suave y rápido. Esto ofrece unos aumentos
radicales en frecuencias de graves y medios específicas sin
el típico efecto colateral de saturación de la circuitería de
amplificación. Una vez ajustado, literalmente intensifica
los graves de su sonido. Puede usarlo para secciones
potentes de una canción, o como parte de su sonido
particular.
ENGAGE—Activ el circuito BASS INTENSIFIER tal como
será indicado por su piloto.
LEVEL—Ajusta la cantidad de realce de graves añadido
por BASS INTENSIFIER. Consejo: Ajuste esto lentamente
para que pueda escuchar la diferencia que puede
tener una pequeña cantidad de este efecto sobre su
sonido.
CUTOFF—Ajusta el rango de frecuencias realzado
por BASS INTENSIFIER. Cuando esté en el extremo
izquierdo, solo se verán afectadas las frecuencias que
estén por debajo de ~80Hz. En su tope derecho, serán
afectadas las frecuencias por debajo de ~200Hz.
12
Panel frontal
Para observar mejor lo que hace este control: 1. Reduzca
el volumen MASTER a la mitad de su valor normal (o
menos). 2. Coloque LEVEL al máximo. 3. Ajuste CUTOFF
a 80Hz. 4. Toque repetidamente una nota cualquiera
y gire lentamente CUTOFF hacia la derecha. Observará
cómo las frecuencias van siendo realzadas conforme gira
el dial, con lo que el efecto global parecerá como de
mayor volumen según vaya realzando más frecuencias.
Para todo esto sus oídos serán el mejor juez, por lo que
tómese su tiempo para experimentar y encontrar las
mejores opciones.
L. WEDGE EQ—Preset de circuito de tono diseñado
especialmente para cuando vaya a usar el amplificador
como monitor de cuña. Este WEDGE EQ compensa la
pérdida de contacto con el suelo del recinto acústico y
el redireccionamiento de la trompeta del tweeter.
M. LIMITER—Este circuito limita el nivel del volumen
MASTER en la etapa de potencia. El umbral de activación
de este limitador está prefijado para que pueda conseguir
el máximo volumen global aparente sin saturar el
amplificador interno o los altavoces exteriores. Pulse
DEFEAT para desactivar el limitador.
N. MASTER VOLUME—Use este control para ajustar el
volumen de salida a través de sus altavoces (y auriculares)
una vez que haya ajustado el resto de niveles, incluyendo
los efectos exteriores. Este volumen MASTER afectará a las
señales BALANCED XLR {X} y UNBALANCED LINE OUT {V}
cuando el interruptor DIRECT/LINE {X} esté ajustado a
LINE. NOTA: Elija la opción
que el volumen MASTER cambie el nivel de salida de
la señal enviada al equipo, tal como ocurre durante las
grabaciones.
O. INTERRUPTOR POWER—Enciende y apaga la unidad, tal
como será indicado por su LED.
LIMITADOR OFF
ACTIVE—Le indica en qué momento está funcionando
el limitador (con
LIMITER activado).
POWER AMP CLIP—Le indica en qué momento la
etapa de potencia está siendo saturada produciendo
una distorsión de señal. Al contrario de lo que ocurre
con la saturación del previo, la saturación de la etapa
de potencia puede ser dañina para su sistema. Por ello,
si este piloto parpadea a menudo, active el limitador
o reuzca el volumen MASTER {N}.
DIRECT cuando no quiera
LIMITADOR ON

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Workingpro 15

Table of Contents